Secciones

Gonzalo Lama avanzó a segunda fase del Challenger de Santiago

E-mail Compartir

Si el lunes fue únicamente Bastián Malla el que avanzó a la segunda ronda, ayer fue Gonzalo Lama (520° ATP) quien se instaló en esa zona, derrotando en el debut a Francisco Cerundolo en un duro encuentro.

La tarea no comenzó fácil para el chileno, ya que en un poco más de media hora, se ponía abajo en el marcador. Con un 5-0 inapelable en los primeros minutos, el argentino se quedó con el primer set 3-6 luego de que "el león" descontara puntos .

Pese a lo anterior, el nacional supo recuperarse con su mejor juego en el Club Manquehue, en una serie de interesantes quiebres en la contienda. Sería el chileno el que lograría empatar el marcador, quedándose con el set 6-4.

En el último juego, fue nuevamente Lama el que lograría alzarse con la victoria, cerrando el partido con el servicio a favor y un 6-3 a favor.

"No me sentí nada cómodo en todo el partido. Él juega muy bien; con mucha cabeza y mucha garra pude dar vuelta el partido. Estoy contento por sacar el partido adelante", señaló la raqueta nacional.

Sobre ser local, el tenista agregó que "es un arma de doble filo. Sentía que tenía que demostrar. Cuando se juega aquí está ese extra de energía de la gente", sentenció.

Con esta victoria, Lama clasificó a los octavos de final donde deberá medirse con el belga Kimmer Coppejans (196°).

Mientras, Malla tendrá que medirse ante el trasandino Facundo Bagnis.

IFAB aclara "nueva regla" en los penales: todo sigue igual

E-mail Compartir

Durante esta semana se dieron a conocer, por parte de la International Football Association Board (IFAB), siete nuevas reglas que cambiarán el deporte rey.

Como era de esperar, las modificaciones no dejaron indiferente a nadie, generando gran revuelo en torno al balón.

Una de las reglas más polémicas entre las que se presentaron, es la que señalaba que si posterior a un tiro errado, el balón daba en el arquero o el palo, el juego sería detenido y se decretaría saque de meta, lo que era una buena opción para los porteros que no tendrían que preocuparse por el rebote y para los árbitros, que se evitarían las invasiones en el área, maniobra siempre cuestionable.

Al respecto, el organismo del balompié se pronunció y señaló lo siguiente: "Contrario a informaciones incorrectas en los medios sobre el procedimiento relacionado a los lanzamientos penales, el balón se mantendrá en juego en el caso de que este rebote en el arquero, el travesaño o los postes. Esta materia ni siquiera fue discutida en la última AGM (Reunión General Anual de la IFAB)".

Con este panorama, serán solo seis las modificaciones que tendrá el fútbol, las que comenzarán a regir desde el primero de junio.

Entre las que destacan, se encuentra la invalidación de cualquier mano en el área, el bote a tierra cuando el balón toque al árbitro y la no necesidad de recibir el balón afuera del área al momento de ejecutar el saque de arco, por nombrar algunas.

Santiago Morning será premiado por la FIFA

El "chago" recibirá una distinción por su trabajo en el fútbol femenino, donde están las actuales campeonas.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El fútbol femenino sigue creciendo. Esta vez, Santiago Morning, el actual campeón del fútbol chileno, recibirá una distinción desde la FIFA. El ente rector del fútbol mundial premiará al club microbusero con una de las primeras licencias para equipos femeninos.

"Somos uno de los dos clubes premiados en el mundo, es un gran honor. Vamos a recibir a la gente de Conmebol con mucho cariño, vamos a contarle nuestras ideas y recibir el feedback correspondiente", contó a radio Cooperativa el presidente de la institución, Sebastián Nasur.

"Fue una grata sorpresa, que nos motiva a seguir luchando por el fútbol femenino; en Chile hay un gran nivel, al igual que en el fútbol masculino, y ojalá la gente y los hinchas puedan darse cuenta", completó el mandamás de los capitalinos.

Lo anterior se suma a lo que ya pasó a comienzos de febrero, cuando el mismo club les firmó el primer contrato profesional a cuatro de sus jugadoras en el primer equipo, como fueron Daniela Pardo, María Francisca Marrones, Nicole Fajre y Marcela Pérez.

De esta manera, Santiago Morning continúa marcando la pauta en materia femenina, justo en el año en que Chile disputará el mundial adulto a disputarse en Francia.