Secciones

Evacúan a más de 1.300 alumnos de liceos porteños por fuga de gas

Estudiantes del Insuco y del Liceo N°1 de Niña fueron desalojados de sus establecimientos. Hubo 2 lesionados.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Rostros de sorpresa y preocupación abundaron poco antes de las 11.00 de la mañana de ayer entre los alumnos del Instituto Superior de Comercio de Valparaíso, cuando de un momento a otro debieron interrumpir sus clases y evacuar rápidamente el establecimiento. Lo mismo ocurrió minutos más tarde en el vecino Liceo N° 1 de Niñas, ubicado en el pasaje Don Bosco, a un costado del lugar que desencadenó la emergencia: la cocina del Insuco.

Con los alumnos ya en el exterior, los organismos de emergencia pudieron revisar las dependencias y establecer el punto de origen. En particular, detalló el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec, "se produjo una fuga de gas respecto de las conexiones de un cilindro y eso generó que se concentrara gas al interior de la cocina y los funcionarios sintieron un fuerte olor a gas, por lo que como medida preventiva, el colegio oportunamente decidió la instrucción de evacuar".

Aunque la emergencia se produjo solo en este establecimiento, debido a la cercanía con éste, la dirección del Liceo N° 1 de Niñas también determinó suspender las clases y sacar a los estudiantes del lugar. Sumando ambos recintos educacionales, fueron cerca de 1.300 los alumnos evacuados (900 en el Insuco y 400 en el Liceo 1), que en algún momento se concentraron afuera de los céntricos colegios.

Malestares

A pesar de la masividad de la evacuación, ésta se desarrolló sin inconvenientes y de forma ordenada. No obstante, la emergencia sí dejó dos funcionarios del instituto lesionados.

Las afectadas fueron dos mujeres, una inspectora y una manipuladora de alimentos, que según indicó la directora (s) del Instituto Superior de Comercio, Carola Solar, presenta un embarazo de cuatro meses. En primera instancia, ambas recibieron atención en el lugar por personal SAPU, pero luego, detalló Le Dantec, "una de ellas fue trasladada hasta el hospital van Buren porque presentaba síntomas de molestias, a propósito de la concentración de gas".

Más tarde, desde la dirección del establecimiento, indicaron que tanto la trabajadora en estado de gravidez como la otra afectada, no sufrieron mayores problemas de salud. Sin embargo ambas presentaron vómitos y mareos.

La directora del Departamento de Educación Municipal, Silvana Sáez, justificó la evacuación masiva ya que si bien es "una problemática que no es tan compleja, pero finalmente termina preocupando, toda vez que la emanación de gas es muy notoria y puede provocar reacciones en los menores".

Con los alumnos evacuados, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) realizó el levantamiento de información en el lugar para realizar una investigación. Las clases en ambos establecimientos educacionales fueron suspendidas durante el resto del día.