Secciones

Poetas de Villa Alemana en formato "bolsillo"

E-mail Compartir

Seis libros de formato "pocket" conforman la primera parte de la colección Bolsillo Poesía, de Ediciones Barrancas, sello literario independiente que ya ha sacado a la luz 24 títulos, siempre con la impronta de lo local como línea editorial.

Se trata de los poemarios: "Clandestino", Javier Díaz Sánchez; "Anexo", Franco Henríquez; "Narcosis", Rafael Sarmiento; "Puntos, partes y partos", Nolos Ovasten; "Acorde al silencio", Yuri Fica; y "La víctima de mi primera estrella", Piero Olcese Sáez. "Estos seis libros de bolsillo, son la primera parte de una muestra de la producción lírica que se está llevando a cabo hoy en nuestro territorio (...) La segunda parte contará solo con poetas mujeres", destacó el escritor Rafael Sarmiento, director de Ediciones Barrancas.

Sala Pascal 79 realiza taller de teatro gratuito para adultos mayores

E-mail Compartir

"El patrimonio intangible del adulto mayor", se denomina el taller que Sala Pascal 79 realizará de manera gratuita, entre abril y junio del 2019. La actividad está dirigida especialmente a la comunidad sobre los 60 años de edad de la ciudad puerto. El proyecto, impulsado por Sala Pascal 79, sala de teatro con 25 años de trayectoria en el Barrio Puerto de Valparaíso; cuenta con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional (GORE). "El interés principal es poder fomentar y potenciar la creatividad, la vida cultural y desarrollo de las actividades artísticas y culturales dirigidas a la comunidad de adultos mayores de Valparaíso. De esta forma poder contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, a través de un taller de teatro integral que permita que los adultos mayores se encuentren, recuerden y recreen la historia de la ciudad", comentó Gabriela Martina, actriz y directora de Sala Pascal 79.

El taller se realizará los días miércoles (10.00- 13.30) y los viernes (15.00-19.00) iniciando el día viernes 5 de Abril y finaliza con dos presentaciones a público donde además los participantes podrán compartir con sus amigos y familiares entorno al teatro. Durante el proceso, los asistentes podrán asistir a clases de Actuación, Voz - Movimiento y Patrimonio.

Las inscripciones estarán abiertas y se pueden realizar a través de los siguientes medios:

salapascal79valpo@gmail.com www.salapascal79.cl +56991001915 o directamente en las plazas de la Valparaíso en el stand de convocatoria.

Lugar: Sala de teatro Pascal 79, ubicada en calle pascal #79 Barrio Puerto a dos cuadras de la plaza Echaurren y pasos de la Iglesia La Matriz.

Montaje Experimental Vol 3 en el Parque Cultural

Tercer montaje experimental que mezcla las artes escénicas y la cocina reúne a artistas porteños.
E-mail Compartir

Redacción

Un grupo de artistas porteños provenientes de distintas disciplinas se encuentran trabajando en el tercer montaje experimental que mezcla las artes escénicas y la cocina en un encuentro explosivo, denominado "Estallando sobre lo invisible".

Son artistas locales resistentes, que no se amilanan y que son capaces de armar una escena a partir de la nada, entendiendo que la versatilidad de los cuerpos como soporte último de inspiración es la clave para crear y seguir creando.

"Y crear no con una lógica condescendiente ni armoniosa con lo establecido, muy por el contrario creamos para provocar, para remecer y gritar al mundo un mensaje tan real como estremecedor, que parte y termina en el cuerpo de cada artista en escena" señaló Isolda Torres, productora de Escena Común # 3.

Estallido

En esta ocasión, la posta la tomó la artista Pita Torres quien dirige esta nueva apuesta escénica dedicada a todos los que luchan, cada cual desde su particular trinchera, pero unidos en una coreografía intensa apelando-denunciando - los malos tratos, resistiendo, cayendo y volviendo a pararse con una mirada desafiante hacia el horizonte.

Instalación culinaria

Por otra parte, el mismo grupo de artistas ha decidido innovar dentro de la ya innovadora propuesta de incluir lo culinario en la muestra, apostando esta vez por otro formato a modo de instalación culinaria que incluirá alimentos para picotear y bebestibles varios donde predomina el vino, en los formatos de sangría y el popular "navega'o".

Es-cena común vuelve a convertirse en un espacio de experimentación escénica y culinaria, que fortalece la interacción entre artistas locales situando la cocina como plataforma para la actividad creativa y la comunidad que habita el territorio.

El montaje experimental busca generar o co-construir una metodología de residencia artística, que vaya encubando la creatividad de artistas varios, que habitan continuamente en el ejercicio de sus disciplinas la ex galería de reos del Parque Cultural de Valparaíso.

¿Cuándo?

Es-cena Común #3, "Estallando sobre lo invisible". Viernes 22 de marzo, 21 horas. Entradas 5.000 general / 4.000 preventa al correo m.zambrano.p@gmail.com

La Estrella de Valparaíso