Secciones

Viñamarinos usaron el WhatsApp para que su barrio sea el más seguro

E-mail Compartir

La "Asociación Barrio Poniente" logró disminuir delincuencia y se transformó en el sector "más seguro de Viña del Mar. Así lo aseguró Javier Álvarez, uno de los impulsores y actual presidente de esta organización que reúne a locatarios gastronómicos y turísticos de la ciudad. ¿Cómo lo lograron? Gracias al WhatsApp, una herramienta que todos los días utilizan para compartir información.

Todo comenzó en 2014, cuando los dueños de los locales "A Mano", "San Romano" y "Sukui Sushi", se unieron para trabajar en conjunto y potenciar el sector. Es así como nació la asociación gastronómica y cultural sin fines de lucro "Barrio Poniente", que actualmente reúne a más de 50 establecimientos viñamarinos. "No somos competencia sino complemento. Ese fue el espíritu para crear esta organización y fomentar así que la gente venga a este sector", dijo Javier Álvarez, propietario del local "A Mano".

Respecto a la organización, Álvarez afirmó que se trazaron como objetivo disminuir los índices de delincuencia. "Tenemos reuniones periódicas y mesas de trabajo con Carabineros, la PDI, Seguridad Ciudadana y la municipalidad. Se ha avanzado bastante en este tema, mejorando los indicadores de delincuencia notoriamente en los últimos años", manifestó.

Lo anterior, también les ha ayudado con el turismo en este verano.

La campaña de vacunación contra el sarampión continuará en forma indefinida

E-mail Compartir

De acuerdo a la información dada durante el inicio de la campaña contra el Sarampión, el día 28 de febrero sería el día en el que se pondría fin a la entrega de las dosis gratuitas de la vacuna.

Sin embargo, de acuerdo a la Seremi de Salud, se seguirá repartiendo dosis gratuitas de la vacuna en los diferentes centros de salud, de manera indefinida, hasta cumplir con el 80% del público objetivo.

"Las personas pueden seguir acudiendo de manera espontánea a los centros de salud", señalaron desde la Seremi.

"Esta campaña responde al aumento de casos de sarampión en los países de la región durante los dos últimos años, que la población nacida desde 1993 no han estado expuestas a la circulación del virus sarampión y los brotes de parotiditis que se han registrado en el país desde 2016 y que han afectado principalmente jóvenes de 20 a 24 años", señaló el seremi de Salud Francisco Álvarez.

Es por esto que se hace un llamado a todos los jóvenes de entre 20 y 24 años 11 meses y 29 días de edad a que acudan a cualquier Centro Cesfam a que adquieran gratuitamente la dosis.

Además de extender el plazo, la secretaría ministerial, incluirá dentro de la campaña actividades durante marzo en los diversos centros educativos atingentes a los grupos objetivo, es decir, asistirán a universidades y colegios a vacunar a los estudiantes d e los recintos.

En la Región de Valparaíso se ha registrado un total de 51.821 personas vacunadas hasta la fecha.

Polémica por retraso de clases en Colegio Nacional

Apoderados de V. Alemana y Limache se quejan que no les avisaron con tiempo que instalarán ascensores. Dirección se acoge a lo que dicta la ley.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Este martes, los alumnos y apoderados del Colegio Nacional, cuyas sedes están en Limache y Villa Alemana, se enteraron que las clases no van a partir el próximo martes. A través de un comunicado, la dirección del establecimiento les informó que los parvularios entrarán el 18 de marzo, mientras que los estudiantes de 3° básico a 4° medio, lo harán el próximo 25 de marzo.

Según el documento, la postergación se debe a la instalación de cinco ascensores, pero los padres no se muestran muy convencidos. "En este momento hay un proceso de negociación con los sindicatos y hemos pensado que eso tendría que ver. En el comunicado nos dijeron que es por los ascensores y que esto cuenta con el apoyo de todos nosotros, pero en ningún momento del año nos enviaron una circular solicitando el apoyo. Ojo que no estamos en contra, pero deberían haber avisado antes", dijo una apoderada, que prefirió no dar su nombre para no tener problemas con el reglamento interno.

Seguridad y gastos

El sindicato N°1 de trabajadores del Colegio Nacional informó que se encuentra en la etapa de mediación de su negociación colectiva, mientras que el sindicato N°2 iniciará pronto su huelga. Sin embargo, la dirección del establecimiento negó que estos procesos tengan que ver con la postergación de las clases y que no avisaron antes porque "fue necesario contar con la información y documentos oficiales del organismo pertinente". Asimismo, agregó, que la postergación se realizó por motivos de seguridad y la complejidad del proyecto.

En los grupos de WhatsApp que mantienen los padres, se quejaban que por este retraso tendrán más gastos. "Nosotros ya teníamos contratado el servicio de bus escolar y trabajamos los dos. Entendemos que todo se hace con intenciones de mejorar, pero lo hubieran hecho en el verano", escribió un papá.

Recuperación de clases

El Colegio Nacional aseguró que esta modificación al calendario escolar "no afectará el proceso educativo de nuestros estudiantes, ya que los días suspendidos serán recuperados durante el año. El calendario de recuperación de cada nivel será informado oportunamente por los medios oficiales de nuestra institución". Y reiteró que la instalación de los ascensores, responde "a la accesibilidad universal que nos exige la Ley 20.422/2010, la cual establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad".