Secciones

[tendencias]

¿Cómo evitar que niños vean videos maliciosos?

Que un adulto mire un capítulo completo de lo que están viendo puede evitar que se expongan a algo inapropiado.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

En los grupos de WhatsApp de padres han estado circulando por estos días videos que muestran contenido de YouTube Kids intervenido con mensajes que incitan a los menores a suicidarse. Así, los niños usuarios de la app -dedicada a menores de dos a ocho años- corren el riesgo de estar escuchando canciones como "Baby shark"o viendo un capítulo de "Peppa Pig" que de pronto se vea interrumpido por una invitación a ir a la cocina, sacar un cuchillo y cortarse.

El protagonista del más popular de estos videos es nada menos que Momo, el personaje que se hizo famoso el año pasado por el "reto de Momo", desafío viral que buscaba hacer que los niños se hicieran daño a sí mismos y a quienes los rodeaban. A fin de evitar que los menores vean estos contenidos inapropiados, la psicóloga infantil Maribel Corcuera dijo que es fundamental que los papás supervisen lo que ven sus hijos.

"Esto no quiere decir que tienen que estar todo el tiempo mirando, pero sí ver qué van a ver los niños en el momento en que están con ellos y pedirles que lo muestren", precisó la profesional. Añadió que "uno igual puede retroceder un poco, avanzar los programas para saber de qué se tratan y siempre estar un poco al tanto. Si los niños dicen que van a ver 'Rick and Morty', es recomendable ver un capítulo para ver de qué se trata realmente".

Advertirles siempre

Por otra parte, Corcuera destacó la importancia de advertir a los niños sobre los peligros de internet. Se les puede decir algo así como "a veces en YouTube ocurre que te ponen un video, pero en realidad es una trampa para que tú veas un video de grandes. Si esto pasa, tú lo cortas y me llamas altiro", sugirió la psicóloga. Por supuesto, sin darles a conocer a los pequeños cómo es el contenido que se teme que vean.

Pero, ¿qué pasa si los niños ya vieron un video inapropiado y se ven afectados? De acuerdo a Corcuera, "hay que explicarles que la gente responsable de esos videos los quiere asustar, pero no los puede dañar, porque los niños siempre están al cuidado de sus papás".

Ahora, si el día que vieron contenido malicioso los niños están con miedo y necesitan que los acompañen un poco más para quedarse dormidos o necesitan más apego físico, la profesional afirmó que está bien dárselos, asegurándoles que el video en sí no les va a hacer nada.

Por su parte, la compañía Google, responsable de YouTube Kids, aseguró que los videos que ahí se comparten pasan por revisión, pero llamó a los usuarios a denunciar cuando vean algo sospechoso.