Secciones

Campamento Río Valdivia inaugurará luego su alcantarillado

E-mail Compartir

Tras años de espera, las 54 familias del campamento "Río Valdivia", en Viña del Mar, podrán contar con los servicios básicos de alcantarillado y agua potable. Ayer, durante la mañana, las autoridades de la región visitaron el sector para ver el avance de estas obras y darles nuevas y alentadoras noticias. "A lo mejor no tuvimos respuestas tan próximas como quisiéramos, pero hoy se ven concretadas las obras", dijo el dirigente Jaime Torrealba. Por su parte, el director regional del Serviu Valparaíso, Tomás Ochoa; y la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla, informaron que además de estas obras se financiará el diseño de la sede social que le permitirá a los vecinos avanzar como barrio.

Sumario por caso Amelia acusa a doctora de bloquear una cama

No podrá ejercer en el servicio público. Habla madre de la menor fallecida.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

A8 meses de la muerte de la pequeña Amelia Salazar, por una presunta negligencia médica en el hospital Carlos Van Buren, se conocieron detalles y consecuencias del sumario dispuesto por el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.

La revelación la hizo ayer el diputado Andrés Celis, integrante de la Comisión de Salud, quien informó que la investigación interna esta prácticamente terminada, sólo restan formalidades.

"La sanción mayor recae en la doctora a cargo de la Urgencia Infantil, que con una falta de criterio inexcusable bloqueó la cama que pudo haber ocupado la Amelia. Si se la hubiesen pasado, ella estaría viva", dijo Celis.

Añadió el parlamentario que el sumario determinó la destitución de la profesional, pero ella renunció al hospital y cambió su domicilio alegando amenazas en su contra. Por este cambio en su dirección particular no ha sido notificada de la resolución.

El sumario también estableció la responsabilidad de otro funcionario de la UCI, por modificar la ficha clínica, una falta considerada menor. La doctora fue sancionada con un inhabilitación para ejercer su profesión en el ámbito público al menos por cinco años, plazo que espera el diputado sea mayor.

"Ella es un peligro para la sociedad", acotó Celis, que adujo sentirse muy molesto "porque en este país para las personas más vulnerables las cosas van más lento. Ha sido una burla para los padres de Amelia. Han pasado muchos meses y está clara la responsabilidad por lo menos administrativa".

Según el diputado, el sumario se encuentra en el Servicio de Salud y la Contraloría ya ofició a ese organismo por el excesivo atraso en su entrega.

Madre de amelia

Camila Jorquera, madre de Amelia, expresó que no han recibido una respuesta oficial del Servicio de Salud ni del Carlos Van Buren sobre el sumario interno, pero lo revelado por el diputado Andrés Celis sólo confirma la tesis que la familia planteó del principio, en orden a que siempre hubo una cama disponible.

"Es terrible, una falta de profesionalismo gigante y esperamos llegar hasta las últimas consecuencias. Todos los responsables que no hicieron su trabajo que cumplan las sanciones correspondientes, y a la vez se mejore la atención del hospital", sostuvo la madre de Amelia, que valoró la destitución de la doctora que bloqueó la cama, pero manifestó que lo ideal es que esa profesional no vuelva a trabajar con niños.

"Esperemos que el proceso que lleva la Fiscalía siga su curso, así como la querella por cuasidelito de homicidio y llegaremos hasta el final. Está bueno que empiece a conocerse la verdad después de ocho meses. No sabemos si se trata de ocultar algo que se atrasa tanto la entrega del sumario. Queremos que alguien dé la cara", enfatizó Camila Jorquera.