Secciones

Caso Avilés: condenan a exsargento por violencia innecesaria y lesiones

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso determinó ayer la culpabilidad del exsargento de Carabineros de Fuerzas Especiales, Manuel Noya, por el delito de violencia innecesaria con resultado de lesiones graves, en contra del estudiante Rodrigo Avilés, en el contexto de la marcha del 21 de mayo de 2015.

Cabe recordar que Avilés sufrió diversas lesiones en su cráneo, tras ser alcanzado por el chorro del carro lanzaaguas cuyo pitonero era Noya. Por lo que la parte querellante de la familia Avilés, y el Instituto de Derechos Humanos, acusaron al exuniformado de lesiones graves, violencia innecesaria y homicidio frustrado, y solicitaron se acogieran agravantes, como que habría actuado con alevosía.

Conformes

Finalmente el veredicto fue entregado en la sala 3, donde además estuvo presente Rodrigo Avilés, su familia y amigos, quienes se mostraron conformes con la condena.

Si bien, al término de la audiencia el afectado solo manifestó estar tranquilo, fue su padre, Félix Avilés, quien sacó la voz por su hijo y afirmó que "los tribunales civiles han sido capaces de entender que hay un ordenamiento jurídico que tiene que respetarse y no puede vulnerarse".

Y agregó: "Yo lamento la situación personal del exsargento Noya y su familia, pero creo que aquí hay responsabilidades penales institucionales del alto mando y vamos a perseguirlas".

Lectura de sentencia

En tanto el juez Leonardo Aravena explicó que "en síntesis, y eso es lo que se va a plasmar en el fallo, consideramos que la persona que tira el chorro de agua en las codiciones que lo hace, no está buscando la muerte de la víctima ni de nadie, y que tampoco se pudo representar esa situación".

La sentencia definitiva del caso será entregada el próximo lunes 11 de marzo, a las 15.30 horas, en la que la parte querellante espera una condena de 4 a 5 años de presidio, mientras la defensa alude a los 61 días de presidio menor en su grado mínimo.

PDI indaga caso de joven que acusa haber sido drogada y abusada en pub

Tras beber mojito se fue a negro y despertó al otro día en el mismo local con indicios de ultraje. Brisexme hizo pesquisas y espera los exámenes.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

A la espera de los resultados de diversos exámenes médicos y toxicológicos se encuentra la PDI, en el caso de una joven que denunció haber sido drogada y atacada sexualmente al interior de un pub porteño.

De acuerdo a datos recabados por La Estrella, el caso se registró a fines de febrero cuando una joven de 31 años, domiciliada en Quillota, acudió junto a un amigo a uno de los pubs ubicados en la esquina del eje Bellavista y avenida Errázuriz. Ambos compartieron en la barra con el dueño del negocio y otros amigos. En el caso de ella ingirió un par de mojitos, pero al degustar el tercer trago, ya avanzada la madrugada, notó que éste tenía un sabor extraño, un tanto amargo.

Tras ingerir la bebida habría sufrido una pérdida del conocimiento hasta la mañana siguiente cuando habría despertado con sus pantalones y ropa interior corrida hacia los tobillos, en una habitación del mismo centro nocturno. A su costado habían otras dos mujeres dormidas.

Tras ubicar a su amigo en el mismo pub, ambos abandonaron el recinto, pero al día siguiente ella fue a constatar lesiones al hospital Carlos Van Buren, al temer que fue víctima de un ataque sexual. Hizo la denuncia en Carabineros, pero la fiscal de turno dispuso que el caso fuera pesquisado por la Brigada de Delitos Sexuales y menores de Valparaíso (Brisexme) indagara el caso.

Pesquisas de la pdi

El inspector Dangelo Espíndola, señaló a La Estrella que entre las diligencias efectuadas en el caso entrevistaron a la afectada -la que no recuerda el horario en que sufrió la perdida del conocimiento- así como a su acompañante, el que refirió la pérdida de su celular en el local, el que recuperó al día siguiente.

Además los detectives entrevistaron al dueño del local, que refirió haber compartido un rato que con la afectada y su amigo, pero se retiró antes a su domicilio, ignorando lo que sucedió con ellos posteriormente. Se requirió al local comercial una copia de las imágenes de la única cámara de vigilancia del negocio, la que apunta al sector de las cajas.

Otra evidencia levantada por la PDI fueron las ropas de la joven, las que fueron remitidas a laboratorio para pesquisar alguna muestra biológica (fluidos corporales), que pudieran ser comparadas a futuro con el perfil genético de algún sospechoso.

A la joven en el hospital se le practicaron exámenes sexológicos forenses para establecer si fue contagiada con alguna enfermedad de transmisión sexual, y toxicológicos a fin de detectar si le administraron alguna sustancia química, como alguna benzodiazepina, que la llevaron a sufrir el "blackout". Como protocolo le administraron la píldora del día después. Los resultados de las pericias serán informados al Ministerio Público, que asignará la causa a un fiscal.

Pudo ser grabada

Otra arista que investiga la PDI es que en las redes sociales postearon una frase de índole sexual sobre la víctima, comentario que luego fue borrado. La afectada teme que pudo ser abusada y grabada y que las imágenes pudieran haber sido compartidas en la red Nido.org que salió a la palestra la semana pasada. "Esta situación también es materia de la investigación y hay diligencias pendientes", acotó el inspector Espíndola.