Secciones

Con chaleco antibalas, escopeta y casco fue detenido en Rocuant

E-mail Compartir

Personal de la Sección OS-9 de Carabineros de Valparaíso, concretó la detención de V.E.J.B.E de 29 años, quien en el sector de Las Torres del cerro Rocuant, estaba al interior de un vehículo estacionado junto a otro individuo.

Uno de ellos fue detenido porque portaba en sus manos un arma de fuego tipo escopeta, encargada por robo la semana pasada, además de vestir un chaleco antibalas sin marca ni modelo, un cinturón con 31 proyectiles calibre 12 y un casco del tipo militar.

Una vez corroborada su identidad se estableció que V.E.J.B.E. mantenía 2 órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de robo en lugar habitado y lesiones menos graves, ambas emanadas por el Juzgado de Garantía de Valparaíso.

El Ministerio Público dispuso que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso, para su respectivo control de detención.

Armado

Ayer en la mañana, personal de la Tenencia O'Higgins procedió a efectuar un control de identidad a un individuo, que se opuso a su fiscalización, por lo que fue reducido y se le encontró una pistola de marca Sauer & Sohn, calibre 6.35. El armamento no está inscrito ni mantiene encargo, pero al no acreditar su propiedad fue detenido por porte ilegal de arma de fuego.

Cuatro detenidos por tráfico de droga en Viña del Mar

E-mail Compartir

Cinco meses de investigación de la Sección O.S.7 de Carabineros de Valparaíso concluyeron con la detención de 4 personas, 3 hombres y una mujer, por tráfico de pasta base de cocaína al interior de su inmueble.

El procedimiento se gestó en conjunto con personal del GOPE de Valparaíso en el sector de Santa Julia, domicilio donde además había chalecos antibalas y armamento de distinto calibre, al igual que 195 envoltorios de pasta base de cocaína, avaluada en 200 mil pesos y una escopeta marca Maverick.

La droga se encontraba en condiciones de ser distribuida y comercializada y uno de los detenidos pasó a control de detención, mientras que el resto quedó en libertad.

Papá de Briganti formalizado por amenazas a testigo del caso

Joven fue apuntado con un arma por Giuseppe Briganti, el mismo que le quitó la vida a dos estudiantes en Plaza Victoria. Después fue amenazado de muerte por el progenitor del asesino.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

Cerca de 10 días antes que Giuseppe Briganti disparara contra la multitud que se manifestaba en plaza Victoria el 21 de mayo del 2015, M.F., dueño de un taller mecánico en Valparaíso fue apuntado por Giussepe Briganti con la misma arma que terminó con la vida de Diego Guzmán y Exequiel Borvarán.

El padre de quien fuese testigo clave en el juicio prefiere mantener su identidad oculta porque aún teme que José Briganti, el padre del condenado atente contra la familia.

Ese día, José Briganti llegó junto a su hijo y su polola al taller. Quería un servicio extra al auto que había dejado, pero ya había pasado la hora de atención del local y M.F. se negó.

"Mi hijo me llamó porque me dijo que ese tipo estaba haciendo un show: golpeaba el capot del auto, daba patadas y lo llenó de garabatos. Vivo cerca así que fui altiro y cuando llegué, en ese preciso momento Giuseppe Briganti sacó una pistola y apuntó a mi hijo, por lo que me interpuse entre ambos. Le dije que todos sabíamos donde vivía y ahí bajó la pistola. Después que se fueron llamamos a los carabineros, pero creo que no tomaron el procedimiento como corresponde. Tal vez si lo hubieran detenido y confiscado esa pistola, esos jóvenes estarían vivos", cuenta el padre del testigo.

Días después, Giuseppe Briganti sacaría esa misma arma, pero para disparar contra los protestantes en la plaza Victoria.

"Yo lamento lo de su hijo, pero esto que pasó es obra de él. Uno tiene que inculcarle valores y principios a los hijos y eso no lo hizo", agrega.

Amenazas

Tres años después de lo ocurrido en el taller y cuando Giuseppe ya cumplía su condena en la cárcel de Valparaíso, M.F. se encontró otra vez con José Briganti, pero en un supermercado porteño.

"Como la víctima dio testimonio en el juicio de su hijo, Briganti lo reconoció y lo amenazó de muerte a él y a su familia. Les dijo que iba a utilizar un arma de fuego y que la fiscal del caso tenía que prepararse para lo que venía", cuenta Fernando Hood, fiscal jefe de Viña del Mar. Además existirían imágenes de cámaras de seguridad que muestran un forcejeo que se habría producido entre ambos, ya que el testigo intentó grabar la agresión con su celular.

Formalización

Ayer José Briganti apareció en el Tribunal de Garantía de Valparaíso para ser formalizado. Mientras esperaba su turno, se paseó nervioso por los pasillos. Pidió a la jueza que los medios de comunicación no registraran su rostro y cuando terminó la audiencia huyó por una puerta trasera.

"Estamos conformes porque estas medidas cautelares cumplen con los fines del procedimiento, mi representado le interesa no tener contacto con el imputado y no ver afectada su seguridad y la de su familia", asegura Franco Cancino, abogado del testigo.

José Briganti fue formalizado por dos delitos: por amenazas simple y por amenazas contra la fiscal que llevó el caso, Mónica Arancibia. Quedó con prohibición de acercarse a ambas víctimas.