Secciones

Fiscalía investiga caso de joven universitaria herida por el "guanaco"

E-mail Compartir

Una investigación de oficio abrió la Fiscalía de Valparaíso tras conocer a través de los medios de comunicación de las lesiones sufridas por una estudiante universitaria que cayó al suelo al ser impactada por el chorro del carro lanza agua mientras participaba de la marcha del 8M.

Así lo informó el fiscal jefe de Valparaíso, Cristian Andrade, precisando que se otorgó la orden de investigar a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

El persecutor precisó que la investigación recién se inicia y que en virtud de sus avances se verán los aspectos procesales.

El padre de Rodrigo Avilés, se refirió a este hecho calificándolo como "grave", precisando que "el país ha sido testigo queriendo que esta condena sea un punto de inflexión para el comportamiento de las Fuerzas Especiales en la relación con la ciudadanía. El 8M vimos que se suscitó un hecho similar, lo que nos parece gravísimo (...) El país necesita que esto no acabe acá porque este no es un problema de una persona aquí hay una conducta institucional que tiene que ser modificada", planteó Félix Avilés.

Expulsado

La dirección general de Carabineros informó a La Moneda, la expulsión del funcionario acusado de haber disparado el chorro de agua contra la estudiante.

Pitonero cumplirá pena de dos años en libertad

Sentencia no dejó conforme al universitario Rodrigo Avilés. Su padre no descartó apelar y recordó que existen recursos que involucran a más funcionarios.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

A una pena sustitutiva de dos años fue condenado ayer el excarabinero Manuel Noya, pitonero del carro lanza agua de Fuerzas Especiales que en la protesta del 21 de mayo de 2015 dejó gravemente herido al estudiante universitario Rodrigo Avilés Bravo.

La sentencia leída por el magistrado Wilson González no dejó conformes a Avilés ni a su entorno, quienes si bien asumen la pena expresaron su insatisfacción con ésta.

Félix Avilés, abogado y padre de Rodrigo calificó como complejo el caso y cuestionó que mientras un civil que provoca una fractura de un dedo a un carabinero es condenado a 5 años, en este caso, el pitonero condenado por uso de violencia innecesaria causando lesiones graves, fue sentenciado a dos años.

"No estamos conformes con la pena. Dos años nos parece que si bien es una pena que va a ser un ejemplo para muchos, hay que entender que es una condena por delito y no por un cuasi delito, una pena muy menor entendiendo que a un civil por una fractura de un dedo a un carabinero le asignaron 5 años de pena y tantas otras penas que se le asignan a los civiles por delitos muy menores", planteó Avilés, añadiendo que estudiarán la sentencia.

Improbable

Felix Avilés admitió que era improbable que el excarabinero cumpliera presidio efectivo y que existen querellas en relación con otros funcionarios de carabineros.

El padre de Rodrigo se refirió a propósito de la sentencia al caso de la joven que en la marcha del 8M fue lesionada por el carro lanza agua, precisando que la ciudadanía espera un comportamiento distinto de Fuerzas Especiales con la ciudadanía.

Rodrigo Avilés compartió la disconformidad expresada por su padre. "No se hizo justicia dentro de lo que se estaba pidiendo. No aparecieron otras personas involucradas (alto mando) (...) Falta todavía", planteó Avilés.

El fiscal jefe de Valparaíso, Cristian Andrade, manifestó su conformidad desde el punto de vista de la investigación, señalando que se pudo aportar todos los medios de prueba para acreditar los hechos. Andrade precisó que el sentenciado deberá firmar mensualmente sujeto al control de Gendarmería por el plazo de dos años.