Secciones

Ataque homofóbico en bus del Transantiago

E-mail Compartir

Ayer fueron formalizados los autores del ataque homofóbico a Luis Lillo, de 24 años, quien fue golpeado al interior de un bus del Transantiago la tarde del sábado. El Tribunal de Garantía ordenó prisión preventiva para los dos imputados de iniciales F. A., de 23 años, y S. R., de 19. Además, se determinó un plazo de investigación de 60 días.

Lillo, que fue dado de altala noche del sábado, resultó con una fractura nasal, múltiples hematomas y estrés postraumático, según informó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). A través de un comunicado, el Movilh señaló que la fiscalía tuvo en consideración que además de intentar robar a la víctima, los agresores la golpearon y ofendieron en razón de su orientación sexual con frases del tipo "maricón culiao", "todos ustedes violan niños", y "degenerado". La abogada de la organización, Mónica Arias, precisó que "se ha apelado en esta oportunidad a la intención de robo con violencia, y a ello añadiremos en la querella que presentaremos próximamente el agravante de Ley Zamudio, la cual aumenta las penas cuando los delitos son motivados por la orientación sexual de la víctima, como ocurrió en este caso". "Ambos agresores tienen antecedentes penales previos, uno de ellos con causa abierta. Sin embargo, se tratarían de delitos que cometieron cuando eran menores de edad, por lo que para estos efectos se consideró irreprochable conducta anterior", añadió Óscar Rementería, vocero del Movilh.

Encuentran sin vida a hombre que mató a su esposa el Día de la Mujer

José Luis Torres Montoya, de 40 años, había escapado tras ultimar a la madre de 7 hijos. Se descartó acción de terceros en su deceso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El hombre que mató a tiros a su esposa el pasado viernes, cuando centenares de miles de personas participaban en la conmemoración en Chile del Día Internacional de la Mujer, fue encontrado muerto por aparente suicidio en las afueras de Santiago, informaron este domingo fuentes policiales.

El cuerpo de José Luis Torres Montoya, de 40 años, que huyó tras disparar contra su esposa, Natividad Barcaza Faúndez, en la comuna de Recoleta, pendía de una torre de alta tensión en el cerro El Trebal, en la localidad de Padre Hurtado.

El hallazgo lo hicieron unas personas que realizaban una caminata por el sector, distante varios kilómetros del lugar poblado más próximo y, según la policía, se encontraron los documentos de identidad en un bolsillo de la ropa del hombre.

Los primeros peritajes indicaron que no hubo acción de terceros en la muerte de Torres Montoya, que había salido de la cárcel hace algunas semanas tras cumplir una condena.

El pasado viernes, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Torres llegó al domicilio de su esposa y, en presencia de una de sus hijas, le propinó dos tiros en la cabeza para luego huir del lugar, en un caso que provocó especial conmoción y una condena general por haber ocurrido en plena celebración del Día Internacional de la Mujer.

Natividad Barcaza, madre de siete hijos, murió en un hospital del sector al que fue trasladada tras el ataque.

En los días previos, según han relatado los vecinos, el hombre había merodeado por el barrio y amenazado a la mujer incluso había efectuado disparos contra la casa al menos en dos oportunidades.

El Gobierno había anunciado la presentación de una querella contra el hombre y la ministra de la Mujer, Isabel Pla, se manifestó especialmente conmovida por la fecha en que se cometió el crimen y por la falta de apoyo que tuvo la víctima tras denunciar las amenazas y agresiones de su esposo.

"Necesitamos que aquí y ahora, las instituciones que tienen por responsabilidad prevenir la violencia contra las mujeres, las policías, la fiscalía y los tribunales consideren los delitos de violencia contra las mujeres como prioridad", manifestó.

Este feminicidio fue el segundo cometido en Chile en el marco del Día de la Mujer, luego que en la víspera un hombre de 60 años matara de un tiro a su esposa de 41 en la localidad de Quintero en la región de Valparaíso.

En este caso, el autor, que está en prisión preventiva, afirmó mientras era conducido al tribunal que había asesinado "de casualidad" a su esposa.

Estos casos aumentaron a 11 los femicidios cometidos en lo que va del año en Chile, donde además se han registrado más de una veintena de crímenes frustrados y donde el año pasado 42 mujeres murieron a manos de sus esposos, parejas o convivientes, mientras en 2017 las víctimas fueron 43.

Incautan certificados de revisión técnica falsos

E-mail Compartir

Una mujer fue detenida luego que Carabineros incautara 1.200 certificados de revisión técnica falsos en la comuna de Victoria, Región de la Araucanía.

Según información oficial, el procedimiento se realizó tras recibir información de venta ilegal de documentación. Carabineros en coordinación con el Ministerio Público, comenzó las diligencias y lograron verificar la denuncia.

De acuerdo a la gravedad del hecho, el Ministerio Público dispuso que la persona, que trabajó hasta 2018 en la Planta de Revisión Técnica de la comuna, pase a control de detención. Con este procedimiento se evitó que más de 400 vehículos obtuvieran documentación informal justo en la época de renovación de permisos de circulación, que exige que la revisión técnica se encuentre al día.