Secciones

Camión recolector de basura chocó con 5 casas

E-mail Compartir

A eso de las 11.20 horas, un conductor de un camión de basura de la municipalidad de Villa Alemana, chocó con las panderetas y rejas perimetrales de cinco viviendas.

Según informó Carabineros, el hecho ocurrió cuando el conductor circulaba por el pasaje Los Tilos y en una pendiente pronunciada, perdió el control del volante y no pudo activar los frenos.

"El conductor del camión no pudo efectuar la maniobra oportuna para frenar y producto de la pendiente, impactó las estructuras de los domicilios", detalló la fuente policial.

Pese a la magnitud del accidente, afortunadamente no se registraron lesionados de ninguna vivienda ni tampoco de transeúntes. No obstante, el conductor resultó y los peonetas resultaron con diversas lesiones y tuvieron que ser derivados al consultorio de la ciudad.

Cerca de 300 mil alumnos se reintegran a clases entre el lunes y el martes

Seremi de Educación y de Transportes hicieron un llamado a las familias a salir antes de la casa para evitar retrasos en este nuevo año escolar.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Aunque ya varios colegios dieron inicio al año escolar, el grueso de ellos aún no y se espera que entre este lunes y martes, alrededor de 300 mil alumnos retomen sus estudios en el inicio de este nuevo año escolar.

Así lo confirmó la seremi de Educación, Patricia Colarte, quien indicó que en la región hay 320 mil estudiantes y se estima que más del 85% ingresarán a clases entre lunes y martes, es decir, alrededor de 270 mil estudiantes.

"Es una cifra bastante alta y, por lo tanto hay que tomar todos los resguardos y todas medidas correspondientes para que ese día no sea un día de mucho tráfico y los papás puedan llegar oportunamente al inicio del año escolar", sostuvo la autoridad.

Salir antes

Como cada año, la recomendación siempre es la misma: sacrificar algunos minutos de sueño para evitar los tacos y atochamientos, especialmente en los primeros días.

"Lo primero y más importante es planificar los viajes, van a llegar los escolares y universitarios en diferentes fases. El súper lunes es un comienzo, pero viene la semana siguiente y la subsiguiente y vamos a tener mayores niveles de ocupación durante el mes de marzo, por eso hay que prepararse. Cinco minutos en un comienzo, diez minutos y hasta 15 minutos de anticipación son recomendables para no encontrase con situaciones de congestión", señaló el seremi de Transportes, Gerard Oliger.

Así, el encargado de la cartera de Transportes espera que la congestión vehicular que se produzca sea enfrentada con mayor tranquilidad por parte de los automovilistas, padres, apoderados y niños.

Retomar la rutina

El editor de Transporte Informa Valparaíso, Alejandro Aguirre, coincide con las palabras del seremi en el sentido de salir antes y hace un llamado a recordar la rutina horaria previa a la que se tenía durante las vacaciones.

"Ojalá recordarse del horario que salían antes de las vacaciones porque ese es el que se retoma. Esto principalmente para la gente de Villa Alemana y Quilpué que va a tener que salir más temprano y ojalá salir informado con lo que ocurre en las calles por las redes sociales porque hay muchos autos que quedan en panne dado que durante el verano están prácticamente sin uso y hay que preocuparse de hacer una revisión también, para que estén en perfectas condiciones", sostuvo Aguirre.

El funcionario, recordó a los automovilistas que las rutas más complicadas en Quilpué son avenida Freire, Los Carrera, camino Troncal Urbano, Paso Hondo y en Viña del Mar, Limonares y 1 Norte.

"En Canal Chacao los buses toman pasajeros fuera del burladero y eso complica bastante. En plaza Miraflores no hay burladero y también es una complicación", añadió. Las salidas desde Marga Marga al Troncal Sur y desde el Troncal Sur hacia 1 Norte, Las Palmas y calle Limache son puntos de tránsito lento lo que retrasan los viajes.

Restorán realiza promo a quienes renueven permiso de circulación en Valpo

E-mail Compartir

Con el fin de alivianar la carga que significan los gastos de marzo, el reconocido restorán Capri - que fue catalogado como la mejor picada del Puerto por parte de la comunidad- está realizando una promoción que busca incentivar a los porteños para que renueven el permiso de circulación de sus vehículos en Valparaíso.

"El Capri es un local que tiene la condición porteña en su adn. Todo lo que tratamos de hace, lo hacemos bajo ese telón de fondo. Queremos con esto hacer un pequeño aporte a la ciudad", explicó César Pincheira, propietario del restorán.

Sobre las motivaciones que inspiraron esta iniciativa , Pincheira señaló que "creemos que la ciudad no está pasando por un momento exultante , ya que hay menos cruceros, turistas y todo eso. Pero en vez de quejarnos de lo mal que está el Puerto, hicimos este gesto. Entonces para que las personas puedan hacer efectivo el 20% de descuento en el restorán, solo deben mostrar su permiso de circulación, sea en el papel o en el celular".

Se duplican los tiempos

E-mail Compartir

"El tiempo de viaje estimado entre El Olivar y 5 Oriente es de 8 minutos, pasando por el Troncal Urbano y 1 Norte y estos tiempos aumentan a unos 18 minutos en la época de colegio. Desde el Liceo Industrial hasta Ecuador por La Marina siempre el tiempo es de 5 minutos y por Alvares también son 5 minutos, tiempos que también se doblan", indicó Alejandro Aguirre de Transporte Informa. Actualmente hay trabajos en la Rotonda Concón, por el camino Internacional, lo que también generará un aumento en los tiempos de espera. "El traslado entre Santa Julia y la Rotonda Concón ya aumentó de 10 a 21 minutos en la mañana y eso obviamente va a incrementarse con el aumento de los vehículos", señaló el editor de Transporte Informa.