Secciones

Otoño llegó con frío y vaguada

Temperaturas más bajas se mantendrán durante las mañanas y noches a lo largo de esta semana.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La llegada del otoño se hizo notar en la zona costera de la Región de Valparaíso. Días grises, mañanas y noches más frías, y una densa vaguada costera fueron la tónica durante el fin de semana.

El consejo es que vaya sacando del clóset su ropa más abrigada, ya que según las proyecciones del comandante Luis Vidal, encargado de comunicaciones de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (Directemar), esta condición se mantendría durante esta semana.

"Nos mantenemos con un evento cálido 'del Niño' categorizado como débil, y está relacionado con la vaguada costera porque cuando tenemos el océano más cálido, la tasa de evaporación aumenta", explicó el comandante Vidal.

Y agrega: "Es decir, tenemos mayor disponibilidad de vapor de agua sobre el océano, y esa es el agua de cultivo con la cual se genera la nubosidad asociada a la vaguada costera".

El experto añadió que esa es también la razón de las señales sonoras que se oyen desde la costa y que son emitidas por los faros dispuestos en el borde costero (Punta Ángeles y Punta Concón) para advertir a las embarcaciones sobre la presencia de niebla en el mar.

Periodo de transición

El otoño -al igual que la primavera- son estaciones del año con características de "periodos de transición", y tienen una variabilidad meteorológica muy dinámica. Por eso no es extraño que durante las mañanas sienta mucho frío y luego en la tarde salga el sol y suba la temperatura.

"Vamos a tener días bonitos pero también se van a ir repitiendo estos eventos de vaguada costera, que disminuyen la temperatura, aumentan la humedad, generan nubosidad baja, y en algunas ocasiones en las alturas generan llovizna", puntualizó el encargado de comunicaciones de la Directemar.

Otra de las características de este periodo de transición hacia la estación de invierno, es que al haber menos horas de luz y menos disponibilidad de radiación solar, no alcanzan a aumentar las temperaturas, es por eso que las mañanas y las noches son más frías.

Por otro lado, aún no habrá lluvias para la zona central.