Secciones

Camioneros porteños paralizaron la Ruta 68

Voceros exigen más trabajo en la región debido a la precariedad de proyectos. La movilización generó un gran atochamiento vehicular.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. La Estrella de Valparaíso.

A las 23.00 horas del día lunes, camioneros de Valparaíso decidieron paralizar sus funciones para manifestarse en el kilómetro 100 de la Ruta 68, precisamente en la entrada de Placilla, dejando tan sólo una pista para movilizarse hacia Valparaíso.

El objetivo de la manifestación era visibilizar la falta de trabajo que tienen estos trabajadores en la Ciudad Puerto, lo que los ha llevado a trasladarse a San Antonio para conseguir mayores ofertas laborales. Sus principales dardos apuntaron hacia las municipalidades de Valparaíso y Viña, Jorge Sharp, la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) y la Intendencia Regional.

El presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, indicó que la movilización es "contra el modelo portuario que tiene la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), que no hace nada por Valparaíso, y también contra el alcalde (Jorge Sharp) que ha botado todos los proyectos para el desarrollo portuario".

Además agregó que "hoy estamos en desventaja con los puertos vecinos, especialmente con el de San Antonio que hoy tiene los dos terminales funcionando y nosotros todavía tenemos un terminal a medias, porque Terminal Pacífico Sur (TPS) tiene poca capacidad de recepción de camiones"

Atochamiento

El bloqueo de las pistas generó que la movilización hacia Valparaíso fuese escasa. Atochamiento vehicular y paraderos llenos es lo que se veía a la altura de la salida de Placilla, que sin duda, colapsó durante la mañana cuando trabajadores y estudiantes debían movilizarse hasta sus centros educacionales y laborales.

"40 minutos me demoré en salir de Placilla, cuando siempre lo hago en 10 o máximo 15. La carretera está llena de autos y hay escaso control policial, no hay nadie dirigiendo el tránsito", manifiestó Fernanda Cortés, vecina que se movilizaba a esa hora en la ruta.

Autoridades

El intendente Jorge Martínez, llegó hasta el lugar para dialogar con los voceros encargados.

"Continuamos en conversaciones permanentes con ellos y nuestra tarea es mantener el orden público. El proyecto del T2 continua y ya cuenta con autorización medio ambiental ", estableció.

Por otro lado, el alcalde Jorge Sharp, declaró estar comprometido con el trabajo portuario de la región. "Esta es una alcaldía totalmente comprometida con el desarrollo portuario de Valparaíso. Yo siempre le he propuesto a todos los actores de la ciudad que construyamos una posición conjunta para demandar al Estado de Chile, quien tiene las facultades en materia portuaria, para que realice proyectos de inversión a la altura de lo que requiere Valparaíso", enfatizó Sharp.

Además, afirmó que envió una carta al Gobierno para conversar sobre esta temática. "La responsabilidad de la situación que están viviendo hoy en día el Puerto, no es de la Municipalidad, nosotros llevamos solamente dos años de gestión, aquí lo que hay es un fracaso de las políticas públicas en materia portuaria de 20 años. Hace dos semanas envíe al Presidente una carta, pidiéndole con carácter de urgencia una reunión para conversar sobre el desarrollo portuario y yo espero que esta invitación sea tomada en serio", indicó.

Durante la tarde de ayer se anunció que hoy los representantes de los camioneros se reunirán con la ministra de Trabajo Gloria Hutt en la Intendencia Regional.

Cerca de las 18.00 horas de ayer el tránsito se normalizó en la Ruta 68.

Muy destruido

E-mail Compartir

Cerca de 200 metros y por casi 50 minutos debieron descender a pie los funcionarios policiales que realizaron el rescate de las víctimas fatales para llegar hasta el lugar donde capotó el helicóptero. Así lo informó el fiscal de Quilpué, Carlos Parra, quien luego de trasladarse hasta el sector del siniestro, detalló que personal de Carabineros de la Prefectura Aeropolicial en conjunto con funcionarios del Gope efectuaron estas maniobras. "Según la información que nos proporcionaron de la apreciación visual habría quedado muy destruido (el helicóptero)", comentó. Las pericias continuarán durante la presente jornada.