Secciones

Arias fue presentado en la "U" y habló de cómo se gestó su arribo

E-mail Compartir

A pesar que desde apenas unas horas después de la renuncia de Frank Kudelka, suscitada en la tarde del día miércoles, ya se sabía que Alfredo Arias sería el nuevo técnico de Universidad de Chile, recién ayer la institución azul hizo oficial el arribo del entrenador uruguayo que en el 2016 dejó un grato sabor en su paso por Santiago Wanderers.

Ayer mismo, de hecho, se llevó a cabo la presentación oficial del charrúa en las dependencias del Centro Deportivo Azul, en la cual, el propio estratega, aclaró los motivos de su rápida negociación con el conjunto laico.

"No me siento involucrado en ese tema, pero me gustaría aclararlo. Trato de respetar el trabajo de ustedes. Hace dos años yo estaba en Emelec y me llamaron de la "U". Tenía contrato y no acepté ni siquiera hablar. Hace menos de un año estuvimos reunidos con el señor Sabino Aguad y el gerente deportivo de ese entonces (Ronald Fuentes). Ahora el señor Sabino me llama apenas se desata la crisis (salida de Kudelka) y fue todo muy rápido porque reiniciamos desde ese punto en el que quedamos hace un año", aseguró el entrenador que se encontraba sin trabajo después de haber renunciado al Bolívar debido a la corrupción imperante en el fútbol boliviano.

Hasta fin de año

Acerca del vínculo que firmó con la concesionaria, el hombre que también registra pasos por Montevideo Wanderers de Uruguay y Emelec de Ecuador, indicó que "el contrato es hasta el 30 de diciembre con opción a renovación".

Finalmente, Arias tuvo palabras para el actual capitán del plantel azul, que intentó convencer a Kudelka de que no renunciara, indicando que "no vi la reacción de los jugadores, pero me alegra que respalden al DT. Aquí los dirigentes son los que toman la decisión. Los jugadores son los que menos quieren pasar esta situación. Me alegra tener a jugadores con hombría y decencia en el plantel".

Quedó la tendalá con la última nómina de Rueda

Polémicas y comentarios de todo tipo generó el llamado, por ejemplo, de Iván Morales, Diego Rubio y Gonzalo Jara.
E-mail Compartir

De inconsecuente, poco serio e incluso absurdo fue calificado -por hinchas y más de algún connotado comentarista capitalino- el técnico de la Selección Chilena de fútbol, Reinaldo Rueda, luego de entregar la nómina para los dos próximos pleitos amistosos que tendrá Chile ante México (22 de marzo en San Diego) y Estados Unidos (26 de marzo en Houston), aprovechando la Fecha Fifa de marzo.

Y es que nombres como el de Gonzalo Jara (que rompe con todos los lineamientos del técnico cafetalero en torno a buscar jugadores para el recambio) o el de Iván Morales, Lawrence Vigouroux o Diego Rubio, de escasos méritos para jugar por la "Roja", dejaron en tela de juicio a un entrenador que, entre otros, volvió a dejar afuera a Marcelo Díaz y Eduardo Vargas, entre otros.

Los elegidos

La nómina completa de Chile para sus dos próximos amistosos en Norteamerica, es la siguiente:

-Arqueros: Gabriel Arias (Racing / ARG), Brayan Cortés (Colo Colo) y Lawrence Vigouroux (Swindon Town / ING).

-Defensas: Paulo Díaz (Al-Ahlí / AS), Gonzalo Jara (Estudiantes / ARG), Mauricio Isla (Fenerbahce / TUR), Guillermo Maripán (Alavés / ESP), Igor Lichnovsky (Cruz Azul / MEX), Eugenio Mena (Racing /ARG), Sebastián Vegas (Morelia / MEX) y Óscar Opazo (Colo Colo).

-Volantes: Charles Aránguiz (Bayer Leverkusen / ALE), Pedro Pablo Hernández (Independiente / ARG), Jimmy Martínez (Universidad de Chile), Esteban Pavez (Colo Colo), Gary Medel (Besiktas / TUR), Erick Pulgar (Bologna / ITA), Diego Valdés (Santos Laguna / MEX) y Arturo Vidal (FC Barcelona / ESP).

-Delanteros: Nicolás Castillo (América / MEX), Jean Meneses (León / MEX), Felipe Mora (Pumas / MEX), Iván Morales (Colo Colo) y Diego Rubio (Colorado Rapids / EE.UU).