Secciones

Hermanos Zabaleta juegan con los ritmos modernos en nuevo disco

"Los Zabaleta ahora" se llama la apuesta de este dúo de hermanos que podrían volver a la región de Valparaíso para presentarlo en abril.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

"Les mostramos el disco a nuestros nietos y esa fue la canción que les gustó más, así que es el single", comenta divertido Antonio Zabaleta sobre "Locos de amor", el primer tema que lanzarán de su disco nuevo "Los Zabaleta ahora".

La canción fue grabada en los ochenta por Yordano, un cantante ítalo venezolano y que ahora es interpretada por los Zabaleta con una versión actualizada.

"Locos de amor" también tendrá su videoclip que será grabado en los próximos días en un estudio de grabación de Santiago.

Los Hermanos Zabaleta -conocidos principalmente por "Al pasar esa edad", tema compuesto por Jorge Pedreros y Hugo Beiza y que se transformó en el himno de toda una generación- pronto cumplirán 57 años de carrera, primero como Los Red Juniors, después en la agrupación Bric a Brac y luego cada uno como solista, cuando Miguel partió a Canadá por algunos años.

En 1987 volvieron a hacer música, esta vez como dúo. Desde esa fecha no han parado de presentarse en distintos escenarios, como por ejemplo el Festival de Viña del Mar donde estuvieron en el año 1993.

Estudio

Fue precisamente esta apretada agenda de presentaciones a lo largo del país lo que pospuso la vuelta de estos hermanos al estudio de grabacion por varios años.

Finalmente retornaron a grabar con el apoyo de Ricardo Fica de Fisu Producciones y pudieron terminar el octavo álbum de su carrera.

Son 12 canciones, algunas inéditas y temas clásicos, a los que el dúo ha querido dar un nuevo color, con versiones más actuales y sonidos latinos.

"El resultado fue muy bueno, nos gustó bastante. Hicimos nuevas versiones de algunos temas, por ejemplo la canción 'Piensa' pero que todo el mundo la conoce como 'Dime'. Es un tema que hicimos como Los Red Juniors y la que nos hizo conocidos. La grabamos en versión bachata y quedó bastante buena", asegura Antonio Zabaleta.

"Voy a ver" y "Estás herida", canciones que se hicieron populares en los años noventa también están incluidas en el disco con nuevas versiones.

Miguel Zabaleta explica que "hemos grabado con muchos adornos de percusión latina, como bongó, congas y semillas, que hacen que los temas suenen más latinos. Además tenemos varios solos de guitarra míos e interpretaciones de guitarra y bajo de Antonio".

Dentro de las próximas semanas este dúo comenzará a producir el concierto para lanzar el disco y presentarlos en los distintos escenarios del país.

Trayectoria

Después de tantos años en la industria, los Hermanos Zabaleta han sabido renovarse y ponerse al día con las tendencias musicales.

"La gente nos pide lo antiguo pero nosotros le metemos la cuchufleta como decimos y nos ha dado muy buenos resultados", afirma Antonio.

Con casi seis décadas en los escenarios, el dúo no tiene intenciones en el corto plazo de dejar las luces.

"A veces nos damos cuenta que los viajes nos cansan un poco, pero nunca los escenarios. Hay una magia especial en el escenario que te da la energía para seguir", asegura Antonio.

Región

Recientemente, los hermanos Zabaleta formaron parte de la gira "Inolvidables de siempre" que los trajo junto a José Alfredo Fuentes, Wildo, Germán Casas y otros exponentes de la Nueva Ola al Casino de Viña del Mar.

Antonio asegura que tiene un especial cariño por Valparaíso. "Cuando vamos siempre nos tratan súper bien".

"Probablemente volveremos a la región porque siempre nos están pidiendo, sería en abril", adelanta Antonio.

"Hemos grabado con muchos adornos de percusión latina como bongó, congas y semillas".

Miguel Zabaleta."

57 años de trayectoria musical cumplirán Los Hermanos Zabaleta.

La Estrella de Valparaíso