Secciones

Arley Méndez se estrenó con 96 kilos y rompió récord nacional

E-mail Compartir

Con la idea de poder representar de buena forma a Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, es que el pesista nacional de raíces cubanas, Arley Méndez, debió someterse a un fuerte entrenamiento para poder subir siete kilos, y así lograr entrar a una de las categorías olímpicas.

En base a muchos porotos y duro entrenamiento, el destacado deportista finalmente logró su objetivo y el pasado fin de semana, en marco del Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas del Comité Olímpico de Chile, mostró sus nuevos resultados.

Arley, en primera instancia, logró levantar 165 kilos en su segundo intento y con ello rompió de inmediato la marca existente. Tras ello, logró levantar 172, quebrando el récord que el mismo había impuesto unos momentos antes. Posterior a ello, levantó otros 205, logrando la inédita cifra de 377 kilos en total, un nuevo récord personal para el deportista.

"Todavía falta mucho por mostrar de mí. Estoy feliz de apoyar a Chile en el levantamiento de pesas", recalcó Méndez.

Christian Garín gana en Sao Paulo y podría quitarle el N°1 de Chile a Jarry

El "Tanque" vive el mejor momento de su carrera, mientras el "Príncipe" sigue sin encontrar su mejor versión.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Presentes absolutamente dispares son los que están viviendo los dos tenistas más destacados de nuestro país. Mientras Christian Garín goza del mejor momento de su carrera, luego de haber avanzando de ronda en los últimos tres torneo ATP que disputó, Nicolás Jarry sigue sin poder encontrar el tenis que durante el 2018 lo tuvo como uno de los jugadores con mayor proyección del circuito.

Sin ir más lejos, el nieto de Jaime Fillol sufrió este lunes una fuerte caída en el ranking de singles de la ATP, apareciendo en lugar 67 del orbe, 20 lugares más abajo que hace siete días. El descenso se debió a su temprana eliminación del ATP de Río, donde el año pasado había alcanzado las semifinales.

Ayer por la mañana se dio inicio al ATP de Sao Paulo, que cuenta con la presencia de Garín (91° del planeta) pero no con la de Jarry, quien el año pasado alcanzó la final en este torneo, pero que esta vez se inclinó por disputar el ATP 500 de Acapulco. El "Tanque", que se enfrentó al portugués Pedro Sousa (113°), nuevamente dio muestras de madurez y solidez en su juego, derrotando al luso por parciales de 7-6 (3) y 6-2, lo que le valió, tal y como había sucedido en Buenos Aires y Río, alcanzar la segunda ronda del torneo, y con ello sumar cinco valiosos puntos que, de cara a la próxima semana, lo dejarán por primera vez durante su carrera en el top 90 del ranking mundial del tenis.

Por la segunda ronda del certamen, el iquiqueño se enfrentará al ganador de la llave entre el brasileño Pedro Sakamoto, que viene desde la qualy, y el español Jaime Munar, sexto favorito de la preclasificación de la competencia.

La obligación de jarry

Durante la jornada de hoy, Nicolás Jarry debutará en Acapulco frente al australiano Álex de Miñaur, N° 26 del planeta, en un partido donde tiene mucho que perder. El espigado tenista está en la obligación de defender los 150 puntos que ganó el 2018 durante esta misma semana en Sao Paulo, por lo que de sumar una nueva derrota tempranera le significará una nueva caída importante en el ranking. De hecho, si es que Garín logra avanzar una ronda más en la tierra batida de Brasil, y Jarry se despide en primera ronda de Acapulco, el "Tanque" aparecerá el próximo lunes como el nuevo N°1 de Chile, lo que sin dudas significaría un golpe anímico importante para poder seguir mejorando su juego en un 2019 que, a todas luces, se ve prometedor.

Pero no todas son malas noticias para Jarry, ya que este lunes apareció también en el casillero 41° en el ranking de dobles tras su título en Río, y se convirtió en el N°1 de nuestro país en dicha especialidad.

deportes@estrellavalpo.cl