Secciones

Antofagasta pagó el noviciado: eliminado en la Sudamericana

E-mail Compartir

El aplauso cerrado con que los casi 15 mil hinchas que repletaron ayer las tribunas del "Calvo y Bascuñán" despidieron al Club de Deportes Antofagasta en su histórico debut internacional, fueron el más fiel reflejo que los "Pumas" lo dejaron todo en su primera aventura por la Copa Sudamericana.

Es cierto, tras los 90' de juego, fue la visita -el siempre poderoso Fluminense de Río de Janeiro, Brasil- la que se impuso por 2 a 1 y sacó pasajes para la segunda ronda, pero fue el local, quien se llevó el mérito y los aplausos. Esto, porque los nortinos jugaron de igual a igual ante un rival que en cuanto a su historial y poderío económico, los supera y por largueza.

El 0-0 del juego de ida en el Maracaná, ilusionó a los hinchas. No obstante, el peso individual y la mayor experiencia de los "Cariocas", terminaron por sentenciar la llave.

Tras un arranque muy dinámico -y de ida y vuelta, con dos elencos que no especularon- fue la visita la que sacó ventajas a los 18' gracias a un tanto de Everaldo, quien, con un remate bajo y cruzado superó la resistencia del meta Hurtado.

El rápido empate de Jason Flores de cabeza a los 25' (gran centro de Peñailillo y mejor pivoteo de Figueroa) le devolvió la ilusión a los "Pumas", los cuales, por el gol de visitante del "Flu", ya no podían apostar a un empate para clasificar.

Así las cosas, el segundo tiempo se presentó como muy parejo, ya que Fluminense no le hizo fácil la tarea a los pupilos de Gerardo Ameli y también salió en busca de los tres puntos. De hecho, un penal inventado convirtió en figura a Hurtado (lo atajó a los 62'), pero el propio Luciano (el que perdió el penal) puso cifras definitivas a los 69'.

Pese a luchar, Nicolás Jarry cae en la primera ronda de Miami

E-mail Compartir

Jarry demostró una vez más que tiene tenis para estar entre los mejores del mundo, pero que le falta, en buen chileno, "la chaucha para el peso". SU debut en el Masters 1.000 de Miami no era nada fácil, ya que se enfrentaría al francés Jeremy Chardy (40°), aunque el nacional estuvo en ventaja durante varios pasajes del partido, la segunda raqueta chilena caterminí cayendo en tres sets (6-7, 6-2 y 7-6), en 2 horas y media de juego, despidiéndose del torneo en Estados Unidos.

El inicio fue lo mejor del tenista criollo. Pese a que no quebró en la primera manga, siempre estuvo más cerca de romper. Incluso en el noveno game recibía 5-4 arriba y tuvo dos puntos para cerrar el set, pero falló. El parcial se fue al tie break donde fue ampliamente superior.

En la segunda manga, sin embargo, todo cambió. Chardy le quebró de entrada, lo mismo hizo luego en el octavo game para llevarse la manga 6-2, en solo 30 minutos.

En el tercer set todo era muy parejo, hasta el 5-4, con Jarry sirviendo. La segunda raqueta chilena salvó un punto de partido y logró llevar la definitiva manga al tie break final. En la definición todo parecía ir bien para Jarry: Tuvo un mini break en el quinto punto, pero luego Chardy le devolvió el golpe en dos ocasiones, lo que le sirvió para cerrar el match a su favor.

De esta manera, el nieto de Jaime Fillol se despide de Miami y no pudo defender los 25 puntos que ganó el año pasado en este mismo torneo, por lo que bajará otra vez en el ranking.

Rueda decide no hablar de Díaz en la previa al duelo de hoy

E-mail Compartir

Hoy, a contar de las 23.15 horas, Chile se enfrentará a México en Estados Unidos en uno de los últimos duelos amistosos previos a la Copa América. Reinaldo Rueda, técnico de la selección nacional, ofreció una conferencia de prensa en la previa al duelo ante los aztecas, donde de inmediato se le consultó por la ausencia de Marcelo Díaz del combinado de nuestro país.

"Ya he sido muy claro al respecto, lo importante es hablar del partido, la convocatoria ya es pasada y hay que darle importancia a los que están aquí. Este es un camino largo y difícil, ojalá que lo podamos recorrer. Lo importante es que cada uno de estos jugadores, Marcelo, Eduardo Vargas, estén dispuestos a venir cuando se le llame", señaló el cafetalero, para luego resumir su respuesta a un "mil disculpas, pero la siguiente pregunta", cuando fue consultado sobre si su decisión de dejar al volante de Racing fuera del equipo era permanente.

Bravo y alexis

Otros grandes ausentes para los partidos ante el "tri" y también ante Estados Unidos, son Claudio Bravo y Alexis Sánchez, quienes se recuperan de sus respectivas lesiones en suelo inglés.

"La idea es estar siempre pendiente de ellos. Claudio sigue con su recuperación, hace un mes que el departamento de la selección solicitó a su club un informe, pero no ha llegado ninguna respuesta", aseguró el exFlamengo sobre el golero, mientras que "lo de Alexis también está siendo monitoreado. Para él, tener una Copa al frente provoca ansiedad. Él quiere estar".