Secciones

El "Ten Tanker" combatió un incendio en Placilla

E-mail Compartir

El avión Ten Tanker arribó ayer a Valparaíso y realizó tres lanzamientos para combatir un incendio forestal que se registró en la localidad de Placilla.

El siniestro se produjo al final de la calle O'Higgins, en el sector de Tranque El Peral.

En la emergencia trabajaron cuatro unidades de Bomberos, cinco brigadas forestales de Conaf, cuatro helicópteros y tres aviones dromader.

Las llamas pudieron ser controladas alrededor de las 15.30 horas, gracias en parte al trabajo del avión Ten Tanker, el cual realizó tres descargas continuas en sectores perimetrales, con su capacidad de 36.000 litros. Esta aeronave llegó a Chile a comienzos de febrero con el fin de combatir siniestros forestales. La emergencia fue controlada y consumió una superficie de 0,7 hectáreas, según indicó el jefe de la Sección de Control de incendios Forestales de Conaf, Guillermo Machuca.

Pillaron a dos jóvenes cuando abrían un Audi en la avenida Sporting

E-mail Compartir

Por el delito de robo de accesorios de vehículos fueron arrestados ayer dos jóvenes en Viña del Mar.

Personal de la Quinta Comisaría de Miraflores, fue alertado de un robo a un automóvil estacionado en avenida Sporting con Los Acacios. Al llegar sorprendieron a dos sospechosos que fueron fiscalizados. Entre sus vestimentas portaban elementos destinados para cometer ilícitos, como una llave desgastada tipo ganzúa.

Al rastrear el sector los policías notaron que un automóvil Audi modelo A6, sufrió la sustracción de un spoiler del maletero, acción comprobada por el dueño que hizo la denuncia.

Los imputados fueron identificados como J.E.R.S, 20 años, y J.E.M.H., de 17. Este último tiene casi una veintena de arrestos por receptación, robo frustrado, robo por sorpresa, amenazas simples, riña pública, entre otros. Comenzó a delinquir a los 14 años. Junto a su cómplice pasan hoy al Tribunal de Garantía.

Profes despedidos se manifestaron en la calle

E-mail Compartir

Exdocentes del Duoc UC de Viña del Mar y Valparaíso protestaron ayer en las afueras de la sede de Chorrillos para visibilizar el problema que los afecta y que dejó sin trabajo a una veintena de profesores en la región y más de 80 en todo el país.

Mauricio del Pino, docente de la carrera de comunicación audiovisual y secretario del Sindicato Interempresa de Profesores Universitarios e Institutos Profesionales, explicó que a fines del año pasado un grupo importante de sindicalizados decidió demandar a la institución en los tribunales del trabajo, principalmente por exceso de contratos a plazo fijo por más de 20 años.

"La reacción fue desmedida por parte de Duoc e intentaron presionarlos y al no conseguirlo, los despidió al inicio del año académico (...) principalmente se demandó por no pago de cotizaciones, vacaciones ni gratificaciones, además de cambios drásticos de jornada y disminución de sueldos arbitraria", detalló el dirigente, quien agregó que hay discriminación de derechos fundamentales e igualdad ante el trabajo.

VEnció el contrato

Desde Santiago, Duoc UC respondió que los despidos se deben a que simplemente vencieron sus contratos el 31 de diciembre del 2018 y este grupo decidió no participar en el proceso de contratación 2019, pues no firmó su finiquito.

Por su parte la directiva del sindicato ha informado que proseguirán con manifestaciones públicas y un reclamo ante la OIT.

Van 18 afectados por casos de clonación de tarjetas

Delincuentes operaban desde cajero automático en el centro de Casablanca.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Desde la semana pasada y hasta ayer se recibían denuncias por clonación de tarjetas de débito y crédito en la Quinta Comisaría de Carabineros de Casablanca. Hasta la fecha ya suman 18 los afectados que han registrado las sustracciones de diferentes montos de dinero, que van desde los 80 a los 200 mil pesos. Es que los delincuentes operaron la madrugada del 1 de marzo, fecha en que la mayoría de los afectados había recibido el depósito de sus sueldos.

Carabineros de Casablanca informó que recibieron la alerta el mismo viernes 1 marzo y de inmediato se dirigieron hasta el cajero ubicado al interior del supermercado Unimarc para periciarlo y obtener el skimmer que duplicó las bandas magnéticas de las tarjetas de los afectados.

Las denuncias fueron derivadas hasta la Fiscalía local y se pidió el registro de las cámaras para determinar los usuarios sospechosos que pudieron haber instalado el skimmer en el cajero.

Incertidumbre

Carlos Álvarez es uno de los casablanquinos afectados por la clonación. El trabajador de una radio local, comentó que el lunes y martes pasado utilizó el mencionado cajero del supermercado y fue durante la jornada del martes 5 cuando se percató que le faltaban 200 mil pesos desde su cuenta.

"El lunes hice un giro pequeño, debido a que no tenía mayor saldo, pero el martes, cuando me depositaron mi salario, quise hacer un giro por 50 mil pesos y el cajero me devolvió el plástico (tarjeta). Enseguida volví a la oficina y revisé mi cuenta desde la página web del banco, ahí descubrí el giro de 200 mil que yo no había hecho", relató el trabajador.

Álvarez se dirigió de inmediato a carabineros para estampar la denuncia y allí se percató que ya habían más de 15 afectados por el mismo delito.

"Estoy haciendo los trámites para que BancoEstado me devuelva el monto que fui estafado, sin embargo pueden pasar muchas semanas para que ello ocurra y justamente en marzo es cuando más dinero necesitamos los chilenos", reflexionó el afectado.

Pese a que la alerta de Álvarez fue posterior a la extracción del skimmer, personal de carabineros cree que la duplicación de su tarjeta se produjo días anteriores a esta semana, pero como no tenía saldo no resultó afectado.