Secciones

Lo detuvieron por portar municiones de guerra

E-mail Compartir

Un hombre identificado con las iniciales I.I.R.A. (28) fue detenido en su departamento de Belloto Sur, en la comuna de Quilpué, por los delitos de receptación e infracción a la ley de control de armas.

Según explicó Carabineros, el sujeto estaba siendo investigado por personal Sección de Investigación Policial (SIP), a raíz de una denuncia que lo involucraba en el robo de distintos equipos computacionales, además de televisores y municiones de guerra que había sustraído en un domicilio de la avenida Valparaíso, en la ciudad de Villa Alemana.

"Con las respectivas diligencias se logró dar con el paradero de las especies y mediante la instrucción del fiscal de turno, se procedió a la incautación de todas ellas", informaron desde la Sexta Comisaría de Villa Alemana. De esta forma, se recuperaron 10 computadores tipo notebook, 15 equipos celulares, tablets, $6 millones en efectivo, municiones de guerra y armas. "Respecto de la munición de guerra se incautó un calibre 7,62 y un calibre 5,56. De arma de puño, un calibre de 9 milímetros, y otra arma sin calibre determinado, pero que se presume es 22. En total son 6 cartuchos", detalló Carabineros.

El sujeto fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Villa Alemana, puesto que no supo explicar la procedencia o adquisición de las especies anteriormente mencionadas.

6 millones de pesos en efectivo, mantenía el antisocial detenido por Carabineros.

Reñaca tiene la primera playa inclusiva de Chile

El quinto sector ahora dispone de estacionamientos, rampas definitivas y servicios higiénicos.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

La playa es uno de los lugares favoritos de la porteña Berna Acevedo. Sin embargo, muy pocas veces la ha podido disfrutar, porque nació con una malformación congénita que le obliga a andar con bastones. "Se le conoce como 'espina bífida' porque la columna vertebral y la médula espinal no se formaron bien", explicó.

Pero ayer, a eso de las 12.00 horas, todo cambió para ella. ¿La razón? el quinto sector de Reñaca se convirtió en la primera playa con accesibilidad completa en Chile. "Llegó un poco tarde, cuando se está yendo el verano, pero me parece súper positivo porque esta playa está completamente adaptada. Tiene acceso al mar, servicios sanitarios... y es fantástico no sólo para la gente con discapacidad, sino que para todos los que quieran acceder en libertad e igualdad de condiciones, manifestó Acevedo.

100% inclusiva

En efecto, ahora la playa del quinto sector de Reñaca dispone de estacionamientos, rampas de acceso definitivas y servicios higiénicos de diseño universal, para que todas las personas que tengan o no movilidad reducida, puedan disfrutar del lugar a través de rutas amigables, útiles y funcionales.

"El año antepasado iniciamos con la primera etapa del proyecto de inclusión que tiene que ver con una rampa de acceso que está al costado norte de la playa y se complementó el año pasado con zonas de deporte (...) Ahora estamos contentos de inaugurar esta segunda etapa de inclusión porque avanzamos y esto no es un beneficio, sino que un derecho para todos", dijo Jorge Araneda, concesionario del sector 5 de Reñaca.

Y agregó: "Que esto sirva de puntapié inicial para que otros se motiven, porque la iniciativa no sólo tiene que ver con las personas con algún tipo de discapacidad. Las rampas, por ejemplo, son una solución que permite una accesibilidad mucho más fluida que una escalera para abuelitos o mamás con coches".