Secciones

Pablo Sánchez y el mal arranque de Everton: "Para mí, se agrava por los fantasmas del torneo anterior"

El extécnico de los viñamarinos -hoy en Iquique- se refirió al presente del cuadro Oro y Cielo, habló del sufrimiento de los hinchas y aguarda por un buen recibimiento en Sausalito.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Aunque ya han pasado poco más de nueve meses desde que dejó de ser el técnico de Everton (su último partido fue el 2-2 frente a Temuco del 27 de mayo del año pasado), el nombre de Pablo Sánchez -actual técnico de Deportes Iquique- sigue muy fresco y presente entre los hinchas viñamarinos. "Vitamina" mal que mal, fue el técnico que devolvió a los "Oro y Cielo" a la órbita internacional (clasificando dos veces a la Copa Sudamericana, torneo en los que no superó la primera ronda, siendo eliminado por Patriotas y luego Caracas) y el que más tiempo duró en el cargo desde el arribo del Grupo Pachuca, superando -en este ítem- a Héctor Tapia y Javier Torrente.

Es cierto, sus malos resultados y números en la primera mitad del torneo pasado (sumó 9 de 45 puntos), terminaron por sentenciarlo, dejando al rosarino sin trabajo en el segundo semestre. No obstante, desde el extremo norte de nuestro país se acordaron de "Vitamina", tras los irregulares pasos de Miguel Riffo y Luis Musrri por los "Dragones Celestes".

De su retorno a Viña y al Sausalito, el técnico indicó: "Obviamente que mi sentimiento hacia Everton y hacia Viña del Mar es distinto. A mí me fue en su momento muy bien, pero al final me terminó yendo mal... pero sinceramente y esto es algo que ya lo he señalado, yo me sentí realizado como entrenador en Everton. Y ello porque logré fehacientemente que un equipo juegue y reproduzca lo que a mí me gusta entregar en un equipo y lo logré durante mucho tiempo. Y obviamente que estoy muy agradecido de la institución que me permitió dirigir en dos torneos internacionales, jugar una final de Copa Chile y poder laborar durante casi dos años. Y por todo ello, claro que es un partido distinto en donde los sentimientos se van a cruzar con la realidad que es el juego en sí".

-Me imagino que al llegar a Sausalito, más de algún recuerdo va a aflorar en usted...

-Síii, porque más allá de que uno guarda recuerdos de los lugares en los que trabajó, para mí nos va a tocar jugar en el estadio más lindo del fútbol chileno, por el entorno, la laguna, el bosque... y porque ahí fuimos muy felices con un equipo como Everton que se hizo muy fuerte.

Buscando el 11

-Ahora pasando a Deportes Iquique, ¿por qué se pasa de un triunfazo en San Carlos de Apoquindo con la UC a una caída en casa contra O'Higgins?

-Porque no hemos encontrado la regularidad que estamos buscando. Hay también un periodo de conocimiento entre los jugadores que han llegado, ya que hubo un recambio muy grande de futbolistas. El otro día por ejemplo jugaron de titular siete jugadores que no eran del club y todo ello lleva un tiempo. Estamos en ese periodo de conocimiento, adaptación y de descubrir cual será nuestro equipo ideal. Y hemos tenido también la mala fortuna de que se nos lesionaron jugadores muy importantes como es el caso de Héctor Berríos, Hans Salinas... que se nos volvió a lesionar esta semana y va a ser operado; Donoso (Matías) que lo contratamos y ya venía con una cirugía en el final de Temuco; se nos lesionó el otro día Barbieri (Mariano) en una falta que le cometieron y no va a poder ser de la partida el fin de semana y lo mismo que Andrés Imperiale, que se desgarró. Entonces, estamos en un proceso en el que hemos tenido que resolver problemas sobre la marcha, sin poder dar con nuestro equipo ideal. Y por ello quizás nuestra irregularidad, con un triunfo, un empate y una derrota.

-¿Visitar a un Everton que viene de perder en forma fea con Coquimbo y que hoy es el colista del torneo, lo hace un rival más peligroso?

-Puede ser, pero para mí, el torneo hoy en día es muy parejo. Al ver la lista de los otros equipos, todos tienen buen plantel y Everton no es la excepción. Les tocó arrancar mal, pero venían de una muy buena copa de verano. El otro día les tocó trastabillar, pero hasta el uno a cero no estaban haciendo un mal partido. Antes del gol de Farfán (Rubén) el partido era muy parejo y habían tenido una ocasión clarísima con Isaac, que no pudo aprovechar. Yo siento que sintió el golpe del uno a cero y de alguna manera Coquimbo tuvo la astucia de manejar muy bien el resultado en el segundo tiempo y se adueñó prácticamente del resto del partido... pero tampoco era para un 4 a 0. Y es por ello que un Everton dolido por todo esto, va a ser un rival durísimo para nosotros este fin de semana.

-Pero también puede ser un rival algo nervioso, por la obligación que tienen...

-El hecho de arrancar sin triunfos en lo que va de este torneo, por ahí los tiene algo ansiosos o nerviosos. Y nosotros veremos si somos capaces de sacarle partido a eso, sin tampoco ser nosotros un Colo Colo que viene con tres triunfos seguidos. Nosotros estamos en la medianía de la tabla, pero aún no hemos logrado encontrar nuestro mejor fútbol. Estamos a sólo tres puntos de ellos, por lo que no creo que sea tan drástica la situación... lo que sí se agrava un poco por los fantasmas del torneo anterior, ya que la gente no quiere volver a sufrir, me parece que pasa eso.

-Finalmente, ¿cómo siente que lo recibirá el hincha evertoniano? -Mire, hay de todo. Yo creo que estará el que me reciba bien y el que me reciba mal. Pero, en líneas generales creo que bien, ya que trabajé mucho tiempo y la gente sabe, pregunta y todos saben como trabajé y como nos dedicamos poniendo toda nuestra pasión a la institución, entonces, creo que de alguna manera me van a recibir bien. Ojalá que así sea.