Secciones

Buena noticia: 15 nuevos médicos se suman al servicio público

E-mail Compartir

Un total de 15 nuevos médicos en etapa de formación y destinación (EDF) se sumarán a la red de atención primaria de los establecimientos del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio.

Los nuevos integrantes que vienen desde distintas ciudades del país se encargarán de entregar atención a los usuarios de los distintos establecimientos de atención primaria de la red para ayudar a reducir los tiempos de espera de los pacientes y disminuir la brecha de médicos en el sistema público.

Entre los consultorios escogidos por los jóvenes médicos EDF está Cesfam Puertas Negras, Quebrada Verde en Valparaíso; en San Antonio Cesfam Barrancas; en Casablanca al Hospital San José y en Juan Fernández directo al consultorio de la isla.

Cabe mencionar que a los 15 nuevos médicos EDF se suman 14 Médicos Becarios; 25 Médicos en Período Asistencial Obligatorio (P.A.O) y 2 Médicos de reubicación EDF que se integran a los establecimientos de la red de atención secundaria y primaria del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio. Eugenio de la Cerda Rodríguez, Director del Servicio de SSVSA mencionó que: "La idea es que se integren y formen equipos de trabajo porque todos nuestros dispositivos están muy ansiosos de contar con los nuevos médicos EDF y como red estamos muy expectantes en la posibilidad de que estén trabajando en los distintos dispositivos".

La autoridad de salud agregó que "tenemos que lograr que el usuario esté al centro de todo lo que hagamos".

Mala maniobra con un cilindro de gas provocó accidente con 3 heridos

E-mail Compartir

Una rutinaria venta de gas tuvo insospechadas consecuencias cuando una mala maniobra provocó una llamarada que hirió a tres personas.

El accidente doméstico ocurrió al mediodía de ayer en Reñaca Alto, en la calle Uno, cuando desde una casa mandaron a pedir un cilindro de gas a la empresa Abastible. Un camión de la empresa llegó para atender la solicitud, y cuando se instaló el tubo, alguien cometió un error.

"Se analizó el lugar en conjunto con el SEC, se debió a una mala manipulación por parte de los operarios al momento de desinstalar uno de los cilindros para poder instalar uno nuevo, que los dueños de casa estaban comprando. Al momento de desinstalar el cilindro de 45, al momento de la desconexión hubo un error. Posteriormente, al momento de testear si estaba circulando el gas a la cocina, le pidieron a la nana que encendiera la cocina, pero había bastante gas acumulado, sin esperar el tiempo necesario para que se disipara", explicó el teniente Alberto Muñoz, de Labocar Valparaíso.

Producto de la llamarada, tres personas sufrieron quemaduras, incluyendo la asesora del hogar. Los más comprometidos, fueron los trabajadores, identificados como J.C.C., y H.V.A., pero fueron dados de alta durante la tarde.

Universitarios lo ayudan en la Operación Renta

Escuela de Comercio de la PUCV ofrecerá asesoría gratuita durante abril para quienes no estén claros a la hora de realizar este trámite.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Terminó marzo, y se aproxima la fecha en que los contribuyentes deben preparar su declaración de impuestos para la Operación Renta. Para todos aquellos que estén "pillos" con este trámite, hay una posibilidad.

Este año, el SII en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Escuela de Comercio y sus alumnos de la carrera de Contador Auditor, ofrecerán a la comunidad de Valparaíso el servicio de asesoría gratuita con el objetivo de que quienes lo requieran puedan acercarse a la casa estudiantil entre los días 1 hasta el 30 de abril (de lunes a viernes) para aclarar sus dudas respecto a los nuevos cambios que se aplicaron para las cotizaciones de los trabajadores independientes.

La iniciativa se llevará a cabo en el primer piso del edificio Gimpert, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la PUCV, ubicada en Avenida Brasil #2830 entre las 09.00 y 13.00 horas. Cabe destacar, que se contará con la participación de los alumnos de la Escuela, quienes cursan las asignaturas de Tributación 2, 3 y 4; junto con la organización del taller de Trabajo en Equipo.

El taller

Una de la profesoras involucradas en la iniciativa, Loreto Morales, explicó que a lo largo de la carrera se privilegia el taller de trabajo en equipo desarrollando un proyecto, el que debe vincularse con la comunidad. Esta iniciativa se relaciona con el convenio que cuenta la Escuela de Comercio con el SII para prestar el servicio de Operación Renta durante todo el mes de abril. Los alumnos organizan la logística y prestan una asesoría técnica.

"El año pasado fue una buena experiencia, vinieron más de 200 personas. Este 2019 el desafío es más grande pues cambió la ley y los que reciben honorarios van a tener que pagar sus cotizaciones de manera obligada. También tendremos atención personalizada en el Mercado Cardonal. Tenemos pensado llegar hasta la Municipalidad de Valparaíso, donde hay personal a honorarios", agregó la profesora Morales.