Secciones

Hombre de 34 años en riesgo vital tras caer a piscina en Quillota

E-mail Compartir

La que sería una tarde de diversión, en un instante terminó en tragedia en el sector La Palma de Quillota, porque una convivencia de un grupo de amigos y colegas de trabajo acabó con uno de ellos en riesgo vital. El hombre, de 34 años y de nacionalidad haitiana, cayó a una piscina de una parcela por razones que se investigan.

El hecho se produjo cerca de las 17.00 horas del sábado , cuando el trabajador estaba junto a sus compañeros bebiendo alcohol tras haber almorzado en el mismo lugar. Entonces, indica el mayor de Carabineros de la Cuarta Comisaria de Quillota, Misael Olivares, "en un momento de descuido se les perdió uno de los haitianos y cuando lo fueron a buscar, lo encontraron que estaba en una piscina sumergido".

Al percatarse de lo ocurrido, los propios amigos del hombre lo sacaron del agua y le aplicaron maniobras de reanimación hasta la llegada de personal Samu, que lo trasladó con escolta policial rumbo al Hospital San Martín. Según información entregada desde Carabineros, quedó internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del recinto, en riesgo vital.

El mayor Olivares además indicó que, hasta el instante, no hay indicios de la participación de terceras personas, ni signos de agresión en el cuerpo del hombre.

Principales calles de Recreo serán reparadas antes de fin de año

E-mail Compartir

A inicios de mayo comenzarían las obras de reposición de la principal vía de conectividad del barrio Recreo de Viña del Mar, luego que el Concejo Municipal aprobara la adjudicación del proyecto que busca pavimentar desde San José Poniente con Agua Santa hasta Amunátegui con calle Cura Gómez. El trabajo totalizará una distancia de más de 3,5 kilómetros, con una inversión de $2.490 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El proyecto fue diseñado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) en el contexto del Programa de Vialidad Intermedia del municipio, e incluye la reposición de 3.619 metros lineales. En específico, el circuito a intervenir incluye las calles: San José Poniente (entre Agua Santa y puente Chorrillos), Chorrillos (entre Puente y Roma), Diego Portales (entre Agua Santa y Roma y entre Roma y Camino Real), Bajada Bustos (entre Diego Portales y Av. España), Sara (entre Diego Portales y Pedro Pizarro Ramos) y Amunátegui (entre Camino Real y Cura Gómez).

Además de la reposición de la calzada, se construirán 2.805,40 metros lineales de acera reforzada y 6.624,89 metros lineales de soleras, obras de contención, aguas lluvias, modificación de servicios y obras de señalización y demarcación. Todos estos trabajos deberán estar terminados en un plazo de 8 meses.

Operan en domingo para bajar listas de espera

Por primera vez un equipo médico realizó cirugías con ese objetivo este día de la semana en el Hospital Van Buren. Cuatro fueron los pacientes.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso.

Domingo por la mañana y en el área de pabellones del hospital Carlos van Buren de Valparaíso, un equipo médico compuesto por profesionales de la salud de distintas zonas de la región avanzan con decisión para intervenir a un paciente. Ese acto, que es habitual en el recinto de salud, esta vez tiene un cariz distinto: por primera vez se hará una cirugía un domingo, con el objetivo de reducir las listas de espera.

En esta ocasión, un total de cuatro pacientes fueron intervenidos en el recinto porteño con una técnica llamada artroscopía. En particular, detalló el traumatólogo Carlos Villarroel, jefe del equipo médico, se trató de "dos pacientes de inestabilidad de hombro, que se les luxa, se le sale el hombro (...) y dos pacientes con una ruptura del ligamento cruzado anterior y ruptura meniscal (...) pacientes jóvenes que llevaban por lo menos tres a cuatro años esperando operarse".

Esta nueva modalidad de operar también los domingo es vista en el hospital como una solución para alcanzar la meta que se autoimpuso el Ministerio de Salud de intervenir a nivel nacional 34 mil pacientes con al menos dos años en lista de espera antes del 31 de marzo. Por eso, indicó el director del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, Eugenio de la Cerda, "El tema de la programacón de los días que se va a operar es complicado porque para este tipo de cirugias, que precisamente son complicadas, hay que armar equipos completos y no siempre se logra tener todos los profesionales que se necesita, pero en la medida que podamos seguir en esta línea lo haremos".

Las cirugías realizadas ayer por el equipo de seis traumatólogos y las que vendrán, aportarán a que el hospital porteño continue con su afán de disminuir la espera de los pacientes. De hecho, aseguró el director del recinto de salud, Mauricio Cancino, " vamos a ser el primero y probablemente el único hospital de la región que cumpla con la lista de espera ministerial y eso se debe al trabajo en equipo".