Secciones

Concón tendrá su propio fin de semana de regatas

El Club de Yates Higuerillas será el anfitrión para una nueva fecha del Campeonato Santander Oceánico.
E-mail Compartir

Para este fin de semana (16 y 17 de marzo) quedó agendada la "Regata Santander Aniversario CNO", sexta y penúltima fecha del Campeonato Santander Oceánico 2018-2019. La competencia tendrá lugar en el Club de Yates Higuerillas, Concón y marca el retorno de la actividad oceánica, tras la exitosa "Semana de la Vela" que se desarrolló en el Lago Llanquihue.

Sin duda será un fin de semana intenso, pues se disputarán valiosos puntos para las tripulaciones que aspiran al podio en las diferentes categorías, en las que por ahora son punteros Santander de Jorge Araneda en Soto40 (107 negativos en 31 regatas); Caleuche (75 puntos) de la Escuela Naval en IRC e IRC Chile; Plan B de Jorge González en J/105 (100 malos) y Capi Tata de Alejandro Denham en Crucero, con 27 puntos. Las actividades comenzarán el próximo viernes 15 con la inscripción y pesaje de tripulaciones. El sábado 16, a las 11.30 horas será la reunión de timoneles y la señal de atención para la primera largada está contemplada, a partir de las 13 horas. El domingo, en tanto, la flota navegará a partir del mediodía.

Los Cóndores van por un cupo para el Trofeo Mundial Juvenil de Brasil

E-mail Compartir

La Selección Chilena juvenil de rugby participará este miércoles en el Sudamericano M20 que se celebrará en Montevideo, Uruguay y que contará también con la participación de Argentina y Brasil.

Los Cóndores en su debut tendrán un gran objetivo, pues, además de enfrentar a los anfitriones, definirán la plaza regional para el Trofeo Mundial Juvenil de Rugby que se disputará este año en Brasil.

Cabe destacar que este cupo se decidirá entre chilenos y charrúas porque Brasil será anfitrión de esa competencia, mientras que los argentinos organizarán el Mundial de Rugby Juvenil (torneo de mayor categoría).

Este Sudamericano es la antesala del "Americas Rugby Championship" que se disputará en 2020, y que contará con la presencia de Estados Unidos y Canadá.

El partido entre Chile y Uruguay, este miércoles 20 de marzo, será a las 19.30 horas en el Estadio Charrúa de Montevideo. El duelo por el tercer puesto y la final están pactados para el sábado, a las 18.00 y 20.00 horas, respectivamente.

Kristel Köbrich se la juega por proyecto para futuros nadadores

E-mail Compartir

La destacada nadadora nacional Kristel Köbrich, que ya se encuentra clasificada para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sostuvo una reunión con la ministra del Deporte Pauline Kantor en torno a una iniciativa en la proyeción de nuevos nadadadores para nuestro país: Promesas Chile.

Acompañada por su entrenador Daniel Garimaldi, la nadadora de 33 años mantuvo una reunión que duró más de una hora para empezar a trazar la forma en que se llevarán a cabo estos estos trabajos de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

"Sabemos que debemos trabajar mucho acá en Chile, porque existen vacíos. Queremos tener más Kristel Köbrich o mejores nadadores que yo para hacer historia en la natación. Poder transmitir el trabajo que me gusta y apasiona es algo muy lindo", explicó la deportista que va por su quinta participación en la cita olímpica y cuya intención sería viajar frecuentemente al país para estar al tanto de cómo avanza el proyecto.

Al mismo tiempo, la especialista en 800 y 1.500 metros, agregó que "ha pasado mucho tiempo y necesitamos nuevos nadadores para Chile (...). Sabemos que costará porque la natación es un deporte en el que los resultados no son inmediatos, pero confiamos en el proyecto y haremos todo lo posible para que sea perfecto", culminó. Las labores comenzarán este año en la capital, para que luego se amplíen a regiones. "Debemos aprovechar la enorme experiencia de Kristel y su entrenador, uno de los mejores del mundo", agregó la ministra Kantor.