Secciones

Buscan a una joven que desapareció en Viña

E-mail Compartir

Angustiada está la familia de una joven viñamarina, de la que no hay noticias desde el fin de semana.

José Luis Iglesias señaló que su hija Pilar de Los Ángeles, de 20 años, salió de su casa el sábado y desde esa fecha no se ha comunicado. Aparentemente está acompañada de su pololo llamado Francisco, domiciliado en la Región Metropolitana, pero tanto ella como su pareja mantienen sus celulares apagados, sin atender llamados ni mensajes por redes sociales.

La joven mide 1.70, tiene pelo largo con el lado izquierdo rapado, ojos verdes, delgada, y porta una mochila de color verde y vestimentas oscuras, y su pololo viste una polera blanca y pantalón negro.

La familia está preocupada porque Pilar nunca se había ausentado de esta manera y abandonó un tratamiento médico, al que esperan puede reintegrarse.

Testigos alertaron a los parientes que ayer los vieron en los alrededores del tranque La Luz de Curauma, pista que fue seguida por el padre de Pilar sin éxito.

Cualquier dato sobre el paradero de la joven, la familia pide que se entregue a los teléfonos 133 de Carabineros ó 134 de la PDI.


Aprueban proyecto sobre el ciberacoso estudiantil

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que regula el ciberacoso en la comunidad escolar, que deberá contar con un protocolo preventivo de estas conductas, así como planes de promoción del buen uso de los medios tecnológicos. La propuesta, conforme al texto de la Comisión de Educación, rendido por el diputado Jaime Bellolio (UDI) y con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, avanza en establecer la necesidad de que los establecimientos educacionales cuenten con planes de gestión sobre convivencia escolar, en especial para evitar el ciberacoso entre los estudiante.

De acuerdo a la iniciativa, todos los establecimientos educacionales deberán contar con un encargado de convivencia escolar, con competencias y experiencia en materias de convivencia y liderazgo, que deberá elaborar un plan de gestión en función de las indicaciones del Consejo Escolar o el Comité de Buena Convivencia, según corresponda, y será responsable de su implementación.

Porteños se suman al boom de las ecocargas de limpieza

Emprendimiento local con envases reutilizables ya ha vendido más de 4 mil litros de detergente "suelto" en el Puerto.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Siguiendo la tendencia de no más plásticos y del reciclaje, la empresa Eco Carga Virginia se instaló en Valparaíso el pasado 11 de febrero para vender detergente líquido "suelto" a los porteños.

Con el respaldo de la conocida marca de limpieza y con buenos precios promocionales, el emprendimiento local ya ha vendido 4 mil litros de detergente y lavalozas a los clientes de Valparaíso y muy pronto traerán nuevos productos.

El sistema utilizado es bastante simple. Las personas al inscribirse en el club de Eco Carga reciben de regalo un envase de 3 litros reutilizable y después pagan 3 mil pesos por el relleno del detergente líquido y $2.250 los 3 litros de lavalozas. Próximamente habrá limpiador de pisos y suavizante de ropa, nuevos productos que están esperando los porteños, pues les agrada la idea de ahorrar y cuidar el planeta.

César Vidal, uno de los dependientes del local de Valparaíso, explicó que casi 1.500 personas han conocido el concepto de recarga con envases reutilizables. "Hemos utilizado las redes sociales para darnos a conocer y la experiencia ha sido muy buena. Se trata de una compra consciente, a precio conveniente. Es que al acortar la cadena de producción se puede abaratar los costos y ese ahorro se le traspasa directo al cliente", apuntó Vidal.

En una primera compra se regala el envase y la idea es que todos vuelvan con éste para su nuevo relleno. Teresa Tarifeño, llegó desde Placilla junto a su esposo para comprar detergente y lavalozas. "Mi hija nos contó sobre el tema y fuimos una vez a Viña y ahora vinimos a Valparaíso para aportar con el planeta", sostuvo la porteña.

Quienes tengan su envase regalón o lleguen a la tienda con botellas plásticas de bebida u otro producto; Eco Carga se lo reemplaza por uno propio y los otros son enviados a un punto de reciclaje.

"El detergente tiene una frecuencia de compra de 11 veces al año en un hogar y con este emprendimiento le restamos 10 envases plásticos al planeta. Además gracias a la alianza con Virginia otorgamos un muy buen producto por la mitad del valor de un detergente de marcas más reconocidas en el mercado", agregó César Vidal.

Locales y horarios

Eco Carga Virginia posee dos locales en la actualidad: San Antonio 1396, entre 14 y 15 norte en Viña del Mar y Eusebio Lillo 550 local 11 (torre Valparaíso), esquina San José en el puerto. Los horarios son continuados . En Valparaíso atiende de lunes a viernes entre las 09.00 y 20.00 horas y sábados y domingos de 9.00 a 17.00 horas.