Secciones

Ministro de Ciencias quiere que la zona sea capital tecnológica

E-mail Compartir

Potenciar la inversión en investigación y convertir a Valparaíso en la capital tecnológica del país, fueron los principales temas tratados durante la primera reunión oficial en la región del ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, con instituciones de educación superior -entre ellas la Universidad Técnica Federico Santa María- y representantes del sector público y privado de Valparaíso.

El encuentro tuvo como propósito conformar un organismo que logre articular las capacidades tecnológicas y de innovación de la región con este nuevo Ministerio, para promover y crear de manera conjunta un nuevo concepto para Valparaíso que contribuya a consolidarla como la capital del conocimiento tecnológico del país, con especial énfasis en la tecnología digital. En la convocatoria tuvo un rol importante el senador de la región, Kenneth Pugh.

Sobre la visita del ministro Couve, el rector de la USM, Darcy Fuenzalida, señaló que "el ministro tiene muy claro el rol que la ciencia debe jugar en el país, teniendo además una mirada similar respecto al rol de las regiones de acuerdo a sus capacidades y potencialidades".

En tanto el secretario de Estado, Andrés Couve, destacó que "nos parece fundamental comenzar a socializar lo que ha sido este primer periodo del ministerio en cuanto al fortalecimiento del sistema de ciencia, tecnología e innovación y de cómo vamos a llegar a la comunidad".

Solitaria playanchina vive drama por herida infectada con bacteria

Isabel Galaz, de 70 años, es mórbida y no puede desplazarse con facilidad para sus curaciones. Necesita ayuda.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Posee varias patologías derivadas de su obesidad mórbida y es paciente crónica del consultorio Quebrada Verde de Playa Ancha. Isabel Galaz Tapia tiene 70 años, vive sola en un segundo piso de su departamento en Playa Ancha y cada vez que debe visitar al médico sufre mucho porque le cuesta desplazarse.

"Soy obesa mórbida, tengo artrosis y ahora tengo una herida que requiere curación constante, pues está infectada con una bacteria, y por lo mismo necesito de la atención de un especialista y un mayor número de curaciones a la semana", explica Isabel quien por estos días no duerme y sufre depresión.

"Me siento muy sola, no puedo caminar mucho y las micros me discriminan porque a veces ni me paran o me dejan muy lejos de donde les digo. Una vecina me ayuda con las compras y el consultorio se encarga de mis curaciones una vez a la semana. Es que no soy paciente postrada, por lo mismo dicen que no me corresponde atención domiciliaria", relata con tristeza la mujer playanchina, quien vive prácticamente encerrada en el departamento que heredó de sus padres ya fallecidos.

En una de las últimas visitas que Isabel tuvo al Polichoque del consultorio playanchino, la doctora Erneis Pérez solicitó una interconsulta para un médico internista, pues la herida de su pierna derecha -sobre el tobillo- posee una rebelde bacteria que no desapareció tras la ingesta de antibióticos.

La derivación del especialista fue el 28 de febrero y fue solicitada con suma urgencia; no obstante Isabel no tiene novedades de la petición, lo que la tiene desesperada porque su herida no deja de expandirse.

Prometen visita

Cristian Pacheco Díaz, director del Cesfam Quebrada Verde, indicó que efectivamente se realizó un proceso de interconsulta, el cual fue derivado al Hospital Carlos Van Buren y sigue sin respuesta hasta hoy. "Por parte del Cesfam realizaremos una visita domiciliaria para evaluar la situación de la señora Isabel para actualizar y dar más regularidad al proceso de curación avanzada según la patología que tiene ella en su pierna", detalló Pacheco. En tanto, desde el hospital Carlos Van Buren indicaron que existe una confusión respecto de la derivación de la paciente.

De acuerdo a los antecedentes entregados y número de folio de la interconsulta de la mujer de 70 años, ésta sería para el consultorio de Especialidades ubicado en calle Colón.

Al respecto, Angélica Sanhueza, directora del consultorio de Especialidades, perteneciente al Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso, aclaró que el establecimiento que dirige no atiende urgencias. "Se debe analizar la pertinencia de la derivación de la señora Isabel Galaz desde el consultorio".