
Islando: "Al final podría haber sido para cualquiera"
Los últimos minutos del partido fueron de ida y vuelta. Bien lo tuvieron claro los 22 que estaban en cancha. Eugenio Islando, en entrevista con el CDF, dijo que "al final podría haber sido para cualquiera".
El jugador de Unión La Calera calificó como una "lástima" no haber sumado de tres y haberse instalado en lo alto de la tabla de posiciones. Sobre los primeros minutos, cuando quedaron en desventaja en el marcador, el rojo dijo que "fue una lástima, nos dejamos llevar los primeros diez minutos, luego pudimos revertir, imponer nuestro juego por bastante tiempo, fue un partido complejo", dijo.
Agregó que, "hay que felicitarlos a ellos porque arriesgan (...) al final ninguno de los dos pudo concretar las posiblidades que se dieron".
U. La Calera fue más pero empató
Los cementeros lograron un punto en su visita a Coquimbo luego de sobreponerse a un gol de camarín en contra.
Claudio Morales Salinas - Enviado especial a Coquimbo
No pudo ser peor el arranque del partido para Unión La Calera en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, pues en un encuentro entre laterales, Eric Wiemberg le cometió un tempranero penal a Jaime Soto, y con eso posibilitó la apertura de la cuenta por parte de Jean Paul Pineda.
Iban apenas dos minutos de juego y la desventaja fue como comenzar perdiendo el partido de entrada.
El gol le dio ímpetu a los locales y Calera no podía salir. Tuvo que ser Batalla el que ahogara otro grito de la hinchada pirata al detener un derechazo del volante Sebastián Galani.
De a poco, tras pasar el sofocón, el cuadro rojo se adelantó en la cancha y comenzó a inquietar con los piques de Marcelo Larrondo para chocar con los defensores, y las jugadas que intentaba Eugenio Isnaldo con Franco Lobos por la izquierda.
Logró dominio el cuadro de Francisco Meneghini, pero volvió a adolecer de imprecisión en el pase o en la puntada final. Larrondo enfrentó solo al aparatoso pero eficiente portero Matías Cano, y no pudo con su achique. Mientras en otras ocasiones la pelota cruzó el área sin que nadie la empujara.
Cabezazo salvador
Entre tanto desperdicio, fue un tiro de esquina el que le dio la oportunidad de festejar al equipo rojo y al medio centenar de hinchas que viajaron a alentar desde La Calera.
El centro de Isnaldo halló el cabezazo ganador de Pablo Alvarado, quien anticipó a todos los zagueros rivales para emparejar la cuenta cuando nacía el segundo tiempo. Fue al final la única forma de vulnerar a Cano.
Porque después Unión La Calera ejerció dominio y arrinconó a Coquimbo. Pero volvieron a manifestarse las carencias en el finiquito. Hasta Sebastián Zúñiga, que ingresó en los minutos finales, tuvo una ocasión inmejorable entrando perfilado para el derechazo cruzado, pero su remate no fue lo suficientemente potente para derrotar a Cano.
De ida y vuelta
Esa falta de contundencia le pudo haber costado más caro aún a Calera, porque si Coquimbo tuvo un segundo aire, fue gracias a los desbordes del melonino Rubén Farfán, quien sacó varios centros peligrosos. Pero Pineda no volvió a aparecer y los piratas no cuentan todavía con su fichaje estrella: Mauricio Pinilla.
Los jugadores y el técnico calerano reconocieron que el ida y vuelta del tramo final del encuentro pudo haber significado un resultado favorable para cualquiera. En definitiva, un empate que le permitió sumar al menos al cuadro calerano, aunque las pretensiones y el trámite del partido dejaron la sensación de que fue mezquino lo conseguido en la muy estropeada cancha de Coquimbo.
Un punto que hace perder terreno a Unión La Calera en la disputa de los primeros puestos del campeonato, y ante un rival que es de los que se conforman con tener una temporada alejado de las zozobras del descenso.
Tras el receso por la fecha FIFA, a los caleranos les espera un examinador mucho más exigente, la Universidad de Concepción, claro que en el Nicolás Chahuán tras dos juegos de visitante.