Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

Fast Food Sandwichería

Ubicados en Villa Alemana, en la calle San Rafael, hay un carrito de food truck muy bien equipado, limpio, y las personas que atienden con sus uniformes impecables, lo que me dio una muy buena impresión para pasar a ver cuáles eran sus preparaciones.

Hay una señora encargada de cocinar y otra persona que atiende la caja, con eso ya partimos bien, no mezclar la manipulación de los alimentos con el dinero. Me cuenta que ofrecen el clásico churrasco italiano, también está la opción con queso o chacarero, además hay diversas variedades de hot dog, papas fritas y bebidas.

El tamaño del pan chico tiene un diámetro de 25 centímetros por lo menos, o sea con un sandwich quedas de seguro muy satisfecho. Pedí un churrasco italiano, me ofrecen agregar lechuga y aceitunas, sin un cobro extra por estos ingredientes, por lo tanto accedí.

Mientras comienza la preparación del sandwich, y como la altura del mesón del carro me permite ver hacia adentro, noto que los productos están correctamente refrigerados y alusados. Los churrascos van directamente a la plancha caliente en donde se dora y cocina, se veía una buena cantidad de carne, después abren el pan y lo dejan en un costado de la plancha para que se caliente.

Una vez que la carne está lista, arman el churrasco italiano con mayonesa en la base y en la tapa, agregan el tomate y la palta natural, por última va la lechuga y una buena cantidad de aceitunas.

Al llegar a casa compartí mi churrasco italiano dado el tamaño, al probarlo la carne estaba muy buena ya que eran steaks cortados y refrigerados, no de los envasados que no tienen gusto a nada. Además quiero destacar la mayonesa natural como uno de los mejores ingredientes. Esta es una muy buena alternativa para comer rico al paso, y con la seguridad que se preocupan por la higiene, un detalle no menor.

"Quiero destacar la mayonesa natural como uno de los mejores ingredientes"."

restaurant: Fast Food Sandwichería

dirección: Calle San Rafael 1490, Villa Alemana

precios: Valor Promedio $ 3.000

Los valles se alistan para las fiestas de la vendimia

Degustaciones por copa, gastronomía y música habrá entre marzo y abril en Leyda, Casablanca y Aconcagua, y otras zonas importantes del país.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Marzo no es solo sinónimo de gastos estudiantiles o los relacionados con la circulación de su vehículo. Para los amantes del vino es una de las épocas más importante del año, porque se realiza la Fiesta de la Vendimia, en que se recolecta la uva que servirá para la producción del año. La celebración se mezcla con nuestras tradiciones criollas.

La próxima semana, entre el 8 y 10 de marzo, se desarrolla una de las vendimias más tradicionales: la del valle de Colchagua. En la Plaza de Armas de Santa Cruz 21 viñas mostrarán sus mejores productos, incluidos los premium. Tendrá shows musicales, juegos tradicionales y elección de la Reina. Las ventas de tickets y degustaciones valen $7.000, $15.000 y $50.000. Ese mismo fin de semana será el festival folclórico de la vendimia en la plaza de Molina, región del Maule.

Mientras que el 16 de marzo, entre las 11.00 y 19.00 horas, será la primera fiesta de la vendimia del valle de San Antonio, donde estarán presentes las viñas Casas de Bucalemu, Casa Marín, Chocalán, Garcés Silva, Hacienda San Juan, Leyda, Matetic y Ventisquero. La cita será en La Hacienda San Juan en el kilómetro 11 del camino Leyda Santo Domingo ( Ruta G-904). Gastronomía, folclore, jazz, artesanía, entre otras cosas amenas para el visitante. Entrada general $3.000. El ticket de degustación $10.000 (incluye copa y 8 degustaciones). Gastronomía entre $2.500 y $ 5.000.

Una de las fiestas más concurridas del país será entre el 21 y 24 de marzo en Curicó. Los espectadores probarán vinos y comidas típicas, disfrutar de música, la competencia de pisoteo de la uva y elección de la reina de la Vendimia.

Casablanca

De regreso a la región de Valparaíso, el último fin de semana de marzo (30 y 31), será la fiesta más grande de su tipo. La vendimia de Casablanca en esta oportunidad cambia de escenario. De la Plaza de Armas se va al estadio municipal, para albergar a mas público que disfrute con degustaciones de los vinos de clima frío, gastronomía, música y juegos.

Los viñateros del valle de Aconcagua organizaron su vendimia, que será el 6 de abril entre las 12.00 y 20.00 horas, en el balneario Los Manantiales de Panquehue. La entrada general vale $3.000 y habrá degustaciones, pisoteo de uva, gastronomía, juegos infantiles y música.

Como se ve la oferta es variada y sólo debe animarse para acudir en familia a estas fiestas tradicionales del campo chileno.