Secciones

Ajedrecista de Quilpué busca apoyo para ir a Panamericano

Rafael Neira Zamudio espera conseguir los recursos para asistir al importante campeonato en Ecuador.
E-mail Compartir

Rafael Neira Zamudio es uno de los más promisorios ajedrecistas que tiene la Región de Valparaíso. Hace poco, en el Nacional de la disciplina que se disputó el Osorno, el quilpueíno de 9 años finalizó como vicecampeón en la categoría sub 10, pero invicto y sumando un mejor puntaje de cuando había salido campeón en la versión anterior.

Este año todavía no conoce de derrotas y la semana pasada cumplió también un buen papel en el torneo que se realizó en Chillán, lo que le sirvió como preparación para el Panamericano de Ecuador al que quiere asistir y que se jugará entre julio y agosto de este año.

Sin embargo, como a muchos deportistas les ocurre, no tiene los recursos necesarios para emprender esta nueva aventura y es por eso que su familia está pidiendo la colaboración de alguna institución pública o de la empresa privada.

Su padre, quien también se llamada Rafael, recuerda que el año pasado pudieron asistir al Mundial que se disputó en España gracias al respaldo que les dió el municipio de Quilpué. Una experiencia inolvidable.

"Para mi hijo fue una tremenda experiencia, ya que pudo jugar contra jugadores de todo el mundo, entre ellos un ucraniano que es el campeón europeo. Fue durísimo, pero eso mismo le sirvió para mejorar su nivel de juego y volver a Chile con un rendimiento mucho más sólido", relata el papá del ajedrecista que actualmente milita en el Club Chess Viña de la Ciudad Jardín que dirige Rodrigo Cuevas.

"En el Mundial además regalaba un año de ventaja, pero pudo sumar muchos puntos ELO y enfrentar de otra forma los otros torneos que vinieron. Actualmente suma 1.327 puntos ELO nacional y 1.345 del ranking FIDE", agrega Neira.

Antes de irse a Europa Rafael había jugado el Panamericano que se hizo en Santiago y después de la experiencia mundialista jugó en un importante torneo Internacional que se disputó en Arica, donde también tuvo que enfrentarse a grandes contendores.

Y en el Nacional de Osorno sumó siete triunfos y dos tablas (uno de estos empates fue contra el campeón). "Por el sistema de puntaje Rafael no pudo ser campeón, pero tampoco perdió contra el que resultó primero, que es un niño venezolano que ha sido campeón panamericano", relata Rafael padre, quien espera poder conseguir los recursos para el viaje a Ecuador.

"El año pasado mi hijo fue elegido el mejor ajedrecista de la comuna de Quilpué, por lo que esperamos volver a contar con el apoyo del municipio", apunta, junto con decir que quienes los quieran ayudar los pueden contactar al teléfono +56982436603.

El Club Caupolicán cumplió 121 años de existencia en el Puerto

E-mail Compartir

El Club Caupolicán es nada menos que la institución más antigua del fútbol amateur del país, es por eso que la celebración del aniversario 121 se hizo en grande en sus dependencias ubicadas en la caleta El Membrillo, recibiendo el saludo del municipio porteño. Por sus filas gan pasado grandes jugadores, como Manuel Ulloa, Salvador Arenas, José García y David Pizarro.


Cobresal se quedó con la Copa Verano 2019 de futsal femenino

En el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar se realizó un atractivo cuadrangular de futsal femenino que organizó el club Cementista de Valparaíso. A la final, llegaron las locales y el equipo de Cobresal, que finalmente se quedó con la copa (3-1). Por el tercer lugar Atlético Los Alpes se impuso (2-1) al cuadro de Joanna Osorio.