Secciones

Con "John Trabot" estudiantes quieren conquistar EE.UU

Nueve alumnos del colegio Umbral de Curauma y su profesor, competirán en el "VEX Robotics World Championship". Buscan recursos para llegar.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

En "Fiebre de sábado por la noche", John Travolta gira y se mueve con una soltura sorprendente sobre el escenario de baile, tanto, que dejó sorprendido al público chileno que presenció el estreno del filme, en 1978. 41 años después, un grupo de estudiantes porteños, que ni siquiera estaba en los planes de su padres para entonces, quieran triunfar en tierras estadounidenses con su propio Tony Manero electromecánico: "John Trabot".

Los talentosos jóvenes y niños que tienen el deseo de hacer historia en Norteamérica son nueve alumnos del colegio Umbral de Curauma, en el sector Placilla de Peñuelas, que deberán trasladarse a Louisville, Kentucky, entre el 22 de abril y 1 de mayo, para representar al país en el "VEX Robotics World Championship". A esta instancia clasificaron como únicos representantes de la Quinta Región en la categoría Vex IQ, tras ganar el premio Team Work Champions Award, obtenido en el último torneo nacional de robótica educativa.

"John Trabot" será el protagonista de la desafiante estadía de los estudiantes porteños en el torneo internacional y le tienen bastante confianza, a juzgar por la alusión a John Travolta que usaron al bautizarlo. Pero el nombre no es antojadizo, detalla el profesor a cargo del taller de robótica del establecimiento educacional y que acompañará al equipo a Estados Unidos, Felipe Sánchez, "los alumnos le pusieron ese nombre por las ruedas que le pusimos, que tiene movimientos en los cuales gira muy rápido. Son ruedas unidireccionales para poder ganar tiempo en los giros. Entonces como John Travolta sale en películas donde baila, lo asimilaron así".

Como lobos

El equipo de trabajo que viajará a competir al mundial está compuesto por alumnos de sexto a tercero medio. Sin embargo, junto a ellos también irá a Estados Unidos Nicolás Vargas, alumno de cuarto medio, que ahora es coach de sus compañeros de colegio más pequeños.

El adolescente entró hace cinco años al taller de robótica del colegio y destacó lo relevante que será la experiencia de participar en la competencia. Además, puso su confianza en que el equipo pueda tener una buena participación, considerando que el robot "tiene una característica, que es más versátil que los demás que estuvieron en la competencia en que clasificamos, que fue en Santiago, porque una de las falencias que tenían los otros es que eran o muy toscos o muy lentos".

La coordinación y el buen entendimiento que ha tenido el equipo, sobre todo durante el último año, es una de las claves para que la creación del robot haya sido tan exitosa.

Considerando esa unión, es que el equipo se autobautizó como "Tecnowolf". El nombre, detalla Sánchez, hace alusión a la tecnología y, además, a "los lazos que hemos establecido, la autoayuda, el comprender al otro y el trabajo colaborativo para lograr objetivos (...) Wolf, que significa lobo, lo tomamos por eso, porque nos asemejamos a una manada de lobos".

Otro de los jóvenes miembros de esta manada de lobos porteña que en su debut en el campeonato mundial quiere hacer historia es Manuel Eduardo Araya, alumno de séptimo básico.

A su modo de ver será una experiencia enriquecedora, tanto para el grupo de estudiantes como para el sector donde viven. "Es una gran oportunidad para un pueblo pequeño, ya que se ha concursado para viajar los anteriores tres años, pero no se había logrado hasta este 2019. Todos nos estamos esforzando en lograr este sueño que parecía imposible, pero ahora parece más cercano que nunca (...) Estamos muy felices".

Apoyo

Aquella felicidad es compartida totalmente por su padre, Manuel Jesús, quien también aprovechó de pedir apoyo a empresas regionales y nacionales, con el objetivo de conseguir los cerca de 1 millón 600 mil pesos que necesitan por cada persona que viajará al campeonato.

Además de los 975 dólares (unos $637.650) que considera la inscripción en el certamen. "Para nosotros como familia marca un hito la participación de nuestro hijo, quien por méritos propios y la enseñanza del profesor Felipe Sánchez, participará representando a la Quinta Región y a Chile. Esperamos el apoyo de empresas que se interesen a patrocinarnos, porque la verdad que los costos son un poco altos para nosotros", indica el apoderado.

El tiempo juega en contra de estos jóvenes talentos porteños, pero no pierden la esperanza de conseguir los recursos para viajar. La primera semana de marzo deben pagar la inscripción, esa será la primera prueba de fuego para saber si podrán concretar el anhelado viaje.

hasta completadas

E-mail Compartir

Han sido múltiples las actividades que han desarrollado los apoderados de los alumnos del colegio Umbral en la búsqueda de concretar el viaje el campeonato. Colectas y hasta las populares completadas han sido las herramientas que ha empleado cada familia para conseguir la mayor cantidad de dinero posible. El colegio también pondrá una parte del monto necesario, pero aún así la meta se ve lejana.

Las empresas o personas que deseen apoyar el viaje de estos estudiantes pueden contactar al profesor Felipe Sánchez mediante su correo electrónico sanchiz30@gmail.com o su celular +56956503110.