Secciones

Encuentran auto abandonado con casi un kilo de marihuana

E-mail Compartir

Casi un kilo de marihuana procesada y 290 mil pesos en dinero en efectivo fueron encontrados en un vehículo abandonado durante la madrugada del domingo en el sector de El Olivar. Carabineros logró detener a dos de los tres sujetos responsables del automóvil y éstos fueron trasladados al Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

Un control de tránsito fue el que detonó el procedimiento policial. En las cercanías de Achupallas a eso de las 23:15 del sábado, Carabineros de la 5ta Comisaría de Viña del Mar, se encontraba realizando patrullajes preventivos a los diferentes vehículos que transitaban por la ruta. Allí un Chevrolet Captiva, modelo Station Wagon, fue seleccionado para la inspección, sin embargo el conductor del vehículo, al percatarse del control, huyó por calle Luis Ayala.

Carabineros dio aviso de la patente del vehículo y finalmente fue encontrado abandonado en la pasarela El Olivar. Dentro del automóvil había una mochila con 966 dosis de marihuana que totalizaba casi un kilógramo de la droga, avaluada en aproximadamente 5 millones. Además, el vehículo contenía 290 mil pesos en efectivo.

Al poco rato después, dos de los tres sujetos fueron capturados en la rotonda El Trébol, mientras que el tercero escapó por un sitio eriazo.

Tras la captura, los policías constataron que los sospechosos tenían antecedentes y órdenes vigentes de detención. Uno de ellos mantenía dos denuncias: una por amenaza y otra por receptación; mientras que el otro sujeto tenía tres causas por infracción a la ley de drogas.

Los detenidos fueron trasladados al Juzgado de Garantía y pasaron a control de detención.

Explosión de gas provocó gran incendio en panadería de Belloto

E-mail Compartir

Una pequeña fuga de gas fue la causante de una gran explosión en la Panadería "Doña Pilar" ubicada en Belloto, la que posteriormente generó un incendio que devastó las dependencias del recinto.

A eso de las 14:30 del sábado, mientras el local de Avenida Freire 994 se encontraba en funcionamiento, ocurrió el accidente. Una fuga en un cilindro de gas provocó la explosión que incendió el recinto en su totalidad.

Afortunadamente, el accidente sólo dejó a tres víctimas con lesiones leves. Dos de ellos fueron funcionarios que constataron daños de carácter auditivo y el tercero fue el dueño de la panadería, quien presentó algunas lesiones leves de quemaduras en su cuerpo.

Inmediatamente, Carabineros llegó al lugar para evacuar a las víctimas y ordenar su traslado hasta el hospital de Quilpué.

Los damnificados no presentaron alteraciones en sus signos vitales y fueron dados de alta.

Choques en Santos Ossa tienen en vilo a vecinos

Residentes del sector se han manifestado en reiteradas ocasiones para exigir mayor control a los camiones de carga que transitan por las vías.
E-mail Compartir

Camila Bravo Orellana - La Estrella de Valparaíso

La preocupación por mantener a salvo la vida de escolares y vecinos no ha dejado indiferentes a los residentes de las avenidas Argentina y Santos Ossa. Pues desde el año pasado que vienen levantando campañas en redes sociales para conseguir una mayor fiscalización a los camiones de carga que transitan por esas vías y que han provocado reiterados accidentes vehiculares.

Hoy, la agrupación de cinco colegios de la zona, junto al apoyo de los residentes cercanos, han hecho llegar sus inquietudes hasta las autoridades, pues esperan que Carabineros, la municipalidad o el Ministerio de Transportes tome medidas con respecto a esta problemática que los mantiene en constante nerviosismo.

No obstante, aunque las medidas pertinentes existen, los residentes acusan que las entidades se han desligado de esta responsabilidad.

Camión de carga

Según explica Carabineros, está prohibido que esas avenidas sean transitadas por camiones de carga y además, aseguran que los funcionarios de la institución realizan constantes patrullajes para evitar que esto ocurra.

Aún así, los vecinos denunciantes señalan que no han visto rastro de estos controles, o que al menos, no atienden a la real problemática.

Por ello, la agrupación de apoderados afirma que su principal objetivo hasta ahora ha sido exigir un real control a los vehículos que transitan específicamente en horas donde circulan los escolares y hacer una mayor fiscalización de tránsito en las zonas aledañas que carecen de semáforos, como el acceso a la calle Santa Helena.

"Han habido varios accidentes a esa hora (escolar). El año pasado, por ejemplo, ya ocurrió una grave colisión, donde un furgón lleno de niños fue chocado y las autoridades le bajaron el perfil a la situación", acusa Rosana Cerda, una de las apoderadas del colegio Seminario San Rafael, quien impulsó la campaña.