Secciones

Niños y jóvenes del espectro autista inauguran su propia exposición

"Revelando nuestro mundo a través del arte", es el nombre de esta iniciativa pionera a nivel nacional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

América Solidaria junto a la Corporación Educacional Aspaut de Viña del Mar, en el marco de su vinculación como socios territoriales, desarrollaron un taller de fotografía para estudiantes en condición del espectro del autismo.

El proyecto, "Reconocer: revelando nuestro mundo a través del arte", se ejecutó gracias al apoyo de Instituto Profesional Arcos de Viña del Mar, que dispuso de cuerpo docente y alumnas del Seminario de Vinculación con el Medio para el diseño metodológico de las instancias formativas, su implementación y mediación.

La exposición que será inaugurada hoy en el contexto del Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo, estará abierta a todo público, con entrada liberada, hasta el jueves 4 de abril en el segundo nivel de Mall Marina Oriente en de Viña del Mar en calle 14 Norte 976.

El viernes 5 de abril la exposición de fotografía estará abierta a público en la Feria de Inclusión Social de personas con la condición de Espectro del Autismo que se llevará a cabo durante la jornada de la mañana en la Plaza Bernardo O´Higgins en Libertad con 14 Norte.

"Me gustó sacar fotos. Me parece excelente este taller. Fue muy entretenido, estuvo espectacular el taller", precisó Cristián Olivares Herrera, estudiante de Aspaut. Opinión que compartió su compañero Felipe Oyarzún Ávalos, quien dijo que le encantó "sacar fotos a los juegos y sacar bien las fotos, sacamos de lo que nosotros queríamos".

Por su parte Viviana González Villarroel, directora del Centro Educativo de la Corporación Educacional Aspaut de Viña del Mar, comentó que "esta inédita iniciativa permitió que niños en condición del espectro del autismo se expresaran libremente a través de la fotografía y de la pintura. Esta exposición de sus creaciones, abierta al público, es una valiosa oportunidad para ser parte de su mundo y de reconocer la riqueza de las diferencias a través de sus miradas".

En tanto, Gabriela Verdugo Weinberger, presidenta de Aspaut Viña del Mar destacó la unidad público-privada que hizo posible este inédit proyecto.

"Esta exposición demuestra que cuando entidades públicas y privadas se vinculan en acciones reales de inclusión los resultados son sorprendentes. Depende de nosotros como sociedad, Estado y empresa privada propiciar contextos de inclusión para que personas en condición de espectro del autismo logren desarrollar al máximo sus talentos y capacidades. Finalmente son derechos humanos que debemos garantizar entre todos y todas".

Comienzan los ciclos musicales de BAJ Valpo

E-mail Compartir

Una nueva temporada de los ya clásicos ciclos musicales de Balmaceda Arte Joven Valparaíso, comienza este viernes 5 de abril con importantes lanzamientos a cargo de su Laboratorio de Producción Musical (LPM), versión 2018.

Casa Nº 2 y Los Cuentos Amigos, son los dos grupos participantes de esa generación que dirán presente en Sonidos de Casa, junto a Chico Bestia, banda invitada que también fue parte del LPM durante el 2016.

La actividad comenzará a las 19.00 horas, en la sede regional de la corporación cultural y estará marcada por uno de los hitos de su laboratorio, ya que lanzarán el disco compilado que fue grabado durante noviembre y diciembre de 2018, y que cuenta con la participación de 7 jóvenes bandas de la región. En la ocasión, también se exhibirá el documental que recopila imágenes del proceso que vivieron estas agrupaciones musicales en Balmaceda Arte Joven Valparaíso.

Pianista José Luis Nieto se presenta en el Rioja

E-mail Compartir

Un concierto imperdible para interpretar la ''Suite Iberia'' del compositor Isaac Albéniz, efectuará esta tarde, a las 19 horas, el reconocido pianista español José Luis Nieto en el hall central del Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota 214.

La actividad tendrá ingreso gratuito hasta completar la capacidad del recinto y forma parte del programa + cultura 2019 de la Municipalidad de Viña del Mar, que organiza el evento a través del Departamento de Cultura.

Suite Iberia es una obra de Isaac Albéniz, considerada una de las más grandes composiciones del siglo XX.

José Luis Nieto es el primer pianista español que actúa en las instituciones más significativas de Rusia, se constituye como uno de los grandes referentes como concertista internacional y una de las figuras más destacadas de la música española y el mundo. Destaca por su vasta trayectoria musical y sus importantes presentaciones en diversos países donde ha demostrado porqué se le considera uno de los más destacados pianistas de la nueva generación.