Secciones

Denuncian supuesto abuso sexual de profesor viñamarino en contra de alumna de 12 años

La lamentable situación quedó al descubierto tras revisar el celular de la menor de edad. Padres esperan reunirse con el fiscal que lleva el caso.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

El domingo pasado, Luis Castillo revisó el celular de su hija de 12 años para supervisar las conversaciones que mantenía vía Whatsapp. Ante esto, se percató que un mayor de edad le enviaba mensajes y fotografías de alta connotación sexual, no correspondientes a la edad de la menor. Tras la revisión descubre que el responsable era nada más y nada menos que un profesor del establecimiento educacional al que asistía su hija.

Luego de juntar las pruebas correspondientes, Luis se dirigió hasta la PDI para denunciar los hechos, quienes derivaron la acusación al Ministerio Público. En este sentido, la preocupación de este padre es inminente, ya que su caso no es prioritario y recién el martes podrá reunirse con el fiscal.

"Abrimos su Whatsapp y nos dimos cuenta que mantenía una conversación fluida con un hombre y descubrimos que tenía connotación sexual, con cierto acoso. Él tenía una obsesión y no sólo por teléfono, ya que en pleno colegio, en clases, este sujeto le mostraba videos pornográficos y eso lo sabemos porque mi hija le escribe que 'perdió su inocencia mirando esas cosas'", señala el padre.

Por el momento, este hombre que cumplía funciones como profesor de computación hace más de diez años, se encuentra suspendido de sus labores en el Colegio Canal Beagle de Viña del Mar.

Respuestas

La seremi de Educación, Patricia Colarte, se refirió al respecto expresando que la investigación está en curso.

"La persona, que es un asistente de la educación, está suspendido de sus funciones y estamos a la espera de todo lo que viene en materia legal. Yo quiero hacer un llamado a los papás y mamás, a los adultos responsables de niños y jóvenes que tengan particular cuidado con el uso de las redes sociales de sus hijos", manifestó Patricia Colarte.

Por otro lado, la Corporación Municipal, del cual depende este establecimiento, se manifestó a través de una declaración donde aclara los hechos.

"Recibida la denuncia, el Director del plantel educativo activa los Protocolos contenidos en el Manual de Convivencia del Colegio, y procede el mismo día a informar a la Corporación -como entidad sostenedora- de los hechos que se estaban suscitando. Condenamos de forma absoluta y tajante cualquier acción que afecte física y/o emocionalmente a sus estudiantes", expresaron.

Descartan colusión de cirujanos de la Región de Valparaíso

E-mail Compartir

Plena satisfacción existe al interior de la Asociación Gremial de Cirujanos (AGC) de la V Región tras conocerse la aprobación, por parte del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), del acuerdo conciliatorio con la Fiscalía Nacional Económica (FNE), con el que se pone fin al procedimiento iniciado en mayo de 2018 en que se acusó a los cirujanos de incurrir en prácticas atentatorias contra la libre competencia.

La imposibilidad de demostrar la existencia de prácticas colusivas llevó a las partes a acordar una salida conciliatoria en que la AGC asume varios compromisos tales como el pago de una multa y el cese de la conducta denunciada por la FNE. No obstante, la continuidad de la AGC es demostración del rol relevante que ésta tiene en el ámbito médico regional.