"Miscelánea" hace su debut
La cantautora radicada en Valparaíso, Connie Castro, presentará su disco en la zona.
Con canciones como "Adiós", "Ay puerto", "El trayecto" y "Escampada", entre otras, pertenecientes al disco "Miscelánea" la cantante nacional Connie Castro presentará su propuesta al público local.
"Miscelánea" recopila canciones con un repertorio acústico de diversos formatos instrumentales, cargadas con una intensidad emocional y espiritual que conforman el sello propio de esta compositora. El álbum fue grabado a mediados del 2018 en un trabajo en conjunto con el sello Mescalina.
Connie Castro es una cantante y compositora nacida en Chile, cuya música está influenciada por una mezcla de culturas tras vivir su infancia y adolescencia en Colombia. Destaca por sus composiciones cargadas de un aire latinoamericano, contagiadas de historia y de realidad, a través de un estilo particular que se nutre del rock, pop, boleros, jazz y la música folclórica, entre otros géneros.
En entrevista concedida a Manuel Knwell (Novutrefall.org), la cantautora explica que "Miscelánea" "es la unión de todas estas raíces y experiencias. En mi infancia y adolescencia me cuestionaba mucho 'quién era yo', como todos lo hacemos, pero se me hizo un poquito complicado con la ensalada cultural que tenía, después, y justamente acompañada de la música, me apropié de todas esas partes, reconociéndolas, agradeciéndolas, experienciando-las… de eso se basa prácticamente el disco".
Este trabajo cuenta con 12 canciones, entre ellas: "El ancla", "La vieja", "Ay corazón", "La pecera", "El arbusto viejo", "Miscelánea" y fue lanzado a las plataformas digitales el 8 de marzo por la Conmemoración del día de la Mujer.
Siempre acompañada de su guitarra, Connie ha tocado en variados formatos acústicos y ahora está trabajando su repertorio en formato trío junto al cellista Diego Pan y Andrés Ibáñez en percusión.
En la región
La compositora tendrá varias presentaciones en la región. Hoy estará en la Sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso a las 19 horas y el viernes 29, también a las 19 horas, será el turno en la sala Aldo Francia del Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota 214. Luego, el 30, estará en Calle Larga.
La actividad en la ciudad jardín tendrá ingreso gratuito hasta completar la capacidad del recinto y es organizada por la municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, junto a la colaboración de la Universidad Santo Tomás, en un proyecto financiado por el Fondo de la Música 2018, Región de Valparaíso.