Secciones

Preocupación en Reñaca por robos

E-mail Compartir

"Lo que más tememos es que un día de estos aparezcan unos tipos con pistola y no podamos hacer nada", dice Zahmir Said, empresario de Reñaca que ha vivido días de rabia y frustración con el robo de uno de sus locales y la sustracción de la camioneta de uno de sus clientes.

"Tenemos cámaras de seguridad y están identificados, pero eso de poco sirve", asegura Said. "Hace dos meses asaltaron una farmacia y en el centro de llamados que tengo durante todo el verano llegaba gente a bloquear sus tarjetas porque le habían robado en la playa", agrega.

El empresario cuenta que una familia argentina almorzaba en su restaurante "Reñaquinos" cuando se percataron que le habían robado la camioneta. Horas después fue encontrada por Carabineros en Los Vilos, a medio desarmar.

Delincuencia

Sin embargo, Carabineros asegura todo lo contrario, que la cantidad de hechos delictuales disminuyó en el verano. "Nosotros tenemos un monitoreo semanal de todas las denuncias y la verdad es que tenemos menos que en la temporada anterior. Hay que tener en cuenta que hubo menos turistas en el sector con la misma cantidad de funcionarios extra que se envían de Santiago", dijo el teniente Jeremías Toro, a cargo de la tenencia de Reñaca.

Comercio

Según el presidente de la Cámara de Comercio de Reñaca, Santiago Pérez, antes del verano se hicieron varias reuniones de coordinación con las policías, lo que resultó, a su parecer, en que esta temporada hubo menos robos y hurtos. "Reñaca no es un destino inseguro, pero sabemos que tenemos que seguir trabajando. Creo que son hechos aislados porque es una ciudad que es visitada permanentemente por turistas. Los comerciantes también tienen que preocuparse de tener alarmas y evitar esta situación".

El hecho que hubiera menos visitantes también habría ayudado a una mayor fiscalización. "Hubo un 40% menos turismo y se notó. A mí me fiscalizaron varias veces, ya que trabajo cerca de la plata, entonces la verdad es que no vi una falta de presencia policial".

40% menos turismo nacional y extranjero tuvo Reñaca, según la Cámara de Comercio.

"A mi marido lo bajaron a garabatos y lo esposaron"

Graves denuncias de familiares del comerciante de Colliguay Carlos González, quien murió arrollado en el confuso operativo policial.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Duras críticas, que incluso formularon en voz alta durante la audiencia de formalización de uno de los integrantes de la banda que la tarde del martes fue capturada por efectivos de la PDI luego que efectuaran un cuantioso robo de cannabis sativa en el sector e Colliguay, formularon ayer familiares del comerciante Carlos González, quien se vio atrapado en medio del operativo policial efectuado por la PDI, perdiendo la vida al ser arrollado por uno de los antisociales.

Con impotencia y rabia, la viuda de "Carlitos" como cariñosamente lo llamaban, negó que su esposo haya descendido de su camioneta voluntariamente en medio del control policial afirmando que su marido fue bajado a "garabatos" del vehículo en el que había ido a comprar 115 sacos de carbón.

"Lo bajaron a garabatos, lo esposaron, lo patearon (...) Lo encañonaron. Es mentira que él se bajara a curiosear (...) Él era feriante, él fue a buscar carbón", declaró la viuda Silvia Aguayo.

Los hijos de Carlos González afirmaron tener un audio del testimonio del trabajador que acompañó a su padre a comprar carbón a Colliguay, prueba que señalaron entregarán a su abogado para futuras acciones en contra del Estado y de la PDI.

"El procedimiento policial fue pésimo, nunca se resguardó la integridad de Carlitos, así que si el ministro (Chadwick) y el jefe nacional de la PDI son tan hombrecitos que vengan a dar la cara a la familia", reclamó Luis Villalón, anunciando querellas contra el Estado y contra la PDI.

Cabe destacar que durante la jornada del miércoles, el director general de la PDI, Héctor Espinosa, señaló que "no podemos descartar a priori si él (Carlos González) tenía alguna relación o no en el procedimiento, pero se lo dejo a la Fiscalía y a la investigación que se viene en los próximos días".

Una de las hijas de la víctima fatal cuestionó el hecho de que, tal como se conociera en audiencia, una investigación de dos meses, con interceptaciones telefónicas y en la que estaban claramente establecidos cuáles eran los vehículos involucrados, hayan podido confundir a su padre.

"Tenían todo rastreado, celulares, fotografías, por qué a mi papá (...) Están omitiendo información, a mi papá lo intimidaron para hacerlo bajar de su camioneta", aseguró Ingrid González.

4 homicidios

Ismael Bernardo Silva Jiménez (37) manejaba la camioneta Ford F-150 de color negro, uno de los tres vehículos empleados por una banda que operaba en Santiago y que el martes se trasladó hasta Colliguay para robar un alto volumen de cannabis sativa.

El imputado fue quien arrolló y mató al comerciante Carlos González y a uno de los antisociales detenido por los efectivos de antinarcóticos de la PDI. El mismo vehículo arrolló, dejando gravemente heridos, a dos funcionarios de la PDI.

Ayer, el sujeto de 37 años y quien sería integrante de esta banda dedicada a las quitadas de droga, fue formalizado por 4 homicidios: dos consumados y dos frustrados en perjuicio de funcionarios policiales. También se le formalizó por porte ilegal de arma de fuego.

A solicitud del fiscal Luis Ventura, la magistrado Paula Millón, resolvió decretar su prisión preventiva, fijando un plazo de investigación de 4 meses.