Secciones

Alta convocatoria por test rápido de VIH en estación Viña del Mar

Operativo gratuito se realizará hasta el viernes. También hay vacunación contra el sarampión.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Más de 100 test rápidos de VIH se realizaron ayer en el móvil instalado en el ingreso a la estación Viña del Mar de Metro Valparaíso (Merval). El operativo se está realizando en el contexto de la campaña "Hazte el Examen. Usa condón" impulsada por el Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/Sida e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Quienes aprovecharon la oportunidad para realizarse el test del VIH por primera vez en la vida, fueron Benilda y Celia, madre e hija, quienes llenas de entusiasmo motivaron a los más jóvenes a hacerse el examen y prevenir el contagio.

"Mi motivación es que los niños se hagan el test, se cuiden y usen condón. Así que aproveché la instancia porque yo jamás en mi vida me lo había hecho. Y me lo hice con mi mamá que tiene 91 años", dijo Celia.

Mientras Benilda, agregó que a su edad nunca se había realizado un examen "tan importante".

Por su parte, Richard, un joven transeúnte que también se motivó a realizarse el test rápido, llamó a las autoridades a replicar el operativo en distintas discoteques de la región.

"Me parece tan buena la iniciativa del test rápido gratuito que podrían hacer lo mismo en distintas discoteques o centros del carrete nocturno donde se reúnen muchas personas. Sobre todo jóvenes que por temor no se hacen el examen", opinó Richard.

Cupos agotados

La coordinadora regional del Injuv, Samira Chahuán, afirmó que "la idea es acercar los distintos servicios públicos y el móvil de VIH a los jóvenes, en conjunto con la Seremi de Salud, el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, y en esta oportunidad estamos muy agradecidos del Metro Valparaíso por abrirnos el espacio para poder instalarnos y realizar este test rápido".

A su vez, Chahuán aseguró que en una hora se van todos los cupos para el examen. "Estamos haciendo alrededor de 100 test rápidos. Así que estamos muy contentos por la convocatoria", dijo la autoridad.

El gerente comercial y servicio al cliente de Merval, Álvaro Retamales, destacó la alianza que beneficia tanto a los usuarios de metro como a la comunidad en general.

Vacunación

En ese sentido, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, señaló que una de las estrategias de la campaña fue instalar el operativo a pasos de la Quinta Vergara, donde se está desarrollando el Festival de Viña del Mar.

"Vamos a estar los días martes (hoy), jueves y viernes, entre las tres y las siete de la tarde. Esperamos hacer más de 200 test rápidos de VIH, que en tan solo 15 minutos se puede saber el resultado, y entregar más de 4 mil preservativos masculinos y femeninos", destacó Álvarez, quien añadió que de forma paralela en el mismo operativo hay un punto de vacunación contra el sarampión y parotiditis.

Cobertura

Finalmente, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Solene Naudon, subrayó que la estrategia se está llevando a cabo en las 18 comunas que abarca el servicio.

"Actualmente tenemos una cobertura superior al 80%, y solo nos faltan dos comunas que las cubriremos de aquí al 28 de febrero. Estamos muy contentos por los resultados que hemos tenido, por la convocatoria que tiene el Injuv en este tipo de actividades, y también seguir desarrollando estrategias con aliados como Merval", dijo Naudon.

Por otro lado, una vez finalizada la campaña de verano, las personas podrán acudir a los Cesfam y dispositivos de atención para realizarse el test rápido de VIH.

Junji Valparaíso aconseja retomar rutinas por regreso de los más pequeños al jardín infantil

E-mail Compartir

Es normal que durante las vacaciones las rutinas se modifiquen. Los niños se acuestan más tarde y el horario de alimentación no es el más riguroso, pero ya se acerca el inicio de actividades y es importante que las familias comiencen a preparar a los niños para enfrentarlo de la mejor manera.

Ingresar al jardín y separarse de los adultos puede ser complejo para algunos párvulos, por lo que tener hábitos establecidos facilitará este proceso y permitirá que este nuevo paso se transforme en un recuerdo grato.

La subdirectora (s) del área de Calidad Educativa, Beatriz Lagos, invitó a las familias a conversar y explicar a sus hijos lo que ocurrirá la próxima semana en un lenguaje que ellos comprendan.

"Ellos entienden cuando un adulto les habla, y hay que empezar a trasmitirles que vamos a entrar al jardín infantil. Esto implica que habrá que cambiar el horario de alimentación, entonces tenemos que volver a la rutina que tenemos en los jardines infantiles. Por otro lado, es importante que los niños comiencen a dormir más temprano, desde ahora requieren volver a dormir las horas que son necesarias para poder despertar temprano y con la energía que les permita disfrutar del jardín infantil", indicó.

La profesional informó que el inicio de actividades en los jardines infantiles de la Junji es el 5 de marzo para los párvulos nuevos y el 7 de marzo para los antiguos. "Nuestras funcionarias van a ingresar a los jardines infantiles a partir del 1 de marzo, el objetivo es que tengan unos días para poder prepararse para recibir a los niños".

5 marzo ingresan los párvulos nuevos a sus jardines Junji. Y los antiguos el 7 de marzo.