Secciones

Niños de Villa Alemana y Quilpué podrán ser embajadores ecológicos

E-mail Compartir

Hoy a las 15:30 horas, en el salón parroquial de la parroquia San Pío X de Quilpué, se llevará a cabo un encuentro de directores de distintos establecimientos educacionales públicos y particulares, con el fin de dar a conocer el proyecto educativo "Yo Soy Embajador Ecológico", impulsado por la agrupación "Chile desde el ADN".

La directora de innovación y gestión, Ximena Rodríguez, explica que esta es una actividad extraprogramática, que está dirigida a los niños y busca promover y enseñar la protección del medio ambiente.

"El Embajador Ecológico es un servicio medioambiental de educación para escolares. La misión es formar seres humanos conscientes, propiciadores del cambio, e involucrar a los niños en una conciencia medioambientalista", detalla Rodríguez.

Y agrega: "Tomamos a los niños entre ocho y doce años y los transformamos en un ser humano consciente. La idea es que los niños inculquen a los adultos el cuidado del medio ambiente, el buen uso del reciclaje, la reutilización, etc".

Así, las escuelas y colegios que incorporen el programa dentro de sus aulas podrán contar con un cuerpo docente especializado en el tema que trabajará directamente con los niños que tengan el deseo de ser un Embajador Ecológico, quien tendrá la noble labor de expandir sus conocimientos hacia su familia y su comunidad.

En medio de control de identidad agreden con ladrillo a carabinero

E-mail Compartir

Fuera de riesgo vital, pero con diagnóstico reservado permanecía hasta ayer en el Hospital Carlos van Buren, un funcionario de la Tercera Comisaría de Carabineros de Valparaíso que recibió un golpe con un ladrillo mientras realizaba un control de identidad.

El hecho se produjo en escala Mirella con avenida Matta en el cerro Los Placeres, donde el efectivo trató de realizar un control de identidad a un sujeto que escapó del lugar.

Mientras el policía intentaba controlar la identidad a un segundo sujeto, el primer individuo regresó con un ladrilló y se lo arrojó al uniformado, provocándole una herida contusa en el cráneo.

El subcomisario Diego Gómez, encargado de los servicios de la Tercera Comisaría, explicó a Radio Bío Bío que el control de identidad se realizó luego que el personal policial fuera alertado por un altercado que se había producido en el sector y que involucraba a estas dos personas. "Mientras realizaban un patrullaje preventivo por el sector fueron alertado por conductores de la locomoción colectiva, había un tipo de riña, por eso carabineros realiza este control de identidad", detalló Gómez. Uno de los sujetos fue detenido por oponerse a la acción de carabineros mientras el responsable del ataque aún no ha sido detenido.

Lanzan aplicación de traslado sólo para ellas

Desde fines de abril la aplicación YetGo estará oficialmente instalada en la región, para evitar que conductoras y pasajeras sufran hechos de violencia.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Partió en Brasil, de ahí llegó a Santiago y a fines de abril se instalará en Valparaíso y Viña del Mar. "YetGo Femenino" es una aplicación móvil que no sólo cumple con el servicio de trasladar pasajeros a un destino, sino que también busca que tanto conductoras como pasajeras, disfruten de un viaje seguro. Esto, por la seguidilla de hechos violentos que han sufrido diversas mujeres del mundo.

"El servicio hoy se encuentra en marcha blanca en Valparaíso y Viña. Nos queremos dar a conocer en la región para responder todas las dudas de pasajeros y conductores, específicamente sobre las comisiones, donde también marcaremos diferencias", explica Alejandro Campos, director comercial de YetGo Chile

La aplicación se descarga directamente desde el celular, pero el usuario, dependiendo sus necesidades, puede escoger entre "YetGo", que funciona como Uber o Cabify y "YetGo Femenino", en donde el filtro es que todas las usuarias sean mujeres. La forma de pago en ambos servicios es en efectivo o tarjeta. "Hay una lamentable realidad: las mujeres están expuestas a hechos de violencia en todo ámbito de la vida diaria y uno de esos es el transporte. Nuestro servicio no solucionará este grave problema, pero sí es una respuesta a una situación lamentable, pero real", dice Alejandro Campos.En cuanto al precio, asegura que no será caro.

Grata experiencia

Claudia Parra (45) es una de las primeras conductoras en probar la aplicación en Chile. Para ella, la experiencia ha sido muy buena. "De cada diez mujeres que llego a buscar, nueve se sorprenden. Hoy, con todo el movimiento feminista, siento que estamos siendo mucho más solidarias entre nosotras, por eso para mí trasladar mujeres es más conveniente y más tranquilizador para ambas", manifiesta.

Datos extra de identificación

Para evitar amenazas, abusos o agresiones, la aplicación tiene un estricto control de identificación. "Para inscribirte en la aplicación deberás ingresar tus datos personales y datos de pago, con eso estarás inscrito en la aplicación. Pero si quieres utilizar YetGo Femenino, además, deberás completar un proceso de identificación que implica el escaneo del código de barra de tu carnet, de esta forma tendremos certeza de quién pide el vehículo y contaremos con todos sus antecedentes", explica Alejandro Campos.