Secciones

Ibáñez se aleja de SW tras 11 años como máximo accionista

A través de un comunicado, el director de FFV, Nicolás Ibáñez, anunció que dará un paso al costado en la administración del club porteño.
E-mail Compartir

"Reconocemos nuestro fracaso en tratar de levantar a Santiago Wanderers. Estamos seguros de que, en manos más expertas, el club podrá tener una buena opción para llegar lejos", reza parte del breve comunicado emitido ayer por el presidente del directorio de Fundación Futuro Valparaíso (FFV), Nicolás Ibáñez, quien dejará de hacerse cargo de la administración económica del club.

El anunció ha provocado incertidumbre en el mundo caturro, ya que Ibáñez es dueño del 79% de las acciones del club, el cual mantiene una deuda con el ex propietario de la cadena de supermercados D&S por cerca de 4 mil millones de pesos.

En el comunicado también se señala que se realizará una junta extraordinaria de accionistas para estudiar un aumento de capital que permita atraer nuevos inversionistas a la institución wanderina.

Opinan los Ex

La Estrella se contactó con los ex timoneles de Wanderers, Reinaldo Sánchez y Patricio Vidal, quienes dieron a conocer su visión respecto a la abrupta salida de la FFV de la administración caturra. En cuanto a los problemas de financiamiento que podría acarrear la fuga de capital en las arcas caturras, Reinaldo Sánchez, manifestó que "yo creo que sin Nicolás Ibáñez, Wanderers se habría ido al hoyo hace rato, porque él era el que ponía el 'billete'". Luego añadió que "aquí pasó igual que antes: cuando yo llegué a SW, el club también estaba en el hoyo".

Por otro lado, el empresario microbusero y expresidente de la ANFP, criticó duramente la opción de ceder la administración del club a la Corporación Santiago Wanderers, arguyendo que "hay algunos que creen que porque pagan 3 mil pesos por una entrada van a tener derecho al directorio. Hay mucha gente que es hincha, pero eso no basta para financiar un club. El hincha es solo una persona que paga una entrada módica, pero eso no alcanza para nada". Finalmente, Sánchez también rechazó la idea de ceder el club a capitales extranjeros, comentando que "sería terrible que llegara gente de afuera. Están los casos de San Felipe y Rangers, donde eso no ha resultado".

Otro ex dirigente caturro que se refirió al tema fue Patricio Vidal Walton -presidió a la institución a comienzo de los 90'-, quien indicó desde Roma (Italia) que lamenta la forma en que Nicolás Ibáñez se aleja de SW, explicando que "me parece lamentable la determinación. Un empresario puede salirse de sus negocios cuando quiera, eso no es criticable. Pero no puede dejar las cosas botadas". En cuanto a la opinión sobre la gestión del director de FFV, Vidal Walton agregó que "él no estuvo directamente a cargo de la gestión. Dejó esa tarea a terceros y eso significó un desastre económico. Él debe encontrar una formula de traspaso lo menos dañina posible para la institución". Respecto al rumor de una posible venta de las acciones de Nicolás Ibáñez a empresarios extranjeros, el ex timonel caturro, también se mostró algo desconfiado, señalando que "eso sería una derrota para los que somos porteños".

Mauricio Oyanedel V.

La Estrella de Valparaíso.