Secciones

"Son los jóvenes los que me piden"

Tras su memorable presentación en Viña 2019, Raphael regresó ayer al Olympia de Paris.
E-mail Compartir

Luego de su inigualable prsentación sinfónica en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Raphael regresó ayer al Olympia de París, en una de las últimas citas de su gira "Loco por cantar".

En una reciente entrevista otorgada a Efe, el artista español detalló los secretos de su particular fuente de la eterna juventud.

La respuesta parece encontrarse en su público, los de siempre, que le reclaman los éxitos que lanzó en los años 60, y en su particular y personal actitud de no mirar nunca atrás, lo que le ha permitido encontrarse con la juventud que aún baila al ritmo de "Mi gran noche".

"¡Son ellos, son los jóvenes los que me piden!", dice a modo de explicación.

"Yo no me he adaptado a nada. Vivo como vive la gente hoy en día porque yo soy así, no soy una persona nostálgica ni de esos que están todo el día recordando el pasado, y mira que mi pasado es brillante", asume.

No es el cambio, sino la evolución, asegura, y el pensar siempre en el mañana.

"Por eso vivo como la gente joven, porque estoy en el mañana", dice.

Cuando llegaron las versiones "techno" de sus grandes éxitos, los "milenials" ya habían caído en su embrujo, con los ecos de "Escándalo" o "Yo soy aquel", aprendidas en muchos casos por inercia o presión social.

Su movimiento de caderas en el escenario ha seguido conquistando a su público en América y España, como mostró en 2018 en los conciertos por Nueva York, Los Ángeles, o México, donde no hay teatro de renombre que se le resista: el Dolby Theater que acoge anualmente la gala de los Óscar, o el Beacon Theater de Manhattan.

De esta juventud dice apreciar la pasión por "cambiar las cosas", aunque la clave, les recuerda, está en "evolucionar", "añadir y poner las cosas cada vez mejor".

"Lo bueno es cuando la evolución es constante. Al cabo de los años he cambiado, pero poco a poco", lo que ha hecho la transformación menos impactante, en su opinión.

Su gira por Europa, que continuará en Moscú, San Petersburgo y Londres, le sirve para recuperar a un público que tenía abandonado a cambio de América.