Secciones

El artista local que le da nueva vida a la chatarra

Soldador de Villa Alemana dio a conocer su gran número de obras inspiradas en la cultura pop. Todas ellas fueron hechas con piezas metálicas en desuso.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V. - La Estrella de Valparaíso.

Fierro, arte y chatarra son los elementos que dan forma a la obra de este villalemanino que divide su vida entre el trabajo, sus hijos y la creación. Edgardo Méndez Beltrami, creció junto aquella generación desencantada con las convenciones de finales de siglo y que terminó por dar forma y relieve a la contracultura de los '80 y '90.

Hoy, a sus 52 años, este soldador cuenta con un sinnúmero de esculturas en metal. Todas son creaciones de manufactura propia y abarcan conceptos que van desde la cultura pop hasta históricos carros y naves de combate. El metal - en todas sus desambigüaciones - es la palabra clave de su motor creativo. "Siempre me gustó el arte y cuando conocí el metal, como material, seguí en lo mío que es crear", partió contando Méndez, quien además es músico y amante del Heavy Metal.

Su gran colección de bustos, máscaras, tanques y aviones - en la que destaca la recreación de un Panzer III Auf E del ejercito nazi, o el Mark I, tanque inglés de la Primer Guerra Mundial - se halla en su domicilio de la población Camilo Mori de Villa Alemana, donde además se encuentra su pequeño taller donde da rienda suelta a su imaginación: "Yo creo que el artista nace. En la pintura, la escritura o en lo que sea, y eso se nota desde pequeño. Cuando chico esperaba a que lloviera para ir al cerro y sacar greda. Construía tanques y aviones. Esta inquietud la he tenido siempre", explicó respecto al origen de su motivación.

Otro factor clave en el trabajo de Edgardo Méndez, es la utilización de material en desuso. Desechos que adquieren una nueva vida bajo el hálito de su pulso y soldadura. "Ocupo rodamientos, cadenas de bicicleta, hasta medidores de luz, etc. Donde yo trabajo botan todo eso, yo lo recojo y me lo llevo para trabajar".

También la ciencia ficción y la cultura pop nutren el repertorio artístico del escultor, encontrando, además, réplicas de Alien , Robotech y diseños cyberpunk, entre otros. Al respecto, Méndez indicó que "me he inspirado en H.R Giger (diseñador de Alien) y la música metal, como también en la historia y el cine". Finalmente, el artista del fierro - como se le suele conocer - explicó que "la iconografía metalera tiene que ver con todo esto de las calaveras y cosas oscuras... Pero hay gente que se puede asustar. A ellos les digo que deben entender que todo demonio y pensamiento negativo es creación de la mente humana, nada más que eso".

Renunciaron seremis de Transporte y OO.PP.

E-mail Compartir

El seremi de Transporte, Gerard Oliger y el seremi de Obras Públicas, Rodrigo Sepúlveda, presentaron renunciaron ayer a sus cargos.

La información fue confirmada por el intendente Jorge Martínez. "Me reuní con ellos, una conversación muy profunda y amistosa con un compromiso por parte de ellos con el desarrollo del Gobierno. Les agradecí por este año de trabajo", dijo.

La renuncia de ambos seremis habría sido pedida desde el gobierno central.

"La razones son las propias de un Gobierno que está en movimiento y tiene nuevos desafíos día a día", aseguró el intendente.

Ambos seremis asumieron en marzo del año pasado, un indicativo de que próximamente podría haber más cambios en el gabinete regional dentro de las próximas semanas.

El intendente Jorge Martínez anunció que prontamente se darán a conocer los nuevos nombres en las seremis de Transporte y Obras Públicas.

CRÍTICAS

El diputado RN Andrés Celis afirmó que la salida de Gerard Oliger desde la cartera de Transportes tendría relación con los pocos avances que se realizaron para licitar el Transvalparaíso.

"Para nadie es un misterio que desde el año 2011 estamos al debe por el Transvalparaíso. La gente está aburrida de las zonas de exclusión, que sean los mismos empresarios que vienen abusando y que hagan y deshagan, que no respeten los recorridos y por eso creo que el nuevo o la nueva seremi debe llamar a una nueva licitación".

Críticas que habría provenido también del Consejo Regional luego de una presentación que realizó el seremi en diciembre del año pasado que dejó poco conformes a los consejeros sobre las razones del retraso en la licitación.

Por otra parte, Rodrigo Sepúlveda tuvo a su cargo la implementación de otro proyecto atrasado: los ascensores en Valparaíso.

Pero para el parlamentario Celis, hay otras razones. "Hace poco renunció el director de Vialidad a nivel central y creo que esta renuncia se ajusta a ello por la actividad económica. No puede ser que la región de Valparaíso sea la única en el país que haya registrado un decrecimiento de un 0,4% en la actividad económica".

Los seremis salientes prefirieron no referirse a la situación.