Proyecto rescata la filosofía de la mano de los títeres
"Títeres filósofos" busca incentivar a niñas, niños y personas mayores a plantearse preguntas, respuestas e hipótesis. Los talleres comienzan este 30 de marzo.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Fue el año 2001 que el ramo de filosofía dejó de impartirse obligatoriamente en las aulas. La necesidad de cuestionarse, pensar, plantear hipótesis resulta inherente al ser humano.
De ahí lo interesante del proyecto "Títeres Filósofos", iniciativa que busca revalorizar la práctica filosófica y fomentar la lectura y escritura en niñas y niños y personas mayores mediante la teatralización de marionetas y títeres.
El proyecto se desarrollará mediante talleres en el Parque Quintil de Valparaíso a partir de este sábado 30 de marzo, para continuar los días 6,13 y 20 de abril.
Los impulsores de este proyecto buscan estimular, mediante actividades lúdicas, el pensamiento filosófico y creativo y despertar en los niños la fascinación por buscar respuestas, fundamentar hipótesis, cuestionar la realidad, dialogar y comprender en profundidad ideas en torno a la naturaleza, al origen de las cosas y a los valores que filósofos cómo Sócrates, Heráclito, Tales de Mileto y Diógenes pensaron hace miles de años.
"Esta iniciativa nace del anhelo por resignificar el estudio de la filosofía en tiempos que las autoridades han decidido marginar cada vez más su conocimiento de las aulas de clases. Por ello, este proyecto viene a sustentar la necesidad de contar con un ámbito de experimentación para atraer a niñas, niños no sólo al desarrollo de esta disciplina, sino también para gatillar procesos creativos con lenguajes proveniente del teatro y las artes", señaló Daniela Guajardo, profesora de Filosofía y responsable del proyecto Títeres Filósofos.
El desarrollo de esta actividad multidisciplinaria contempla la realización de talleres de 4 jornadas en cada una de las cuales, con los títeres ya confeccionados, y a través de dinámicas y ejercicios teatrales, se trabajará en los textos dramáticos para montar una pequeña intervención con la que culmina cada taller.
"Nos están apoyando 4 espacios emblemáticos de Valparaíso, lugares en los cuales realizaremos en cada uno de ellos jornadas de taller y una intervención final. Buscamos motivar a niñas, niños y personas mayores pues encontramos que este vínculo e interacción que se puede generar entre estos grupos puede ser interesante y enriquecedor, entendiendo que pueden asistir abuelos y nietos, tíos y sobrinos o simplemente personas mayores compartiendo con menores" subrayó Guajardo.
Se trabajará en el Parque Quintil, en la Ludoteca Merced; en la Escuela República Argentina, Y la Corporación La Matriz en el barrio puerto.
Los Títeres Filósofos invitan a un viaje por las profundidades del "pensar-crear". La invitación es sobre todo a jugar, reflexionar y poetizar. Durante el taller se creará textos dramáticos y una presentación teatral del periplo que recorrerán los participantes desde el descubrimiento de Filomena (niña filósofa) de las grandes preguntas de la vida, del universo y del ser humano a través de los filósofos de la naturaleza: Tales de Mileto, Heráclito, Diógenes terminando con Sócrates.