Secciones

Chicas súper poderosas le dieron golpiza a ladrón

Dos trabajadoras de minimarket de Glorias Navales impidieron que un delincuente del sector se llevara la recaudación del negocio que atienden.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Betsy Delgado se sonroja y sonríe con algo de vergüenza al recordar el episodio que protagonizó la noche del jueves pasado junto a su compañera de trabajo, Marisela Linares.

Ambas jóvenes, oriundas de Venezuela, estaban cumpliendo su turno laboral en el negocio de abarrotes, "Don Tito" ubicado en Glorias Navales, cuando un delincuente del sector ingresó al local y saltó el mostrador con la intención de robarse la recaudación del día.

El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del local, donde se puede ver la valiente y arriesgada reacción de Betsy y Marisela, quienes retienen al ladrón con todas sus fuerzas; forcejean con él para impedir que concrete el robo, y le dan algunos golpes, hasta que finalmente el sujeto huye con las manos vacías.

"fue un impulso"

Ya más tranquila y sin la adrenalina del momento, una tímida Betsy relata la experiencia más extrema que le ha tocado vivir en sus siete meses de trabajo en Chile, y donde afortunadamente ninguno de los implicados salió lastimado.

"Bueno, fue un impulso impedir que él robara el dinero...", dice Betsy, quien es interrumpida por otra compañera de labores que afirma que Betsy y Marisela: "¡Son las chicas súper poderosas!".

- ¿Y no le dio miedo?

- Lo que pasa es que es la reacción del momento.

- ¿Usted y su compañera Marisela están bien?

- Tengo algunos moretones porque lo agarré y él trató se zafarse y forcejeamos hasta incluso pasar por sobre el mostrador; mi compañera sí tiene una mano lesionada, pero estamos bien gracias a Dios.

- ¿Y qué les dijo el jefe?

- Bueno, él estaba impresionado por la reacción que nosotras tuvimos y obviamente estaba preocupado y agradecido.

"Estamos todos impresionados por la reacción de la Betsy, que es tan tranquilita, y sacó esa fuerza impresionante hasta el último, cuando el tipo salió arrancando", añade la compañera de trabajo.

Denuncia

El jefe y sueño del local "Don Tito", llevó a ambas chicas al consultorio del sector para constatar lesiones y también hizo una denuncia en Carabineros.

Además, están pensando en invertir más recursos en seguridad, para que sus trabajadores no se vuelvan a ver expuestos a este tipo de hechos delictuales, que podría haber pasado a mayores, y donde está en riego su integridad física.

Por otro lado, el personal del local "Don Tito", asegura que el sujeto que intentó robarles es del sector, e incluso es cliente habitual del negocio. Pero toda esa información, más las grabaciones de las cámaras de seguridad, están en manos de Carabineros.

Pese a fallo favorable joven madre con cáncer aún no es trasplantada

E-mail Compartir

La alegría que significó para Francisca Pérez que la Corte de Apelaciones fallara a su favor y ordenara que el Ministerio de Salud realice el trasplante de médula que le ha sido rechazado en tres oportunidades se ha ido diluyendo con el paso del tiempo.

Catorce días se cumplen hoy desde ese fallo, el que, según cuenta la misma joven - de 36 años y madre de dos niños - quedó ejecutoriado el pasado 19 sin que hasta ahora alguien se haya contactado con ella ni mucho menos tenga una fecha concreta para someterse a la cirugía que dictaminó la justicia.

"Todos se pasan la pelota. Del Fonasa me dicen que vaya al hospital (Fricke). En el hospital que me contacte con el ministerio...y así me la he llevado estos días", comenta con una mezcla de incredulidad y amargura.

"me da vergüenza"

Quien ha acompañado a Francisca en este proceso, al igual que el senador RN, Francisco Chahuán ha sido el diputado de la misma colectividad, Andrés Celis, quien sostiene que desde que se produjo el fallo y el Consejo de Defensa del Estaso (CDE) no apeló, ha llamado permanentemente al Minsal sin recibir una respuesta concreta.

"Si a mí que soy diputado me responden con evasivas, me imagino qué le responderán a una persona común y corriente. Me da vergüenza esta situación...estamos hablando de la vida de una persona, estamos hablando de un fallo que se ganó, han pasado 14 días ya", cuestionó Celis.

Y agregó: "No es posible que lo administrativo, lo burocrático, prevalezca sobre la vida humana, esto debiera tener un trámite express. Esto debiera ser primordial", dijo Celis.

Por su parte el senador Francisco Chahuán pidió que el Minsal pueda agilizar el cumplimiento del fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. "Ella está contra el tiempo, esta es una materia de vida o muerte. Ya me comuniqué con el Minsal, ..necesitamos que todos los preparativo para el trasplante se hagan lo antes posible".