Secciones

Presentan querella por cuasidelito de homicidio contra Clínica Los Carrera

E-mail Compartir

Una querella por cuasidelito de homicidio fue interpuesta contra de la Clínica Los Carrera de Quilpué. Las causas aluden a las presuntas negligencias que provocaron el fallecimiento de Pedro Yévenes, un joven de 30 años que fue operado por un implante de caderas, pero que terminó con una infección intrahospitalaria, la que aparentemente provocó su muerte.

Pedro padecía de una enfermedad a las articulaciones, la que le exigió someterse a una operación de caderas en julio. Tras la realización de los exámenes pertinentes, la intervención se realizó con éxito y el paciente fue dado de alta a los dos días.

Complicaciones

Aunque todo debía marchar bien, Yévenes comenzó a presentar fiebre, vómitos y amarillez en su piel durante el alta, lo que repercutió en su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). A contar de ese momento, el joven comenzó a agravarse paulatinamente.

Cuando llegaron los familiares del hombre, un enfermero les avisó que el paciente se encontraba grave y en coma inducido tras su recaída, mientras que su familia no entendía por qué no había sido notificada por aquel suceso.

Tras una nueva intervención, los médicos constataron que no había infección en la prótesis ni complicaciones vesiculares como se pensó en un momento. Los médicos no conocían su diagnóstico y le sugirieron a los familiares rezar.

Sus parientes han acusado malos tratos por parte del personal de la clínica, quienes no conocían el estado de salud del joven y en ocasiones, debían ser convocados por ellos mismos para asistir al interno, poca rigurosidad en higiene y la escasez de protocolos en los cuidados intensivos.

"Mientras esperábamos en la UCI entraban vendedores ambulantes y cuando se abrían las puertas de visitas entraban personas sin control", señaló Alejandra Yévenes, hermana del fallecido.

Finalmente, tras la pérdida de cuatro litros de sangre, que no habrían sido notificados a la familia, y la incógnita sobre el estado de salud del paciente, Pedro Yévenes falleció. Cuando su hermana solicitó el informe médico, éste fue negado y entregado por extractos. No obstante, con los datos obtenidos Alejandra pudo corroborar que existía una bacteria intrahospitalaria de la que nunca se habló.

Tras recaudar una serie de antecedentes, Alejandra Yévenes levantó una querella contra todo quien resultara responsable del fallecimiento de su hermano y ésta ha continuado en su curso penal. En tanto, desde la institución hospitalaria señalaron que "Clínica Los Carrera está dispuesta a entregar toda la información y antecedentes necesarios que sean requeridos con el fin de colaborar en la investigación que instruya la instancia judicial que corresponda".

"La Jueza" explica por qué niña se quedó con la familia del femicida

Carmen Gloria Arroyo dice que la decisión del tribunal es la más acertada por la cercanía entre las partes. Hermana de la víctima lucha por la tutela.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

El pasado 18 de marzo, el Juzgado de Garantía y Letras de Quintero resolvió que A., la niña de 8 años que fue testigo de cómo su padre Raúl González Pardo (60) asesinó a su madre Carolina Muñoz (42) en las cercanías del Colegio Inglés, quedara a cargo de la familia del femicida.

La medida causó gran conmoción entre los cercanos de la víctima y toda la región, pero la abogada Carmen Gloria Arroyo, más conocida como "La Jueza" por su extinto programa de Chilevisión, comentó que la decisión del tribunal fue la más acertada. ¿La razón? La familia de Raúl González Pardo es la más cercana a la menor.

"En este caso, por lo que estuve revisando, la familia materna tenía un vínculo lejano con la niña. No me refiero a términos de parentesco, sino que a términos de relación. No había una relación constante, no eran personas que fueran habituales en la vida de la niña", explica.

La abogada agrega que la ley, en términos generales, busca que el cuidado quede en los familiares más cercanos. "Después, incluso, pueden ser terceras personas", detalla.

"No son culpables"

Carmen Gloria Arroyo explica que el hecho de que haya sido el padre de la niña el autor del femicidio, no hace culpable a su familia. "Ellos no tienen ninguna responsabilidad de lo que comete este señor, por lo que en conclusión, lo que el tribunal tuvo en consideración y prevaleció, fue que la niña tenía una relación más cercana y más habitual con la familia paterna y es a la familia paterna a quien le entregan el cuidado", afirma.

Respecto de la familia materna, la abogada recordó que se estableció un régimen comunicacional directo a su favor (visitas dos veces a la semana y sábado o domingo por medio). "En la medida en que ellos no sean unas personas habituales para la niña, es muy difícil que un tribunal les otorgue su cuidado personal", aclara.

hermana

Angélica Muñoz, hermana mayor de Carolina Muñoz, es una de las más interesadas en quedarse con la tuición de la menor. Si bien vive en Alto Hospicio, Iquique, a su favor argumenta que tiene tiempo para cuidarla y que también se llevará a vivir con ella a la abuelita de la niña, quien sería muy cercana.

"El tribunal no resuelve sobre cosas que tú te comprometes a hacer en el futuro, resuelve sobre la situación de cómo está hoy. Por eso, toda la materia de familia es esencialmente modificable en el tiempo. Si esta abuelita supuestamente es muy cercana a la niña, a lo mejor es ella quien tiene que pedir el cuidado personal y no las tías", manifiesta Carmen Gloria Arroyo.

Mejor decisión

En cuanto al sector en donde reside la menor -muy cercano al lugar del crimen- la abogada es enfática: "El tribunal siempre va a preferir lo que es mejor para el niño. Lo que para los adultos a veces parece mejor como 'mi casa es más linda', para esta niña no, porque lo que necesita es sentirse lo más cobijada posible. Pónganse en su cabecita, ella se va a sentir tranquila cuando esté con gente que conoce y por eso es muy recomendable, por ejemplo, que siga yendo al mismo colegio y teniendo las mismas amigas".

La próxima audiencia por la tuición de la niña será el 30 de abril.

Tutora: "Yo no acepto lo que hizo"

En entrevista con El Desconcierto, la mujer que quedó a cargo de A., expresó: "Estuve en el hospital el día en que llegó al mundo (...) Mi intención no era quitarla sino contenerla en un momento en que no había nadie. Solo quiero que si se quedan con ella, yo pueda seguir en contacto. Solo importa el bien de ella (....) Yo no acepto lo que hizo, es brutal. Solo quiero que la niña esté bien. Que yo sea sobrina de la persona que mató a Carolina no me hace culpable". Angélica Muñoz, por su parte, dice que intenta llevar una buena relación con esta persona, para seguir viendo a la menor.