Secciones

Masivo envenenamiento de mascotas en Recreo

Para el brutal ataque se usó pollo con un tóxico. Seis perros y un gato murieron. Dos felinos más luchan por su vida.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Apenas arrastrándose producto del dolor y vomitando sangre: así fue el indignante final que tuvieron seis perros y un gato del sector Recreo de Viña del Mar, que fueron envenenados este domingo en sus propios domicilios. Esa misma angustia experimentaron también otros dos felinos que, hasta el cierre de esta edición, se aferraban a la vida.

La brutal acción de maltrato animal ya ha comenzado a generar repudio en las redes sociales y Juan Carlos Oróstica, presidente de la Fundación Gestión Ética para la Dignidad Animal (GEDA), entrega antecedentes a La Estrella sobre lo ocurrido. Para él, uno de los aspectos más irritantes es que el o los sujetos que cometieron este ataque arrojaron el veneno hacia el interior de los domicilios donde estaban las mascotas. "Algunos callejeros estaban fuera, pero la mayoría estaba dentro de sus casas, murieron dentro", se lamenta.

Si bien aún no se tiene total certeza de la sustancia usada para eliminar a las mascotas, Oróstica tiene algunas sospechas. De hecho, se atreve a señalar que " es un elemento fosforatado (...) puede ser un pesticida. Murieron casi todos inmediatamente. Hay uno que es el Duque, que había quedado con ventilación artificial, pero que anoche (domingo) murió también". Además, el dirigente cree que este envenenamiento masivo podría tener que ver con delincuentes que buscan robar en los domicilios del sector.

Denuncia

Las últimas semanas, lamentablemente, han sido frecuentes los casos de mascotas envenenadas en distintos puntos de la región, por lo que este nuevo hecho indigna a Oróstica. Por lo tanto, ya anunció que como fundación buscarán asesorar a los dueños de los animales afectados para iniciar acciones legales contra quienes resulten responsables.

"Los dueños tienen que hacer una denuncia, acercarse a la Fiscalía (...) Pueden hacerlo en conjunto o en forma individual, y obviamente nosotros les vamos a prestar toda la asesoría posible. Después nosotros nos vamos a sumar y hacer alguna querella".

Las animales sobrevivientes (tres gatos) fueron trasladados hasta el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar. Desde el recinto informaron que uno de los felinos falleció durante la tarde del domingo. En tanto, uno de los que aún quedan con vida se mantiene en estado crítico, con riesgo vital. Éste, detalla Soledad Hinojosa, subdirectora del recinto, "está con fluidoterapia, con una terapia de sueño, porque está convulsivo. Se está controlando las convulsiones que ha presentado, que son bastantes. Está recibiendo alimentación a través de sonda".

Mejor suerte tuvo el otro gato, al que según la creencia popular, le quedan seis vidas ahora: está evolucionando satisfactoriamente y podría ser dado de alta durante esta jornada. El tóxico usado según la veterinaria, un tipo de organofosforado, no pudo con él.