Secciones

Con más de 400 corredores se realizó la fiesta del running en VA

E-mail Compartir

Poco más de 400 amantes del running de distintos puntos de la región llegaron este domingo a la ciudad de Villa Alemana para participar de la primera corrida familiar de la capital de los molinos.

El evento se llevó a cabo en el estadio Ítalo Composto y hubo categorías de 2K y 5K. Tras la competencia, el alcalde local José Sabat, dijo que "para ser la primera carrera formal de runnig en la ciudad, estamos muy contentos, porque llegó un muy buen número y lo mejor de ello es que participaron familias completas, muchas niñas y niños y eso nos da a entender que tenemos un público cautivo que quiere que el deporte esté presente en la comuna".

Ramón González, corredor de Peñaflor y uno de los ganadores de la categoría 5K, agradeció la gratuidad de la competencia. "Esta es una excelente iniciativa por parte de la municipalidad, porque hay muchas carreras en las que uno no puede competir, por el cobro de la entrada y porque las inscripciones son por internet o días previos y como uno viene de lejos, no puede, entonces hacerlo el mismo día, es muy bueno, ojalá que otras organizaciones lo tomen como ejemplo".

Esta primera corrida tuvo ganadores en diversas categorías, según sexo y edad. El recorrido 2K consideró calle Latorre hasta la Estación Metro Villa Alemana con calle Berlín para luego volver por el mismo circuito. En tanto, el recorrido de los 5K, fue calle Latorre, hasta Berlín, luego calle El Bosque para retornar por calle Berlín y Latorre hasta el mismo estadio Ítalo Composto.

Los Leones clasificó a la final de conferencia

E-mail Compartir

Llegar al séptimo partido ya fue épico, entonces conseguir la clasificación a la final fue la guinda de la torta para un cuadro quilpueíno que volverá a luchar por coronarse como campeón de su zona. El Club Colegio Deportivo Los Leones venció en jornada sabatina a la Universidad de Concepción por un marcador de 86-93 en el sur de nuestro país, y con ello, logró meterse en la final de Conferencia Centro cuando hace algunas semanas ya estaban prácticamente eliminados.

Recordemos que tras una importante racha negativa, los dirigidos por Claudio Jorquera clasificaron a los playoffs en desventaja de puntos ante El Campanil, por lo que comenzaron disputando la llave ante los penquistas como forasteros, cayendo en ambos duelos. Tras ello vendrían dos duelos en Quilpué, ocasión en que los felinos solo pudieron alcanzar una victoria, quedando con un 3-1 en contra muy difícil de remontar.

Ahí fue cuando Los Leones hizo honor a su nombre y sacó las garras para comenzar una épica remontada. Primero descontó en Concepción, luego empató la serie en el cubil felino, y finalmente terminó quedándose en con la serie tras ganar de forma categórica en la Casa del Deporte de suelo penquista.

Juegan el fin de semana

Este fin de semana, y comenzando otra vez como visitante, los felinos jugarán los dos primeros duelos de la final de conferencia ante AB Temuco, que venció también en siete duelos a Puente Alto.

Pupilo de Massú venció a Federer en EE.UU.

Tras la Copa Davis el viñamarino comenzó a entrenar al austriaco. El jugador de 25 años de quedó anoche con el BNP Paribas Open, en Indian Wells.
E-mail Compartir

Los últimos puntos de Dominic Thiem hicieron a muchos recordar a Nicolás Massú. Apretó el puño como el "vampiro" en sus mejores años y remontó una final para ganarla.

Pero no es coincidencia, el austriaco es entrenado por el doble medallista olímpico desde hace un tiempo y lo de anoche en Indian Wells, fue el primer triunfo bajo la tutela de Massú.

Pero no solo eso. Para el austriaco Dominic Thiem es el mayor título de su carrera porque también lo consiguió tras superar por 3-6, 6-3 y 7-5, en dos horas y tres minutos, al suizo Roger Federer. Luego de eso, el joven tenista levantó la copa en Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada.

Thiem tuvo que remontar una primera manga en contra para imponerse finalmente a su rival, a quien dejó sin su sexto trofeo en el torneo del desierto californiano, con el que habría desempatado en lo alto de la tabla con el serbio Novak Djokovic, ambos con cinco.

Durante el partido Massú lo apoyó desde las graderías y fue captado en más de un momento las cámaras de la transmisión oficial.

El entrenador

Pero la relación de Massú con Thiem sorprendió a todos. Ambos fueron vistos entrendo en Buenos Aires luego que Chile eliminara a Austria en las clasificatorias de la Copa Davis.

El jugador de 25 años -que la semana pasada era el número 8 del mundo- venía saliendo de una lesión que lo dejó fuera de la serie ante el equipo capitaneado por Massú.

Sin embargo, bajo las órdenes de "Nico" recuperó su mejor nivel, alcanzando la final que disputó anoche en el Masters 1.000 de Indian Wells frente a Roger Federer.

Para llegar al partido del domingo, el austriaco venció a experimentados como el croata Ivo Karlovic, el francés Gilles Simon y el siempre complicado Milos Raonic en semis.

La de anoche fue la tercera final de un torneo de esta categoría que consigue el pupilo del viñamarino. En 2017 perdió ante Rafael Nadal y en 2018 cayó ante el alemán Alexander Zverev.

"Él sabe lo que significa sentirse como en casa en tierra batida, pero trasladar los buenos resultados a cancha dura...esa es una de las cosas que esperamos de la relación", declaró en su momento el jugador sobre el viñamarino .

Sección Deportes