Secciones

Poco a poco la lucha por un lugar en arte se va equiparando a favor de ellas

E-mail Compartir

Es porteña y se caracteriza por ser especialista en la técnica de grabado. Virginia Vizcaíno fue docente de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar y sus obras han recorridos diversos países. Hoy reconoce que en el mundo de la cultura hay cabida para todo, pero que indudablemente han existido diferencias de género.

Aunque éstas han surgido desde el comienzo de las corrientes artísticas, Vizcaíno destaca que con el pasar del tiempo, cada vez se trabaja más en esta problemática y que la meritocracia toma su lugar. "La discriminación por género en el mundo del arte existe, en especial en los inicios; y durante nuestra formación. Posteriormente al buscar oportunidades para difundir. Pero ya con los años las diferencias van disminuyendo en función de la calidad", señaló la artista.

Expresiones artísticas que ponen en discusión los roles de género

Inspirada en sus fracasos y en las adversidades que ha vivido, Daniela Bertolini plantea embellecer los objetos que han sometido a las mujeres en el siglo XXI.
E-mail Compartir

Camila Bravo Orellana - La Estrella de Valparaíso

Ironizar, embellecer y discutir los fracasos dentro de una sociedad ceñida por comportamientos machistas son parte de las temáticas que reflejan las intervenciones de la artista local, Daniela Bertolini.

En esta ocasión se trata de algunos aparatos domésticos que han sido designados por mucho tiempo al uso femenino, sin embargo, después de crisis y fracasos, Bertolini busca transformarlos para darle otros significados.

La artista vive en Concón desde hace once años, pero fue nacida y criada en Santiago. Hoy se desempeña como docente y coordinadora académica de fotografía en el Instituto Profesional Arcos y desde hace una década que ocupa su tiempo para expresarse a través del arte.

"Bertolini Off" es el nombre de la muestra, que a contar de hoy, ocupará el hall central del Museo de Bellas Artes de Santiago. Allí, dos electrodomésticos serán adornados con brillantes lentejuelas que buscan interpretar y discutir los roles de género de una manera diferente.

Historia

Daniela enfocó sus obras de arte en el proceso de separación matrimonial que vivió hace unos años. Desde allí plantea el fracaso como un factor de su vida que debió ser abordado desde el flagelo, la ironía y posteriormente, la belleza.

Hoy se expresa a través de diversas formas, como la fotografía, las intervenciones de objetos y las video performance, sin importar cual o cuales utilice, logra crear un atmósfera de reflexión. "Desde el autorretrato abarco los prototipos y las problemáticas de género", señaló la artista.

Intervención

"¿En qué te ayudo?, mi amor" será la interrogante que recibirá a los visitantes del Bellas Artes. Este mensaje introducirá al público hacia la muestra de Bertolini, quien instaló una aspiradora y una enceradora eléctrica cubierta de lentejuelas. A su vez, un video performance complementará la temática.

"En esta serie de objetos indago en mi frustrado matrimonio para plantear problemáticas de género y patriarcado en las sociedad chilena. Idealizo el fracaso y lo cubro de belleza o glamour con lentejuelas, para que así no duela tanto o no se vea mal", dijo la conconina.

Además de cuestionar los roles impuestos por la sociedad y los hombres, Daniela explica que estos dos elementos son también un homenaje para las mujeres que trabajan haciendo las tareas de aseo dentro del recinto. Esta exhibición se mantendrá vigente hasta el 31 de marzo y podrá ser visitada de forma gratuita. Además, a causa de la conmemoración del día Internacional de la Mujer, Daniela se encontrará hoy en el museo efectuando un conversatorio con sus visitantes.

Bertini off

El nombre de esta exhibición hace referencia a la creación de los electrodomésticos que, a causa de las tendencias sociales, fueron pensados para el uso femenino. "La palabra en inglés se relaciona con el fin de estos aparatos que fueron creados para la mujer del siglo XXI, una mujer que aún sigue siendo anulada, sometida, muerta y apagada".