Secciones

Chadwick por pintura de Piñera en bikini: "No amerita comentarios"

E-mail Compartir

La polémica exhibición de la pintura al óleo "El nacimiento de una nación", creada en 2012 por el artista Rodrigo Vicencio, y que representa al Presidente Sebastián Piñera con cuerpo escultural femenino y un diminuto bikini, tuvo repercusiones en La Moneda.

Fue el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien le bajó el perfil a la denuncia realizada por el autor de la obra, quien aseguró haber sido censurado cuando su cuadro fue bajado de la exposición que se está exhibiendo en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana.

"Que no gastemos ni un minuto en algo tan menor como que alguien escribe o dibuja. No, las tareas del país son demasiado más importantes que gastar un minuto en comentar una acción completamente menor, y que no debiera concentrar nuestra atención ni siquiera por un segundo", afirmó Chadwick.

Cabe recordar que el retrato del Presidente Piñera en bikini estará en exposición hasta el próximo viernes 29 de marzo en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana.

En La Cruz pedalean para cargar sus celulares

En la Plaza de Armas se instalaron dos dispositivos, convirtiendo a la comuna en la primera del país en tener este sistema en un espacio abierto.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Quillota-Petorca.

Feliz, caminando y escuchando música, disfrutando de la sombra de los árboles de la plaza. Un panorama tentador para pasar una tarde de relajo, pero un sonido desde el celular interrumpe el idílico momento: la batería del móvil agoniza.

Si no se tiene a disposición una batería portable, hasta ahí llegó el paseo y será necesario regresar a casa. Sin embargo, en La Cruz no tienen ese problema, porque hace una semana quienes queden sin carga en sus teléfonos móviles pueden recuperarla con la ayuda de dos dispositivos instalados en la Plaza de Armas de la comuna. Ambos, a diferencia de muchos que están instalados en espacios públicos a lo largo delpaís, funcionan a través del pedaleo.

Pionera

Desde que se instalaron el viernes pasado, ambos módulos han sido altamente requeridos y son objeto de las miradas de cuanto crucino transita por el lugar. También, curiosos de otras comunas han llegado hasta la plaza solo para ver con sus propios ojos y probar el mecanismo.

Los llamativos pedales (tanto por su tecnología como por sus colores) son las nuevas atracciones del lugar, a las que se puede sacar mucho provecho. Así lo piensa Karina Cortéz, vecina de la comuna: "Está super bueno, muy interesante, muy bueno, porque a veces uno anda por acá y si anda sin carga, entonces uno poner el teléfono y se puede tener la carga altiro. Es súper rápido (...) También ayuda para hacer ejercicio y uno se relaja también", reflexiona, entusiasta.

Esa doble función, generar una instancia para que se pueden cargar los dispositivos móviles y, además, contribuir a que las personas hagan actividad física, es precisamente lo que buscaban desde la municipalidad. Según la última Encuesta Nacional de la Actividad Física y Deporte, el 81,3% de la población realiza menos actividad física que la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 150 minutos de actividad de forma moderada, o de 75 minutos de forma intensa, semanalmente. Había que tomar cartas en el asunto, pensaron en La Cruz.

Estos dos módulos, creados por la empresa Samso, están operando a modo de plan piloto. Si los resultados son positivos, indica el director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad, Juan Carlos Vergara, se instalarán más. "La idea de esto es que generemos más redes dentro de la comuna para tener más espacios (...) también queremos contar con más lugares de encuentro y llevar a los colegios algunas de estas máquinas, también en algunas villas", señala. Hasta ahora la respuesta ha sido positiva: cerca de 180 llegaron a cargar sus celulares el fin de semana pasado.

Este será el primer paso de otros proyectos similares. De hecho, ya trabajan con la misma empresa en habilitar módulos para personas que no puedan usar sus piernas y, también, buscarán adquirir un auto eléctrico para ser usado por el municipio.