Secciones

Adolescentes tendrán su propio club de lectura

Iniciativa será gratuita y se realizará en la biblioteca Severín a contar de marzo.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V. - La Estrella de Valparaíso.

Viajar mediante la literatura nos permite, a la larga, ir al encuentro de nosotros mismos, pero si a ese íntimo acto de introspección se le agrega el encuentro con el otro, el resultado se transforma en un significado común y compartido de las cosas que diariamente van construyendo nuestras experiencias, ya sea como individuos o como sociedad.

Es justamente bajo ese prisma que la biblioteca Santiago Severín, desarrollará un club de lectura gratuito para las jóvenes de la comuna, el que comenzará a realizarse todos los días jueves entre las 17.00 y 18.30 horas. "Un club de lectura es un grupo de personas que leen un libro al mismo tiempo. Cada uno lo hace en su casa pero una vez a la semana se reúnen todos los lectores para comentar las páginas avanzadas desde el encuentro anterior. En las reuniones se debate y comparte sobre lo que se ha leído en casa", señala María Eugenia Báez, directora de la Biblioteca Severín. La también académica, además señaló que "en estas reuniones se comenta el estilo literario, sobre los personajes y los recuerdos y emociones provocadas por la lectura".

Inscripciones

Respecto a las inscripciones para integrar este primer club -exclusivo para las adolescentes porteñas - las interesadas deberán anotarse a través del correo elizabeth.morales@bibliotecasdiban.cl, el que está disponible desde el 5 hasta el 11 de marzo.

Entre las condiciones para poder formar parte del grupo, están ser socias de la biblioteca, ya que los cupos, por el momento, son solo 10. Quienes participen del club de lectura recibirán en préstamo una copia del libro a leer.

"La idea de todo esto es promover la lectura entre los más jóvenes y generar un mayor interés en los temas literarios. Esto durará todo el año y los libros que leeremos se irán viendo con el tiempo", explicaron desde la biblioteca Severín.

Kafka y la muñeca viajera

E-mail Compartir

El texto encargado de abrir la temporada del club de lectura será la novela "Kafka y la muñeca viajera", del escritor catalán Jordi Sierra. El libro narra uno de los episodios más entrañables y desconocidos de la vida de Franz Kafka, autor de "La Metamorfosis". La historia trata sobre el encuentro del escritor húngaro con un pequeña infante que ha extraviado su muñeca. Cautivado por la tristeza de la niña, el escritor decide contarle -para aliviar su pena- que la muñeca no se ha perdido, sino que se ha ido de viaje. En ese momento, él le ofrece convertirse en una especie de mensajero entre el juguete perdido y ella, hecho que generará un lazo afectivo entre ambos y que ha sido olvidado en las muchas biografías del escritor.

Sibaritas

E-mail Compartir

Lee's Kitchen, Corean restaurant & Corean BBQx

Para los que le gusta la comida asiática, en Quilpué hay un restaurante coreano que está ubicado en la esquina de San Martín 806. Es una casa acondicionada como restaurante. Al ingresar tienen mesas dispuestas en el interior y también en el patio, donde hay una pérgola y una ambientación muy agradable.

La garzona al recibirnos nos pregunta si es primera vez que visitábamos el lugar, le dije que sí; nos contó toda la carta en detalle y la modalidad del servicio. Por mi parte comencé a ver la carta para elegir mi plato.

Lo ofrecido por el local era muy interesante, decidí pedir el yapche, compuesto de fideos de celofán, carne de vacuno, cebolla, zanahoria, espinaca, huevo y hongo sazonado en salsa de soya acompañando de arroz. La mujer que me atiende me toma el pedido y se retira para hacer andar la cocina.

Cuando la garzona se acerca, noto que viene con un carrito, trae mi yapche y además en un plato aparte venían dos trocitos de una tortilla de huevo con verduras, dos láminas de zapallo italiano cocido y bastones pequeños de papas cocidas, para ir degustando y cambiando los sabores.

Lo que me llamó mucho la atención es que los platos los ponen en la mesa con bandejas plásticas, opino que baja mucho el nivel del servicio al hacerlo de esta forma, ya que los platos están muy bien presentados y es raro ver que se sirvan en una bandeja plástica.

Finalmente comencé a degustar el yapche, la carne salteada estaba cortada muy fina haciendo un mix con las verduras y condimentada con soya. Primero que todo es blanda y el sabor estaba muy bueno. Las verduras se encargaron de acompañar muy bien el sabor tradicional. Las porciones son bastante grandes. Quedo en deuda para visitar nuevamente este restaurante coreano para probar las BBQ, que según dicen son exquisitas y entretenidas.

Muy buena apuesta gastronómica y diferente a todo lo que ya tenemos.

"La carne salteada estaba cortada muy fina haciendo un mix con las verduras y condimentada con soya"."

restaurant: Lee´s Kitchen, Corean restaurant

& Corean BBQ.

dirección: San Martín 806, Quilpué.

precios: $4.900 el plato principal.