Secciones

Partió discusión por la relicitación del Terminal 2

El anuncio de TCVAL alertó a las autoridades porteñas, quienes ya se pusieron en marcha para que EPV sea la próxima encargada del proyecto.
E-mail Compartir

Camila Bravo Orellana - La Estrella de Valparaíso

Através de una extensa reunión en la Intendencia Regional, diversas autoridades de Valparaíso discutieron las opciones y medidas que deberán tomar los organismos portuarios para relicitar el proyecto Terminal 2, tras el anuncio de que la empresa Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) no continuará con la licitación del proyecto.

Efectos financieros y la preocupación por los 500 trabajadores a cargo de la expansión del Terminal 2, fueron las principales temáticas de la mesa de trabajo, sumado a la importancia de mantener el constante desarrollo portuario en la región para no perder parte de esta actividad económica.

"Necesitamos tener dos puertos muy potentes en la región y que estos se vayan desarrollando de forma paulatina (...) Pero si de aquí al 2021, no tenemos una alternativa real en Valparaíso, se puede ver afectada la actividad comercial del país, así que hay que tomar decisiones muy pronto", señaló Jorge Martínez, intendente regional.

ROL de EPV

No obstante, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) es en quien está puesta la esperanza, pues tras modificar y trabajar en su Resolución de Calidad Ambiental (RCA), se espera que, a partir de abril del 2021, la compañía pueda hacerse cargo de la nueva licitación luego de que TCVAL finalice su ciclo.

"Nosotros estamos muy comprometidos en sacar adelante este terminal, por eso se avanzó en lo que es la titularidad de la RCA para que quede en mano de la EPV y además, poder comenzar un proceso nuevo de tal manera que este proyecto sea relicitado y pueda ser desarrollado", agregó Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV.

VI Congreso Nacional de Salud se realizará en Playa Ancha este sábado

E-mail Compartir

Con motivo de realizar un análisis al sistema de salud y proponer nuevas iniciativas para los servicios de esta área, organizaciones sociales y consejos de salud han convocado al VI Congreso Nacional de Salud.

El llamado se ha realizado para el sábado 16 de marzo entre las 10:00 y las 14:00 horas en la Escuela América (Panamá #268), ubicada frente al mirador Marina Mercante del Cerro Playa Ancha.

Karem Jorquera, presidenta del Centro Cultural Playa Ancha y coordinadora del programa Salud Social Valparaíso, señaló: "La importancia de este encuentro es poner en prioridad la salud como un derecho constitucional, para que de este modo, se garantice y se vea reflejada en una oportuna y calidad de atención a las personas y generar mayor participación ciudadana".

Esta iniciativa ha sido impulsada por AncoSalud (Asociación Nacional de Consejos Locales de la Salud) y organizaciones sociales con interés público en la salud, estas han desarrollado encuentros en esta tónica en distintas comunas del país, en estas instancias se genera un espacio de reflexión, que recoge no solo reclamos, sino que también desarrolla propuestas.