Secciones

Asesina del profe Nibaldo tenía celular en la cárcel

Situación motivó suspensión de visitas y generó molestia e inquietud entre familiares del querido docente asesinado en agosto de 2018.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con 23 días de suspensión de visitas fue castigada la imputada por el crimen del profesor Nibaldo Villegas y quien también fuera su esposa, Johanna Hernández, luego que en una revisión realizada por Gendarmería, se le encontrara entre sus pertenencias un teléfono celular, un cargador y un chip, elementos prohibidos al interior del Complejo Penitenciario.

El hecho ocurrió el pasado 17 de febrero y dio lugar a una inmediata sanción que implicó que la imputada no recibiera visitas por más de 20 días.

Así lo confirmó el coronel Antonio Ibarra, jefe (s) del Complejo Penitenciario de Valparaíso, quien confirmó que la interna se encuentra en un módulo especial para imputadas.

"En una ronda inspectiva de control se pudo percatar que la interna estaba manipulando un aparato celular que es un elemento que está prohibido por la administración y que en consecuencia la hizo objeto de la aplicación de una medida disciplinaria de las que están establecidas en el reglamento (...) Pero además por su condición de imputada significa que nosotros tenemos que solicitar la autorización al tribunal de la jurisdicción para la aplicación de las medidas, cuestión que así ocurrió", precisó el oficial.

Molestia

La situación, que fue notificada al abogado querellante que representa a la familia del docente, generó lógica molestia e inquietud en el entorno de Nibaldo Villegas.

"Como abogado de la familia y en relación a lo conversado con el fiscal Subiabre se han descartado las hipótesis de sicariato y participación de terceros. Esto nos permite presumir y dar certeza de la no ocurrencia de lo indicado por Leandro (quien planteó su temor ante una eventual venganza hurdida por la imputada), pero temor siempre existe. El temor de la familia es legítimo dado el tipo de delito que afectó a Nibaldo y cómo los imputados procedieron con la víctima e intentaron hacerlo deparecer", planteó el abogado Patricio Olivares.

Edson Villegas, hermano de Nibaldo, manifestó su molestia con lo ocurrido, precisando que el hecho de que la imputada haya tenido acceso a un celular demuestra lo manipuladora que es. "Más que temor, lo que me genera es molestia, cómo se burlan las medidas de seguridad de la cárcel", comentó.

Presentaron querella por rayados en pérgola

E-mail Compartir

El presidente de la Corporación Comercio Unido de Valparaíso, Héctor Arancibia; el concejal de Valparaíso, Carlos Bannen (UDI) y el abogado Jaime Barrientos; llegaron ayer hasta el Tribunal de Garantía de Valparaíso para querellarse contra quienes resulten responsables por los rayados realizados durante febrero a la Pérgola de las Flores ubicada en subida Cumming de Valparaíso.

Arancibia criticó el actuar del municipio debido a que sabiendo de los rayados "no tomaron cartas en el asunto, no hicieron ni dijeron nada. Por eso es que decidimos presentar esta acción judicial".

Además expresó que los locales de la Ciudad Puerto "constantemente aparecen con estos llamados grafitis y en otras ocasiones peores rayados con ácido por lo tanto nos matan las vitrinas y los espejos".

Rayados

Los rayados a los que apunta la querella fueron realizados el pasado 26 de febrero y se busca una sanción penal para quienes hayan cometido el ilícito que debería ser castigado según la ordenanza de aseo municipal, precisó Bannen.

"Este delito está expresamente tipificado en nuestro Código Penal, en el artículo 484, y por ello entendemos que hay legitimación activa para proceder criminalmente en contra de los sujetos que efectuaron estos rayados, todos quienes están debidamente registrados en un video que por cierto entregaremos a la fiscalía", señaló el abogado.