Secciones

Mujer podría quedar ciega esperando un tratamiento para su glaucoma

Afectada aguarda desde enero una hora para tratar su enfermedad, ya que la máquina del G. Fricke se encuentra mala. Desde el hospital dicen que pronto será atendida.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

Johana Cabezas de 45 años vive días de incertidumbre. Ella sufre de un glaucoma en su ojo derecho, escenario que se vuelve más difícil teniendo en cuenta que ya perdió la visión total en su ojo izquierdo por lo mismo.

Ella, al igual como le sucede a muchas chilenos, está en un lista de espera para realizarse su tratamiento en el Hospital Gustavo Fricke, pero desde comienzos de año, la situación se comenzó a poner compleja, ya que la máquina de la cual debe hacerse los exámenes está mala. Por lo anterior, la mujer villalemanina deberá ser derivada un hospital de la capital, para lo que espera una hora desde enero.

"Yo ya perdí la visión de un ojo por un glaucoma, que es una rinopatía diabética. En mi ojo derecho mi visión está más o menos. A mí me estaban atendiendo en el Consultorio de Peñablanca, pero al final siempre te derivan al Gustavo Fricke", explica la mujer de 45 años.

"La respuesta que te dan es que tienes que esperar a que te llaman. Antes a mí me derivaron a otra clínica porque tenía unos dolores terribles al ojo izquierdo. Pero para ir a otro centro médico primero hay que ir al Fricke, que te den una hoja, pasar por emergencia y luego ir a otra clínica. Pero si vas un particular, 'pierdes otro ojo'... muy caro", cuenta tomándoselo con humor.

Johana teme que la demora en su tratamiento le haga perder la visión por completo.

Hospital al tanto

Desde el hospital viñamarino, confirmaron que la máquina de láser continúa en mal estado, pero que se está trabajando en su reparación y que el servicio de tratamiento continúa siendo entregado. "El equipo en cuestión, al estar destinado a procedimientos especializados, requiere de la asistencia de un proveedor externo al establecimiento para su reparación, de manera de garantizar su óptimo funcionamiento", señala el comunicado enviado por la institución al momento de ser contactados.

Al mismo tiempo, agregan que el equipo estará operativo la segunda semana de abril y que están "en proceso de licitación la adquisición de un nuevo equipo de última generación". De igual forma, añaden que los pacientes que necesitan de este servicio, están siendo derivados a otros centros de salud, siendo el mismo hospital quien se hace cargo por los costos del traslado de los involucrados.

Por último, se nos informó desde el área de comunicaciones del Hospital que la afectada, Johana Cabezas, tendrá prontamente acceso al examen de láser que tanto ha esperado.